Ei-iE

Artículos de Brasil

  1. Los derechos sindicales son derechos humanos 20 agosto 2019

    500 días de injusticia – Debemos enmendar el error y participar en #FreeLula

    Hoy, 20 de agosto, han pasado 500 días desde el encarcelamiento injusto del anterior Presidente del Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva. Hoy es un día para actuar y movilizarnos para pedir justicia. Educadores de todo el mundo respaldan a sus colegas brasileños en la petición de libertad para el...

    500 días de injusticia – Debemos enmendar el error y participar en #FreeLula
  2. Crecimiento sindical 26 julio 2019

    “Los sindicatos de la educación y la lucha por la democracia”, por Hugo Yasky.

    Hugo Rubén Yasky

    “Rumbo al Centenario de Paulo Freire cuyas enseñanzas siguen impregnando nuestras acciones, el Movimiento Pedagógico Latinoamericano, la IEAL y las organizaciones nacionales que la integran somos la expresión de la voluntad colectiva de defender la educación como un derecho social y un instrumento gravitante para la emancipación de nuestros pueblos”....

    “Los sindicatos de la educación y la lucha por la democracia”, por Hugo Yasky.
  3. Crecimiento sindical 17 mayo 2019

    Brasil: docentes paran el país y demandan fin de los recortes

    La primera movilización nacional desde el comienzo de la presidencia de Jair Bolsonaro ha detenido el país y ha lanzado un claro mensaje de oposición a las políticas gubernamentales.

    Brasil: docentes paran el país y demandan fin de los recortes
  4. Crecimiento sindical 16 mayo 2019

    “El personal de apoyo educativo: dar visibilidad a la fuerza laboral invisible», por Philippa Butler.

    Philippa Butler

    El personal de apoyo educativo (PAE) es una parte fundamental de la fuerza laboral educativa. Ayuda a llevar a cabo todas las tareas de fondo y que no vemos a primera vista pero que garantizan que el personal docente pueda enseñar y el alumnado pueda aprender. Junto con los docentes...

    “El personal de apoyo educativo: dar visibilidad a la fuerza laboral invisible», por Philippa Butler.
  5. Los derechos sindicales son derechos humanos 19 marzo 2019

    Brasil: Solidaridad internacional tras el tiroteo en la escuela de Suzano

    A raíz del tiroteo ocurrido la semana pasada en una escuela de Sao Paulo, los docentes de todo el mundo han manifestado su solidaridad y su dolor hacia sus compañeros, los alumnos y las familias de Brasil.

    Brasil: Solidaridad internacional tras el tiroteo en la escuela de Suzano
  6. Democracia 8 marzo 2019

    #IWD2019 #Education Voices : “La participación política de las mujeres y su protagonismo en el movimiento sindical brasileño”, por Fátima da Silva

    Fátima da Silva

    En América Latina las mujeres alcanzaron hasta hace poco niveles de participación política sin precedentes, con la elección de mujeres como Presidentas en varios de sus países. Dilma Rousseff en Brasil (2011-2016), Cristina Kirchner en Argentina (2007-2015) y Michelle Bachelet en Chile (2006-2010 y 2014-2018) fueron todas presidentas electas durante...

    #IWD2019 #Education Voices : “La participación política de las mujeres y su protagonismo en el movimiento sindical brasileño”, por Fátima da Silva
  7. Los derechos sindicales son derechos humanos 19 diciembre 2018

    #DUDH70 – “Una bandera de lucha por la humanidad”, por Yamile Socolovsky

    Yamile Socolovsky

    Al cumplirse 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, parece inevitable preguntarnos si desde entonces hasta la actualidad, hemos logrado avanzar en su realización o si, por el contrario, aquellos principios no han logrado ser otra cosa que los enunciados de una buena pero finalmente estéril voluntad...

    #DUDH70 – “Una bandera de lucha por la humanidad”, por Yamile Socolovsky
  8. Crecimiento sindical 31 octubre 2018

    Los sindicatos de educación condenan firmemente la persecución de los educadores en Brasil

    La Internacional de la Educación muestra su apoyo total a su afiliado brasileño, la Confederação Nacional dos Trabalhadores em Educação, en su denuncia del intento de una recién elegida diputada de limitar la libertad de expresión de los docentes.

