-
Renovación y desarrollo sindical 21 noviembre 2014 Establecer alianzas y reforzar las relaciones resulta clave para lograr una educación de calidad
Las reuniones sobre cooperación al desarrollo mantenidas en Bruselas se centraron en reforzar y mejorar las alianzas, no sólo entre sindicatos, sino también con las ONG y grupos de la sociedad civil, con objeto de mejorar la calidad de la educación en todo el mundo.
Establecer alianzas y reforzar las relaciones resulta clave para lograr una educación de calidad -
Los derechos sindicales son derechos humanos 19 noviembre 2014 Llamamiento urgente: actuemos contra la esclavitud infantil
Más de cinco millones de niños en todo el mundo se ven obligados a trabajar como esclavos, con jornadas laborales de hasta 18 horas al día. El derecho a la educación es solo uno de los múltiples derechos humanos de los que se ven privados.
Llamamiento urgente: actuemos contra la esclavitud infantil -
Renovación y desarrollo sindical 18 noviembre 2014 El hijo de un miembro de NEA asesinado por el Estado Islámico
El último acto de violencia cometido por ISIS ha vestido de luto a una familia y miembro de la National Education Association, tras asesinar a su hijo y cooperante humanitario en Siria.
El hijo de un miembro de NEA asesinado por el Estado Islámico -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 noviembre 2014 Día Internacional de los Estudiantes: movilización en favor de la educación gratuita
Más de 80 organizaciones de estudiantes de todo el mundo defienden la educación gratuita el día 17 de noviembre de 2014, Día Internacional de los Estudiantes.
Día Internacional de los Estudiantes: movilización en favor de la educación gratuita -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 noviembre 2014 Se invita a los ciudadanos a ayudar en la elaboración de las futuras políticas mundiales sobre educación
Como parte de una nueva iniciativa, el público en general tiene la oportunidad de expresar sus ideas acerca de la agenda mundial sobre educación post-2015 y contribuir a dar forma al proceso de seguimiento del nuevo marco de desarrollo.
Se invita a los ciudadanos a ayudar en la elaboración de las futuras políticas mundiales sobre educación -
Crecimiento sindical 13 noviembre 2014 Dinamarca y EE.UU.: Un sindicato danés crea un fondo de asistencia jurídica para apoyar a un docente en formación
El sindicato danés de docentes de preescolar, BUPL, esta tratando de obtener apoyo financiero por parte de otras afiliadas de la IE con el fin de contribuir al pago de los enormes costos legales en los que se está incurriendo para defender a un miembro del sindicato que ha sido...
Dinamarca y EE.UU.: Un sindicato danés crea un fondo de asistencia jurídica para apoyar a un docente en formación -
Acción y alfabetización climáticas 13 noviembre 2014 Japón: La IE exige que los docentes ocupen un lugar central en la educación para el desarrollo sostenible
El papel fundamental que desempeñan los docentes para lograr una educación de calidad fue el mensaje principal transmitido por la Internacional de la Educación (IE) a los más de 1.300 delegados que asistieron a la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Educación para el Desarrollo Sostenible celebrada en Aichi-Nagoya, Japón,...
Japón: La IE exige que los docentes ocupen un lugar central en la educación para el desarrollo sostenible -
Renovación y desarrollo sindical 13 noviembre 2014 Australia: fallece Rob Durbridge, excelente líder del sindicalismo educativo
Anunciamos con enorme pesar que Rob Durbridge, el que fuera Secretario Federal del Sindicato educativo australiano (AEU), falleció el pasado 10 de noviembre tras un año de intensa batalla contra el cáncer.
Australia: fallece Rob Durbridge, excelente líder del sindicalismo educativo -
Los derechos sindicales son derechos humanos 12 noviembre 2014 Nigeria: Instituto 'objetivo de un atentado suicida' en última atrocidad
La IE ha condenado duramente las últimas atrocidades perpetradas contra estudiantes y docentes por extremistas islámicos en el norte de Nigeria. En una carta contundente al Presidente de Nigeria, el Secretario General de la IE exigió que el Gobierno nigeriano imponga su autoridad en las regiones del norte y evite...
