Ei-iE

Derechos de los migrantes

  1. Igualdad e inclusión 18 diciembre 2020

    Statement | International Migrants Day: realising the rights of migrants

    As we celebrate the 30th anniversary of the International Convention on the Protection of the Rights of All Migrant Workers and Their Families and near the end of an exceptional year marked by the Covid-19 pandemic, Education International calls on governments to protect and respect the human rights of all...

    Statement | International Migrants Day: realising the rights of migrants
  2. Igualdad e inclusión 20 junio 2020

    "Crisis superpuestas: impacto de la COVID-19 en los/as estudiantes refugiados del Líbano" por Hussain Muhammad Jawad

    Hussain Muhammad Jawad

    El Líbano es un país con una población de 4,5 millones de habitantes, que acoge a un gran número de refugiados y refugiadas. Más de 2 millones de refugiados sirios viven actualmente en el Líbano, además de medio millón de refugiados palestinos. Más del 52% de los refugiados sirios del...

    "Crisis superpuestas: impacto de la COVID-19 en los/as estudiantes refugiados del Líbano" por Hussain Muhammad Jawad
  3. Igualdad e inclusión 20 junio 2020

    Declaración | Día Mundial de los Refugiados 2020

    La COVID-19 ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades y las desigualdades estructurales de nuestras sociedades. Las personas más vulnerables, entre ellas las poblaciones refugiadas y desplazadas, se han visto gravemente afectadas por la pandemia de la COVID-19 y por las medidas de confinamiento asociadas.

    Declaración | Día Mundial de los Refugiados 2020
  4. Igualdad e inclusión 13 marzo 2020

    Turquía: Los sindicalistas de la educación reclaman medidas inmediatas para rescatar a los migrantes en la frontera con Grecia

    El afiliado de la Internacional de la Educación en Turquía, Eğitim-Sen, está profundamente preocupado por las condiciones de vida de los migrantes que se hallan en la frontera con Grecia. Así pues, el sindicato exige que se tomen medidas urgentes, tal como la asistencia de los sindicatos, con el fin...

    Turquía: Los sindicalistas de la educación reclaman medidas inmediatas para rescatar a los migrantes en la frontera con Grecia
  5. Igualdad e inclusión 18 diciembre 2019

    Los sindicatos de la educación se unen a las iniciativas internacionales para garantizar los derechos de los refugiados en y a través de la educación

    La Internacional de la Educación ha aprovechado la oportunidad que le ha brindado el primer Foro Mundial sobre los Refugiados para reafirmar el papel fundamental que la educación puede desempeñar en situaciones de desplazamiento forzado, y para instar a los gobiernos, los organismos de las Naciones Unidas y todas las...

    Los sindicatos de la educación se unen a las iniciativas internacionales para garantizar los derechos de los refugiados en y a través de la educación
  6. Igualdad e inclusión 16 diciembre 2019

    “Foro Mundial sobre los Refugiados: es hora de tomar medidas inmediatas y sostenibles”, por David Edwards

    David Edwards

    La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 nació del profundo sentimiento de vergüenza que se experimentó tras la Segunda Guerra Mundial a raíz de no haber respondido ni recibido a las personas que huían del Holocausto. Una inacción que condenó a muchos a convertirse en víctimas. No...

    “Foro Mundial sobre los Refugiados: es hora de tomar medidas inmediatas y sostenibles”, por David Edwards
  7. Crecimiento sindical 20 junio 2019

    La vía rápida de Suecia para docentes recién llegados al país: la perspectiva sindical, por Patrik Ribe.

    Patrik Ribe

    En 2015, el número de inmigrantes que buscaban asilo en Suecia alcanzó una cifra sin precedentes. En total, Suecia recibió ese año a 163 000 refugiados en busca de asilo. Para nosotros, como sindicato de docentes, lo natural era contribuir a la creación de un sistema que hiciera buen uso...

    La vía rápida de Suecia para docentes recién llegados al país: la perspectiva sindical, por Patrik Ribe.
  8. Los derechos sindicales son derechos humanos 20 junio 2019

    Día Mundial de los Refugiados: no más vallas a la democracia, por David Edwards

    David Edwards

    En su discurso de 1948 al dar por terminados los trabajos de la naciente Comisión de Derechos Humanos de la ONU, Eleanor Roosevelt afirmó, “La democracia, la libertad y los derechos humanos han adquirido un sentido determinado para los pueblos del mundo. No debemos permitir que ninguna nación los tergiverse...

