-
Los derechos sindicales son derechos humanos 23 marzo 2021 RDC: una formación sindical en línea muy prometedora
La Fédération nationale des enseignants du Congo/Union Nationale des Travailleurs du Congo (FENECO/UNTC) ha clausurado oficialmente el final de su Academia Sindical en línea sobre los fundamentos del sindicalismo.
RDC: una formación sindical en línea muy prometedora -
Solidaridad en situaciones de emergencia 22 febrero 2021 RDC : appel syndical au gouvernement pour remédier aux maux dans l'enseignement primaire, secondaire et technique
Alors que les cours ont repris le 22 février dans les établissements publics et privés de l'enseignement primaire, secondaire et technique (EPST), la Fédération nationale des enseignants du Congo-Union Nationale des Travailleurs du Congo (FENECO-UNTC) a publié une déclaration portant ses recommandations au gouvernement de la République démocratique du Congo...
RDC : appel syndical au gouvernement pour remédier aux maux dans l'enseignement primaire, secondaire et technique -
Estándares y condiciones laborales 9 diciembre 2020 Irak: los métodos de enseñanza modernos son la prioridad en la formación de docentes del sindicato de la educación
El uso de métodos de enseñanza modernos constituyó el núcleo de la formación de desarrollo profesional organizada por el Kurdistan Teachers’ Union (KTU), con el apoyo de la Internacional de la Educación (IE), en las regiones de Raparin, Koya y Akra.
Irak: los métodos de enseñanza modernos son la prioridad en la formación de docentes del sindicato de la educación -
El futuro del trabajo en la educación 20 octubre 2020 Una encuesta mundial evalúa la situación de los docentes en la era de la pandemia de COVID 19
La Internacional de la Educación vuelve a lanzar su encuesta mundial sobre la situación de los docentes. Considerada hasta la fecha la mayor encuesta de la organización realizada a sus 400 sindicatos afiliados, tiene como objetivo comprender mejor la situación de los docentes en todo el mundo y construir una...
Una encuesta mundial evalúa la situación de los docentes en la era de la pandemia de COVID 19 -
El futuro del trabajo en la educación 23 julio 2020 Portugal: Sindicato de docentes desea iniciar el diálogo social sobre los efectos de la pandemia en el profesorado y el alumnado
El sindicato portugués de la educación, la Federaçao Nacional dos Professores, expresa su preocupación por las dificultades profesionales, las desigualdades, la falta de diálogo social y la evaluación del profesorado.
Portugal: Sindicato de docentes desea iniciar el diálogo social sobre los efectos de la pandemia en el profesorado y el alumnado -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 mayo 2020 “El liderazgo docente después de una pandemia #1: Haciendo balance”, por Ben Owens.
Ben Owens
“Con el cierre de los establecimientos educativos, vemos que el conocimiento encontrará una forma de fluir, aunque las vías tradicionales estén bloqueadas”. -- Grant Lichtman --
“El liderazgo docente después de una pandemia #1: Haciendo balance”, por Ben Owens. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 mayo 2020 “El liderazgo docente después de una pandemia #2: Aprendiendo una lección”, por Barnett Berry.
Barnett Berry
"Resulta cada vez más improbable que podamos mejorar el rendimiento de las escuelas (…) sin que los docentes promuevan el liderazgo en la enseñanza." - Judith Warren Little (1988) --
“El liderazgo docente después de una pandemia #2: Aprendiendo una lección”, por Barnett Berry. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 mayo 2020 “El liderazgo docente después de una pandemia #3: Avanzando”, por Armand Doucet.
Armand Doucet
“Juntos, forjemos un futuro que funcione para todos, dando prioridad a las personas, empoderándolas y recordándonos constantemente que todas estas nuevas tecnologías son, ante todo, herramientas elaboradas por personas para personas”. - Klaus Schwab, Foro Económico Mundial --
“El liderazgo docente después de una pandemia #3: Avanzando”, por Armand Doucet. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 febrero 2020 La formación John Thompson Fellowship, decisiva para el desarrollo de los sindicatos y de la calidad del profesorado en el Pacífico
Los sindicalistas de la educación de cinco países de las islas del Pacífico han tenido la oportunidad de formarse en el marco del programa John Thompson Fellowship. Los participantes han recibido apoyo para reforzar la voz del personal docente y su representación con vistas a contribuir a las reformas educativas.
