-
Renovación y desarrollo sindical 3 enero 2017 Un repaso de 2016: recordar el pasado para seguir avanzando en la educación en el mundo
La Internacional de la Educación y sus organizaciones afiliadas van a mantener el impulso y llevar adelante las lecciones aprendidas en 2016 para que 2017 sea un año inolvidable en el ámbito educativo.
Un repaso de 2016: recordar el pasado para seguir avanzando en la educación en el mundo -
Crecimiento sindical 22 diciembre 2016 RDC: la educación sufre de nuevo las consecuencias de la agitación política
Las tensiones políticas en la República Democrática del Congo han llevado al cierre de escuelas en el país, ya que los/las docentes y los padres están preocupados por la seguridad de los/las alumnos/as.
RDC: la educación sufre de nuevo las consecuencias de la agitación política -
Renovación y desarrollo sindical 22 diciembre 2016 Próximos eventosPróximos eventos
-
Renovación y desarrollo sindical 22 diciembre 2016 Norteamérica y el CaribeNorteamérica y el Caribe
-
Renovación y desarrollo sindical 22 diciembre 2016 América LatinaAmérica Latina
-
Renovación y desarrollo sindical 22 diciembre 2016 EuropaEuropa
-
Renovación y desarrollo sindical 22 diciembre 2016 Asia-PacíficoAsia-Pacífico
-
Renovación y desarrollo sindical 22 diciembre 2016 ÁfricaÁfrica
-
Renovación y desarrollo sindical 22 diciembre 2016 ACCRSACCRS
-
Renovación y desarrollo sindical 22 diciembre 2016 MundialMundial
-
Acción y alfabetización climáticas 20 diciembre 2016 Los sindicatos de la educación de Asia-Pacífico se centran en la Agenda 2030 de la Educación
La consulta de dirigentes sindicales de la educación pone el acento en la aplicación de la Agenda de la Educación 2030 en la región de Asia-Pacífico.
Los sindicatos de la educación de Asia-Pacífico se centran en la Agenda 2030 de la Educación -
Crecimiento sindical 20 diciembre 2016 Un académico colombiano habla de conflicto armado y derechos humanos
El académico colombiano Miguel Ángel Beltrán analiza los desafíos de la aplicación de los derechos humanos y sindicales en su país junto con David Edwards, Secretario General Adjunto de la Internacional de la Educación.
Un académico colombiano habla de conflicto armado y derechos humanos -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 diciembre 2016 Reino Unido: Los sindicatos sostienen que la fórmula nacional de financiación se queda corta
Los sindicatos de la educación han reaccionado con fuerza al anuncio de la Secretaria de Educación del Reino Unido sobre una consulta en torno al sistema de financiación escolar en Inglaterra, dado que, según estos, las propuestas del gobierno no abordan las desigualdades en el acceso a la educación y...
Reino Unido: Los sindicatos sostienen que la fórmula nacional de financiación se queda corta -
Igualdad e inclusión 16 diciembre 2016 Día Internacional del Migrante: la IE reclama la protección de los derechos humanos de los migrantes
La Internacional de la Educación conmemora el Día Internacional del Migrante reclamando a los gobiernos, la ONU y la comunidad internacional que defiendan, protejan y promuevan los derechos humanos de todos los migrantes ?—niños y niñas, trabajadores y trabajadoras, docentes, educadores?— y sus familias.
Día Internacional del Migrante: la IE reclama la protección de los derechos humanos de los migrantes -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 diciembre 2016 Los libros de texto deben allanar el camino hacia el desarrollo sostenible
Un nuevo documento de políticas insta a los gobiernos a que revisen urgentemente el contenido de sus libros de texto para que estén en consonancia con los valores fundamentales de la nueva Agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Los libros de texto deben allanar el camino hacia el desarrollo sostenible -
Los derechos sindicales son derechos humanos 15 diciembre 2016 Los docentes caribeños muestran una infraestructura escolar deficiente
Los sindicatos de docentes han puesto de relieve las graves negligencias con respecto al mantenimiento de los edificios escolares, así como la existencia de instalaciones sanitarias inadecuadas, tejados de amianto que se derrumban y líneas eléctricas no protegidas, entre las numerosas deficiencias que generan serios peligros para la salud y...
Los docentes caribeños muestran una infraestructura escolar deficiente -
Igualdad e inclusión 14 diciembre 2016 El Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo enarbola la bandera de la educación
El Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo ha brindado a los sindicatos de educación una gran oportunidad para destacar el papel fundamental que juega la educación en la integración de los migrantes.
El Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo enarbola la bandera de la educación -
Liderar la profesión 14 diciembre 2016 La comunidad educativa mundial reacciona al último informe PISA
La comunidad educativa de todo el mundo está comentando en estos momentos la publicación del informe PISA 2015 de la OCDE, y las organizaciones afiliadas y socios de la Internacional de la Educación han compartido su amplio espectro de opiniones en respuesta al mismo.
La comunidad educativa mundial reacciona al último informe PISA