-
Luchar contra la comercialización de la educación 15 enero 2016 Los buitres de la privatización suponen una seria amenaza para el sistema de educación pública de Liberia
Las organizaciones de la sociedad civil están aunando esfuerzos para detener a Bridge International, un proveedor transnacional de educación privada que se ha propuesto sacar provecho del frágil sistema de educación pública de Liberia.
Los buitres de la privatización suponen una seria amenaza para el sistema de educación pública de Liberia -
Igualdad e inclusión 14 enero 2016 La campaña de los docentes iraquíes tiene por objeto acabar con la violencia contra las mujeres
Juntamente con la reciente campaña de 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género de las Naciones Unidas, los docentes iraquíes organizaron una serie de actividades bajo el tema “De la paz en el hogar a la paz en el mundo, una educación pacífica para todos y todas”.
La campaña de los docentes iraquíes tiene por objeto acabar con la violencia contra las mujeres -
Igualdad e inclusión 13 enero 2016 EE. UU.: los docentes desempeñan un papel clave en la lucha contra la trata de personas
Los sindicatos de la educación estadounidenses han llevado la lucha contra la trata de personas al aula gracias a una herramienta diseñada para ayudar a los docentes a reconocer y a actuar en caso de que sospechen que un alumno es víctima de este maltrato.
EE. UU.: los docentes desempeñan un papel clave en la lucha contra la trata de personas -
Estándares y condiciones laborales 13 enero 2016 Los docentes de Filipinas reciben un aumento salarial “mísero”
Los educadores de Filipinas han reaccionado enérgicamente a la ley recién aprobada que les concede un aumento salarial “mísero” e “insultante”, comparado con los incrementos salariales mucho más cuantiosos que reciben otros sectores.
Los docentes de Filipinas reciben un aumento salarial “mísero” -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 enero 2016 Reino Unido: Los expertos afirman que el apoyo a las academias en el proyecto de ley educativo es un error
Los sindicatos de Reino Unido han unido sus fuerzas con expertos en educación, incluidos docentes, dirigentes y personal educativo, para denunciar las limitaciones del proyecto de ley sobre educación y adopción nacional que agiliza el proceso de conversión de colegios «incapaces» en academias.
Reino Unido: Los expertos afirman que el apoyo a las academias en el proyecto de ley educativo es un error -
Igualdad e inclusión 7 enero 2016 ¡Conviértase en Coordinador de Programas y únase a los sindicatos de la educación para poner fin a la VEBG!
La Iniciativa de las Naciones Unidas para la Educación de las Niñas, la Internacional de la Educación y Gender at Work (Cuestiones de género en el trabajo) están buscando un Coordinador de Programas en el marco de su iniciativa multinacional de tres años para poner fin a la violencia de...
¡Conviértase en Coordinador de Programas y únase a los sindicatos de la educación para poner fin a la VEBG! -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 enero 2016 ¡Demos la bienvenida al Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo!
El Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo de la UNESCO ha pasado oficialmente a denominarse Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo.
¡Demos la bienvenida al Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo! -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 enero 2016 Nigeria invertirá en sus docentes
Según los anuncios importantes de algunos gobiernos, el nuevo año traerá una ola de nuevas inversiones en educación en todo el continente africano.
Nigeria invertirá en sus docentes -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 enero 2016 Irak: los sindicatos educativos se ponen manos a la obra para solucionar problemas de infraestructuras
El sindicato Kurdistan Teachers’ Union ha anunciado un importante proyecto para mejorar las viviendas de los docentes y empleados del sector educativo kurdos en colaboración con más de 20 empresas del sector de la construcción que edificarán 17.000 unidades habitacionales, en su mayoría, apartamentos.
Irak: los sindicatos educativos se ponen manos a la obra para solucionar problemas de infraestructuras -
Igualdad e inclusión 17 diciembre 2015 La IE pide que se respeten los derechos de los migrantes y los refugiados
Con ocasión del Día Internacional del Migrante, la Internacional de la Educación quiere recordar a los Gobiernos y a la comunidad internacional su deber de garantizar el respecto y la protección de los derechos de los migrantes, de los refugiados y de las personas desplazadas.
