-
Luchar contra la comercialización de la educación 15 enero 2015 Sindicatos europeos: la educación es un bien público, no una mercancía
Reunidos en Viena para debatir la agenda de liberalización, los sindicatos de toda Europa tienen como prioridad número uno excluir los servicios públicos, incluida la educación, de los acuerdos comerciales potenciales.
Sindicatos europeos: la educación es un bien público, no una mercancía -
Los derechos sindicales son derechos humanos 14 enero 2015 La petición contra la esclavitud lanza un claro mensaje al Secretario General de la ONU
Cuando el Premio Nobel de la Paz, Kailash Satyarthi, remitió una petición contra la esclavitud infantil al Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, lo hizo contando con el apoyo de medio millón de firmas y el respaldo de la Internacional de la Educación.
La petición contra la esclavitud lanza un claro mensaje al Secretario General de la ONU -
Estándares y condiciones laborales 13 enero 2015 Reino Unido: la educación se resiente porque los titulados rechazan la enseñanza por empleos mejor remunerados
El derecho de los niños a una educación de calidad está en riesgo ya que la diferencia salarial entre la docencia y otras profesiones va en aumento, según un estudio encargado por la National Association of Schoolmasters Union of Women Teachers.
Reino Unido: la educación se resiente porque los titulados rechazan la enseñanza por empleos mejor remunerados -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 enero 2015 Prepararse para el seguimiento del desarrollo educativo después de 2015
A pesar de que el Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo se prepara para lanzar los resultados de la Educación para Todos en abril, ya ha fijado su mirada más allá de 2016 y en cómo se incluirá la educación en los próximos Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Prepararse para el seguimiento del desarrollo educativo después de 2015 -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 enero 2015 Opinión: El derecho a tener un buen docente
Antonia Wulff, de la Internacional de la Educación, ha explicado en el último boletín de la Red de políticas internacionales y cooperación en educación y formación, por qué contar con un objetivo sobre los docentes es una característica necesaria y perfectamente factible de la agenda post-2015.
Opinión: El derecho a tener un buen docente -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 enero 2015 Nueva Zelanda: Nuevo acuerdo importante prepara el camino para el éxito educativo de los/las niños/as
Los/las sindicalistas y el ministerio de Educación han llegado al acuerdo de trabajar juntos en una nueva iniciativa que apoya la educación de los/las niños/as en cada etapa de su aprendizaje.
Nueva Zelanda: Nuevo acuerdo importante prepara el camino para el éxito educativo de los/las niños/as -
Igualdad e inclusión 8 enero 2015 Defender el derecho inalienable de libertad de expresión a toda costa
Mientras que continúa la búsqueda de los responsables de los actos terribles de ayer en París, los/las sindicalistas y otras personas del mundo democrático se han visto obligados a aceptar un ataque despiadado a su derecho de libertad de expresión.
Defender el derecho inalienable de libertad de expresión a toda costa -
Crecimiento sindical 8 enero 2015 Por lo que luchan los/las docentes de Kenia
La lucha por condiciones de vida dignas y salarios justos es la razón del cierre de escuelas en Kenia después del paro de los/las docentes de escuelas públicas del país que piden un convenio colectivo aceptable.
Por lo que luchan los/las docentes de Kenia -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 enero 2015 2015: 365 oportunidades para conseguir que la educación sea más justa y mejor
A apenas 12 meses del plazo fijado para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio establecidos en 2000, este nuevo año llega con toda una serie de retos y oportunidades para la educación.
2015: 365 oportunidades para conseguir que la educación sea más justa y mejor -
Crecimiento sindical 5 enero 2015 Ucrania: los sindicatos rechazan unánimemente los recortes del gobierno
Más de diez mil sindicatos, la mayoría de ellos del sector público, han invadido las calles de Kiev junto con organizaciones juveniles y estudiantiles para oponerse a las medidas de austeridad que el gobierno piensa aplicar a los programas sociales.
Ucrania: los sindicatos rechazan unánimemente los recortes del gobierno -
Estándares y condiciones laborales 19 diciembre 2014 El estudio TALIS expone los principales desafíos de los docentes en el aula
El último informe TALIS publicado por la OCDE presta atención a los docentes de la enseñanza primaria y secundaria superior y pone de relieve los retos con los que se enfrentan para realizar su trabajo.
El estudio TALIS expone los principales desafíos de los docentes en el aula -
Igualdad e inclusión 18 diciembre 2014 IE: Los trabajadores migrantes, fundamentales para crear sociedades sostenibles y sólidas
En el Día Internacional del Migrante, la Internacional de la Educación reivindica cambios esenciales en las políticas de migración internacionales, teniendo en cuenta que los trabajadores migrantes son fundamentales para el funcionamiento de las economías actuales.
IE: Los trabajadores migrantes, fundamentales para crear sociedades sostenibles y sólidas -
Renovación y desarrollo sindical 18 diciembre 2014 Una economía en crecimiento permite a Etiopía centrarse en subsanar las deficiencias en materia de educación
A pesar de su celebridad por ser una de las economías de África que crece con más rapidez, Etiopía ha entrado en la lista de los ochos países con mayor número de niños/as sin escolarizar del mundo.
Una economía en crecimiento permite a Etiopía centrarse en subsanar las deficiencias en materia de educación -
Renovación y desarrollo sindical 17 diciembre 2014 Llamamiento de un sindicato de docentes tras la masacre de Peshawar
En una carta abierta a la comunidad educativa internacional, el Presidente del Pakistan Teachers Organization's Council, Khan Faraz, pide apoyo tras el trágico acontecimiento en el que 132 estudiantes han sido asesinados por un grupo terrorista.
Llamamiento de un sindicato de docentes tras la masacre de Peshawar -
Renovación y desarrollo sindical 16 diciembre 2014 Declaración del Secretario General de la IE, Fred van Leeuwen, sobre el atentado a una escuela en Paquistán
«En la Internacional de la Educación, nos sentimos conmocionados tras la noticia del mortal atentado perpetrado hoy contra una escuela en Pakistán.
Declaración del Secretario General de la IE, Fred van Leeuwen, sobre el atentado a una escuela en Paquistán -
Liderar la profesión 16 diciembre 2014 Enseñar en todo el mundoEnseñar en todo el mundo
Linda Darling Hammond
-
Liderar la profesión 12 diciembre 2014 Próximos pasos en política docente: aclarar las peligrosas verdades a mediasPróximos pasos en política docente: aclarar las peligrosas verdades a medias
Michael Fullan
-
Liderar la profesión 12 diciembre 2014 Política Docente - ¿Adónde vamos?Política Docente - ¿Adónde vamos?
Pauline Rose