La formación John Thompson Fellowship, decisiva para el desarrollo de los sindicatos y de la calidad del profesorado en el Pacífico -
Democracia 30 octubre 2019 “Maestros – ¿Controlar o ser controlados?”, por Jim Baker
Jim Baker
La condición y el papel del personal docente están en peligro debido al esfuerzo mundial por hacer que las escuelas razonen y funcionen como empresas privadas, incluso en algunos sistemas escolares que pueden parecer intactos al fervor de la reforma del mercado. Un artículo sobre la profesión publicado el mes...
“Maestros – ¿Controlar o ser controlados?”, por Jim Baker -
Liderar la profesión 3 octubre 2019 “Nothing about us without us: educators take the lead on professional teaching standards”, by David Edwards.
David Edwards
One of the most consequential debates and decisions of our 8th World Congress was on professional teaching standards. Congress passed a resolution supporting the implementation of a joint EI/UNESCO framework on the development of professional teaching standards where it is clear that teachers’ unions must be at the centre of...
“Nothing about us without us: educators take the lead on professional teaching standards”, by David Edwards. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 julio 2019 “Hacer realidad la inclusión: el papel central de los docentes”, por Anna D’Addio.
Anna Cristina D'Addio
Son muchos los factores que entran en juego en el diseño de un sistema educativo realmente inclusivo. Algunos conforman la manera en que están establecidos dichos sistemas, como las leyes y políticas o los mecanismos de gobernanza y financiación. Otros operan dentro de los muros escolares, como los planes de...
“Hacer realidad la inclusión: el papel central de los docentes”, por Anna D’Addio. -
Liderar la profesión 10 julio 2019 #OffTrack #1: En Marruecos los y las docentes protestan contra los contratos precarios que ignoran los compromisos de los ODS para mejorar sus condiciones de empleo
Hoy el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas se centrará en revisar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 sobre trabajo decente y vínculos con otros objetivos. Nos hemos desviado del camino que nos lleva a lograr unas condiciones de trabajo decentes para todos los educadores. De hecho,...
#OffTrack #1: En Marruecos los y las docentes protestan contra los contratos precarios que ignoran los compromisos de los ODS para mejorar sus condiciones de empleo -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 junio 2019 La ética docente: una ética de la presencia, por Eirick Prairat
Eirick Prairat
La profesionalización de los oficios de la enseñanza, que dio comienzo a principios de los años 90, se concibió únicamente en clave técnica. Por aquel entonces apenas se hablaba de ética. En el presente texto nos gustaría plasmar que, lejos de ser “un complemento de alma”, la ética constituye el...
La ética docente: una ética de la presencia, por Eirick Prairat -
Los derechos sindicales son derechos humanos 20 junio 2019 La vía rápida de Suecia para docentes recién llegados al país: la perspectiva sindical, por Patrik Ribe.
Patrik Ribe
En 2015, el número de inmigrantes que buscaban asilo en Suecia alcanzó una cifra sin precedentes. En total, Suecia recibió ese año a 163 000 refugiados en busca de asilo. Para nosotros, como sindicato de docentes, lo natural era contribuir a la creación de un sistema que hiciera buen uso...
La vía rápida de Suecia para docentes recién llegados al país: la perspectiva sindical, por Patrik Ribe. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 mayo 2019 Ghana: El foro de Accra refuerza el diálogo social y político en África
El Foro sobre Diálogo Social y Político celebrado por la Internacional de la Educación el 8 y 9 de mayo en Accra (Ghana) sirvió para promover un diálogo social y político más fuerte en África, donde los mecanismos para el diálogo social y político a menudo son débiles o inexistentes.
Ghana: El foro de Accra refuerza el diálogo social y político en África -
Renovación y desarrollo sindical 16 abril 2019 OMPI: avanza el debate sobre las excepciones al derecho de autor en el ámbito de la educación y la investigación
La semana del 1 al 5 de abril de 2019 fue una semana importante para la educación y para el personal docente debido a los debates que tuvieron lugar en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra.
OMPI: avanza el debate sobre las excepciones al derecho de autor en el ámbito de la educación y la investigación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 abril 2019 USA: New report identifies teacher shortage as biggest threat to education system
The growing teacher shortage is a barrier to quality education, especially for children from low-income households, and is the biggest risk factor for the US education system.
USA: New report identifies teacher shortage as biggest threat to education system