    Los sindicatos de educación condenan firmemente la persecución de los educadores en Brasil
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 julio 2018

    En América Latina, docentes y estudiantes por el derecho a la universidad, por Yamile Socolovsky

    Yamile Socolovsky

    El día 15 de junio se cumplieron cien años de la Reforma Universitaria que, protagonizada en Córdoba, Argentina, por el movimiento estudiantil, dio inicio a un proceso de transformación democrática de las estructuras académicas que conmocionó a toda la región, y que ha convertido a las universidades públicas latinoamericanas en...

    En América Latina, docentes y estudiantes por el derecho a la universidad, por Yamile Socolovsky
  10. Crecimiento sindical 13 julio 2018

    Brasil: Repudio sindical a los ataques contra la educación

    La Confederação Nacional dos Trabalhadores em Educação (CNTE,Confederación Nacional de los Trabajadores de la Educación) logra frenar un proyecto de ley en la Comisión Parlamentaria brasileña que pretende impedir la expresión de cualquier expresión o idea política, ideológica o partidaria en las aulas.

    Brasil: Repudio sindical a los ataques contra la educación
  11. Luchar contra la comercialización de la educación 4 julio 2018

    Defendiendo el derecho a la educación! Sindicatos de Trabajadores/as de la Educación luchan contra la educación como negocio, por Gabriela Sancho

    Gabriela Sancho

    El papel de las organizaciones sindicales de la educación en América Latina, un sector mayoritariamente compuesto por mujeres, sigue siendo crucial en el proceso de reformas educativas y del Estado -una historia de resistencia y conflictos- en cada país, que ha tenido trabajadores y trabajadoras de la educación bien formados,...

    Defendiendo el derecho a la educación! Sindicatos de Trabajadores/as de la Educación luchan contra la educación como negocio, por Gabriela Sancho
  12. Los derechos sindicales son derechos humanos 11 abril 2018

    Los sindicatos de la educación se movilizan por la democracia brasileña

    La Internacional de la Educación participó en una concentración solidaria a favor del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, frente al Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica, el 11 de abril.

    Los sindicatos de la educación se movilizan por la democracia brasileña
  13. Los derechos sindicales son derechos humanos 6 abril 2018

    Brasil: La Internacional de la Educación insta a Brasil a revertir ‘el modelo de democracia’

    Ante los acontecimientos de violencia que culminaron con la ejecución de la concejala y política brasileña Marielle Franco en Río de Janeiro el 14 de marzo, y, dada la persecución policial y mediática contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, la Internacional de la Educación (IE) ha instado...

    Brasil: La Internacional de la Educación insta a Brasil a revertir ‘el modelo de democracia’
  14. Renovación y desarrollo sindical 6 marzo 2018

    Apoyo a la cooperación sur-sur

    La solidaridad sur-sur es modo de cooperación que la IE fomenta desde hace muchos años.

    Apoyo a la cooperación sur-sur
  15. Crecimiento sindical 26 enero 2018

    Brasil: preocupación por la incesante campaña contra el ex presidente Lula

    En una carta dirigida al presidente de Brasil, Michel Temer, la Internacional de la Educación (IE) expresó su profunda preocupación por la incesante campaña de difamación y acoso político contra el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

    Brasil: preocupación por la incesante campaña contra el ex presidente Lula
  16. Renovación y desarrollo sindical 16 noviembre 2017

    Brasil: Sindicatos latinoamericanos se preparan para afrontar los desafíos nacionales en la educación

    Del 15 al 17 de noviembre, sindicatos de la educación de 19 países latinoamericanos se congregaron en Belo Horizonte, Brasil, con ocasión de la XI Conferencia Regional de la Internacional de la Educación. Más de 700 sindicalistas dieron voz al “Movimiento Pedagógico”, el movimiento latinoamericano de docentes, padres/madres de familia...

    Brasil: Sindicatos latinoamericanos se preparan para afrontar los desafíos nacionales en la educación