Nigeria: Instituto 'objetivo de un atentado suicida' en última atrocidad -
Los derechos sindicales son derechos humanos 12 noviembre 2014 México: la IE exige la más completa investigación sobre la desaparición de los estudiantes normalistas secuestrados
Hace unos días se dio la noticia de que los 43 estudiantes mexicanos que desaparecieron en el sur de México en septiembre fueron secuestrados por la policía por orden del presidente municipal (alcalde) de la localidad, y se cree que fueron entregados a una banda de narcotraficantes que los asesinó...
México: la IE exige la más completa investigación sobre la desaparición de los estudiantes normalistas secuestrados -
Igualdad e inclusión 12 noviembre 2014 Iraq: Una educación de calidad para los desplazados en el Kurdistán
El mantenimiento del proceso educativo para los docentes, los estudiantes y los alumnos desplazados constituyó el tema de un taller organizado por los sindicalistas docentes, junto con la UNESCO.
Iraq: Una educación de calidad para los desplazados en el Kurdistán -
Renovación y desarrollo sindical 11 noviembre 2014 Suecia: «Este año todo el mundo quiere a los profesores»
El recién elegido ministro de Educación de Suecia, Gustav Fridolin, planea apoyar la reconstrucción de la profesión docente. Quiere evitar que los políticos dicten a los docentes qué y cómo enseñar.
Suecia: «Este año todo el mundo quiere a los profesores» -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 noviembre 2014 La Conferencia sobre la Enseñanza Superior pide calidad e igualdad en la educación
Más de 80 delegados se han reunido en Bruselas para discutir el estado de la situación de la enseñanza superior y la investigación, prestando especial atención a los efectos de la privatización y la comercialización.
La Conferencia sobre la Enseñanza Superior pide calidad e igualdad en la educación -
Renovación y desarrollo sindical 7 noviembre 2014 Gambia: La financiación de la IE resulta fundamental en la lucha contra el ébola
Docentes sindicalistas han participado en una campaña de sensibilización, “El ébola nos incumbe a todos”, en Gambia, gracias al apoyo financiero brindado por miembros de la Internacional de la Educación (IE) de todo el mundo.
Gambia: La financiación de la IE resulta fundamental en la lucha contra el ébola -
Los derechos sindicales son derechos humanos 7 noviembre 2014 Bélgica: Los sindicatos de profesores se unen a la huelga nacional
Los profesores y las profesoras sindicalistas estuvieron entre los más de 100 000 manifestantes que tomaron las calles de Bruselas (Bélgica) el 6 de noviembre para luchar contra la reforma presupuestaria propuesta por el Gobierno federal belga que afectará enormemente a los trabajadores.
Bélgica: Los sindicatos de profesores se unen a la huelga nacional -
Igualdad e inclusión 5 noviembre 2014 Filipinas: se da prioridad a la igualdad de género en la red de mujeres
Planes de acción e igualdad de género en las escuelas, la Carta Magna de la Mujer y la violencia de género contra los docentes. Estos fueron los temas de debate en la última reunión de evaluación y planificación en Filipinas de la Red de mujeres (AWN) de la Asociación de...
Filipinas: se da prioridad a la igualdad de género en la red de mujeres -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 noviembre 2014 Georgia: los sindicatos presionan por una educación y unos/as docentes de calidad
Una educación, una formación docente y unas condiciones de vida y de trabajo para los/as docentes de calidad fueron alguno de los temas debatidos en el 7º Congreso Nacional de Educators and Scientists’ Free Trade Union of Georgia (ESFTUG), sindicato georgiano afiliado a la Internacional de la Educación (IE).
Georgia: los sindicatos presionan por una educación y unos/as docentes de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 noviembre 2014 Alemania: se necesitan recursos y cambios normativos para una educación de calidad
Los sindicatos educativos de Alemania exigen una financiación adecuada para la educación pública de calidad en todos sus niveles, desde la educación infantil temprana hasta la educación y formación vocacional.
Alemania: se necesitan recursos y cambios normativos para una educación de calidad