Artículos
-
Renovación y desarrollo sindical 5 abril 2022 Intensificar las voces de la juventud sindical en la nueva normalidad tras la COVID-19
La Internacional de la Educación, junto con otras federaciones sindicales internacionales (FSI), se ha embarcado en un proyecto destinado a impulsar la renovación sindical y formar a jóvenes sindicalistas.
Intensificar las voces de la juventud sindical en la nueva normalidad tras la COVID-19 -
Los derechos sindicales son derechos humanos 14 marzo 2022 Camerún: el Gobierno debe respetar a los sindicatos como interlocutores del diálogo social
Ante el aumento de movimientos de protesta anárquicos y descoordinados de docentes, impulsados desde las redes sociales, los sindicatos de la educación de Camerún destacan la urgencia de entablar un diálogo social de buena fe. Han pedido a las autoridades públicas que respondan lo antes posible a las numerosas reivindicaciones...
Camerún: el Gobierno debe respetar a los sindicatos como interlocutores del diálogo social -
Democracia 31 agosto 2021 Camerún: Proyecto colaborativo de organizaciones educativas por la democracia y la renovación sindical
La Internacional de la Educación y la Fundación Friedrich Ebert (FES, por su acrónimo en alemán) están trabajando juntas en Camerún en el ámbito de un proyecto de consolidación de capacidades: “Renovación sindical: construyendo sindicatos fuertes, inclusivos, democráticos y efectivos en el sector educativo de Camerún”. El proyecto, que implicará...
Camerún: Proyecto colaborativo de organizaciones educativas por la democracia y la renovación sindical -
Liderar la profesión 21 octubre 2020 “África: colaboración entre los sindicatos y los gobiernos por un mejor futuro de la educación”, por Cherine Sabry.
Cherine Sabry
Los sindicatos y los gobiernos están enfrentados desde el principio de los tiempos. La mera existencia de los sindicatos como una fuerza que defiende los derechos de los trabajadores y las trabajadoras cuando los gobiernos no lo hacen lleva, por sí sola, a esta relación conflictiva. En África se ha...
“África: colaboración entre los sindicatos y los gobiernos por un mejor futuro de la educación”, por Cherine Sabry. -
Los derechos sindicales son derechos humanos 7 octubre 2020 Camerún: Fortalecimiento sindical durante y después de la pandemia de COVID-19
Un sindicato de docentes del sector privado ha decidido emprender una serie de actividades para garantizar unas condiciones de trabajo y de vida dignas para el personal docente y, además, fortalecerse y conseguir que las autoridades públicas escuchen realmente la voz del personal educativo.
Camerún: Fortalecimiento sindical durante y después de la pandemia de COVID-19 -
Los derechos sindicales son derechos humanos 2 junio 2020 Camerún: la reanudación de las clases presenciales sin una buena organización pone en peligro a los docentes y los estudiantes
Los sindicalistas docentes cameruneses han alertado al gobierno sobre el hecho de que regresar a la escuela el 1 de junio sin una preparación adecuada pondría en peligro a la comunidad educativa. Principalmente insisten en que se reduzca el número de alumnos por aula y se faciliten mascarillas y geles...
Camerún: la reanudación de las clases presenciales sin una buena organización pone en peligro a los docentes y los estudiantes
Afiliadas
Fédération Camerounaise des Syndicats de l'Education
FECASEB.P. 12708 YaoundéFédération des Syndicats de l'Enseignement et de la Recherche
FESERB.P. 30283 YaoundéSyndicat des Travailleurs des Etablissements Scolaires Privés du Cameroun
SYNTESPRICAkwa BP 12837 Douala