    Día Mundial de los Refugiados: no más vallas a la democracia, por David Edwards
  9. Igualdad e inclusión 7 junio 2019

    EE.UU.: Recortes en educación para los niños y niñas bajo custodia federal en la frontera

    Un funcionario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de la Administración Trump envió un correo electrónico a los albergues mediante el cual se les notificaba la cancelación de las clases de inglés, los programas recreativos y la asistencia jurídica a los niños y niñas bajo custodia federal en la...

    EE.UU.: Recortes en educación para los niños y niñas bajo custodia federal en la frontera
  10. Los derechos sindicales son derechos humanos 18 diciembre 2018

    La Internacional de la Educación insta a los gobiernos a mejorar la protección de los/las migrantes y refugiados/as

    En el Día Internacional del Migrante, la Internacional de la Educación reafirma su compromiso de defender y promocionar los derechos de los/las trabajadores/as migrantes y los/las refugiados/as, así como del personal educativo y los/las docentes y migrantes y refugiados.

    La Internacional de la Educación insta a los gobiernos a mejorar la protección de los/las migrantes y refugiados/as
  11. Igualdad e inclusión 11 diciembre 2018

    Los Sindicatos Mundiales denuncian la irresponsabilidad que supone no firmar el Pacto Mundial sobre Migración

    El movimiento sindical internacional ha criticado a los 13 Gobiernos que confirmaron que no firmarán el histórico Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (PMM). En lugar de contribuir a resolver los acuciantes problemas respecto a la migración y avanzar hacia una visión coherente y una gobernanza global...

    Los Sindicatos Mundiales denuncian la irresponsabilidad que supone no firmar el Pacto Mundial sobre Migración
  12. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 noviembre 2018

    Creating Successful Schools in Migration Society, by Marguerite Lukes

    Marguerite Lukes

    I arrived in Bremen on a flight from New York City on a gloomy late September day in 2018, not quite sure what to expect. Having been awarded a Fulbright Scholar Research and Teaching grant, I was to spend 8 weeks away from my familiar New York City streets to...

    Creating Successful Schools in Migration Society, by Marguerite Lukes
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 octubre 2018

    Union support for refugee teachers in Saxony, by Brhan Al Zoabi

    Bran Al Zoabi

    Among the many people who have fled to Germany since 2015 are many skilled workers who have not only lost their families, friends, history, work, future, property, home and dreams, but also their direction, path and goal. In other words, they have lost everything. Some workers have found other areas...

    Union support for refugee teachers in Saxony, by Brhan Al Zoabi
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 septiembre 2018

    “Nuestra experiencia en el Proyecto Roma: dando voz a los silenciados”, por Manuel Crespo Nievas, José Miguel Megías Leyva y Begoña López Cuesta.

    Begoña López Cuesta, José Miguel Megías Leyva, Manuel Crespo Nievas

    Comprometerse con el derecho a la educación de niñas y niños refugiados, desplazados a la fuerza, apátridas, solicitantes de protección internacional y migrantes, exige posicionarse por una escuela sin exclusiones, que tiene que ver no solo con la Didáctica y lo didáctico, con la investigación y la innovación educativa, sino...

    “Nuestra experiencia en el Proyecto Roma: dando voz a los silenciados”, por Manuel Crespo Nievas, José Miguel Megías Leyva y Begoña López Cuesta.
  15. Igualdad e inclusión 16 agosto 2018

    El reto de la convalidación de los recién llegados como docentes en Alemania: el caso de Bremen, por René Böhme.

    René Böhme

    Alemania es un país de inmigración. Esta a su vez se refleja en el mercado de trabajo. Según las estadísticas de empleo de la Oficina Federal de Estadística, la proporción de extranjeros empleados e incluidos en el régimen de seguridad social aumentó del 6,8 al 10 por ciento entre el...

    El reto de la convalidación de los recién llegados como docentes en Alemania: el caso de Bremen, por René Böhme.
  16. Igualdad e inclusión 28 junio 2018

    Delegación de docentes denuncia el maltrato a migrantes por EEUU e intentan entregar libros y juguetes a niños detenidos

    Un grupo de docentes, sindicalistas, activistas y líderes religiosos viajaron a un centro de detención en la frontera entre México y Estados Unidos para entregar libros, juguetes y regalos a niños encarcelados por las autoridades de inmigración de los EE.UU.

    Delegación de docentes denuncia el maltrato a migrantes por EEUU e intentan entregar libros y juguetes a niños detenidos
  17. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 junio 2018

    Fighting racism with the light of learning, by Glen Hansman

    Glen Hansman

    Canadian teachers, like our colleagues worldwide, are united in a desire to make the world a better place by confronting social injustices such as racism. In our troubled times, disturbing signs of a resurgent neo-Nazi, white supremacist movement have got teachers across North America talking about how best to confront...

    Fighting racism with the light of learning, by Glen Hansman