La IE pide que se respeten los derechos de los migrantes y los refugiados -
Crecimiento sindical 17 diciembre 2015 Senegal: Sindicatos defienden el derecho de huelga ante las críticas de un diputado
El Sindicato de docentes de Senegal ha contraatacado en respuesta al llamamiento de un diputado nacional para que se adopten medidas represivas destinadas a disuadir a los/las docentes y otro personal educativo de ir a la huelga.
Senegal: Sindicatos defienden el derecho de huelga ante las críticas de un diputado -
Luchar contra la comercialización de la educación 16 diciembre 2015 Los dirigentes sindicales árabes se comprometen a luchar contra la privatización de la educación
La privatización de la educación fue el tema central de los dos días de reuniones que se celebraron en Beirut, Líbano, en las que los dirigentes de la Estructura Interregional de los Países Árabes de la Internacional de la Educación abordaron decididamente este problema.
Los dirigentes sindicales árabes se comprometen a luchar contra la privatización de la educación -
Igualdad e inclusión 15 diciembre 2015 Canadá: El informe final sobre las escuelas residenciales allana el camino hacia la reconciliación
El informe final elaborado por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, que exige reparar el legado destructivo de las escuelas residenciales, está siendo considerado por la Federación de Docentes de Canadá (CTF, por sus siglas en inglés) como una gran oportunidad para el proceso de reconciliación.
Canadá: El informe final sobre las escuelas residenciales allana el camino hacia la reconciliación -
Los derechos sindicales son derechos humanos 14 diciembre 2015 Irán: el docente sindicalista detenido en huelga de hambre
La Internacional de la Educación (IE) ha lanzado un llamamiento a través de LabourStart en favor del docente sindicalista iraní Mahmoud Beheshti Langroodi, que inició una huelga de hambre el pasado 26 de noviembre en protesta por el juicio injusto al que fue sometido y su posterior sentencia de nueve...
Irán: el docente sindicalista detenido en huelga de hambre -
Crecimiento sindical 14 diciembre 2015 Burundi: el sindicato de educación, blanco de la violencia gubernamental
La comunidad internacional está ofreciendo su apoyo al sindicato de educación de Burundi tras el violento ataque por parte del gobierno del país hacia la sociedad civil el fin de semana pasado.
Burundi: el sindicato de educación, blanco de la violencia gubernamental -
Luchar contra la comercialización de la educación 11 diciembre 2015 Movimiento Pedagógico: nueva fase, nuevo impulso
El tercer encuentro del Movimiento Pedagógico ha renovado la cohesión y la agenda para el futuro de la educación en América Latina, con un plan de refuerzo de la influencia del movimiento sindical sobre las políticas públicas.
Movimiento Pedagógico: nueva fase, nuevo impulso -
Estándares y condiciones laborales 11 diciembre 2015 Letonia: Huelga de advertencia de un día para mejorar los salarios y el diálogo
Más de 24.000 trabajadores y trabajadoras de los sectores educativo y científico participaron en una huelga de advertencia de un día organizada por el Sindicato Letón de Empleados de Educación y Ciencia (LIZDA) el 27 de noviembre.
Letonia: Huelga de advertencia de un día para mejorar los salarios y el diálogo -
Crecimiento sindical 9 diciembre 2015 Los afiliados de la Internacional de la Educación celebran el Día de los Derechos Humanos con un Premio Nobel
La importancia de los sindicatos para la realización de los derechos humanos es evidente para todos hoy, día en que le ha sido otorgado el Premio Nobel de la Paz al Cuarteto del Diálogo Nacional Tunecino, que incluye cinco organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación.
Los afiliados de la Internacional de la Educación celebran el Día de los Derechos Humanos con un Premio Nobel