Ei-iE

Artículos de Japón

  1. Democracia 5 noviembre 2025

    Ucrania: La acción sindical coordinada consigue un aumento salarial para el profesorado

    La exitosa campaña sindical por la subida de los salarios del personal docente y para reivindicar el papel esencial del sindicato de la educación como interlocutor en el diálogo social en Ucrania es un ejemplo elocuente del poder de la movilización colectiva y la solidaridad internacional.

    Ucrania: La acción sindical coordinada consigue un aumento salarial para el profesorado
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 noviembre 2025

    De Ginebra al mundo: el personal docente reivindica medidas urgentes y una mayor inversión ante el incumplimiento del ODS 4

    En su intervención ante el Foro Social del Consejo de Derechos Humanos, Takashi Kajiwara, vicepresidente de la Internacional de la Educación (IE) y presidente del Sindicato de Docentes de Japón (JTU), hizo una defensa contundente de la educación como un derecho habilitante que permite el cumplimiento de todos los derechos...

    De Ginebra al mundo: el personal docente reivindica medidas urgentes y una mayor inversión ante el incumplimiento del ODS 4
  3. Estándares y condiciones laborales 28 octubre 2025

    Los sindicatos de la educación del norte de Asia se movilizan ¡Por la pública!

    Dirigentes de las afiliadas de la Internacional de la Educación (IE) de todo el norte de Asia se han comprometido a "organizarse, organizarse y organizarse; de día y de noche" y prometen "intensificar la solidaridad en todo el norte de Asia y sentar las bases de una cooperación sostenida".

    Los sindicatos de la educación del norte de Asia se movilizan ¡Por la pública!
  4. Democracia 26 septiembre 2025

    Docentes de China, Japón y Corea se unen por la educación para la paz

    Promover la educación para la paz y compartir ejemplos positivos de enseñanza y aprendizaje con objeto de forjar un futuro más brillante para Asia Oriental. Ese fue el objetivo clave de la 12.ª Asamblea de Educación para la Paz, en la que se reunieron sindicatos de la educación de China,...

    Docentes de China, Japón y Corea se unen por la educación para la paz
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 abril 2025

    Japón: Es urgente aliviar la carga de trabajo, aumentar la dotación de personal e introducir reformas legales para hacer frente a la escasez y el agotamiento del profesorado

    En su discurso ante el Parlamento nacional, el presidente del Japan Teachers’ Union (JTU), Takashi Kajiwara, subrayó la urgente necesidad de introducir reformas exhaustivas en el sistema educativo para hacer frente a la creciente escasez de docentes y garantizar el bienestar del personal educativo.

    Japón: Es urgente aliviar la carga de trabajo, aumentar la dotación de personal e introducir reformas legales para hacer frente a la escasez y el agotamiento del profesorado
  6. Igualdad e inclusión 28 marzo 2025

    Empoderar al personal docente con discapacidad: el compromiso del Sindicato de Docentes de Japón con la educación inclusiva

    Mariko Takamatsu

    La isla de Oshima, donde trabajo, está a 25 minutos en ferry, tiene un perímetro de unos 15 km y una población de aproximadamente 700 habitantes. Rodeada de mar, la isla disfruta de abundantes recursos marinos y una próspera industria pesquera. La escuela de Oshima es un centro integrado de...

    Empoderar al personal docente con discapacidad: el compromiso del Sindicato de Docentes de Japón con la educación inclusiva
  7. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 diciembre 2024

    Crisis educativa en Japón: Una nueva encuesta reclama medidas urgentes

    En el marco de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela de la Internacional de la Educación (IE), el sindicato de docentes japonés Japan Teachers’ Union (JTU) ha publicado una nueva encuesta que revela que los educadores y las educadoras del país están teniendo que soportar largas jornadas laborales y...

    Crisis educativa en Japón: Una nueva encuesta reclama medidas urgentes
  8. ¡Por la pública! Creamos escuela 2 julio 2024

    ¡Por la pública! marca un hito ante el G7 gracias al trabajo solidario de la Internacional de la Educación y sus afiliadas

    La Internacional de la Educación (IE), junto con las organizaciones afiliadas de los países del G7, lanzó un contundente mensaje sobre la importancia fundamental de los sindicatos de la educación y del diálogo social antes de la celebración en Italia de la reunión de 2024 de los cargos ministeriales de...

    ¡Por la pública! marca un hito ante el G7 gracias al trabajo solidario de la Internacional de la Educación y sus afiliadas
  9. Igualdad e inclusión 27 mayo 2024

    Fomentar la paz a través de la educación: una prioridad para los sindicatos japoneses y coreanos

    En un mundo plagado de conflictos y guerras, la historia de los sindicatos de la educación de Japón y Corea constituye un buen ejemplo de cómo la educación puede utilizarse para consolidar la paz. Ambas naciones comparten una historia complicada. Han luchado de forma intermitente por lo menos desde el...

    Fomentar la paz a través de la educación: una prioridad para los sindicatos japoneses y coreanos
  10. Luchar contra la comercialización de la educación 16 mayo 2024

    Japón: Un sindicato reclama cambios para abordar la carga de trabajo y el bienestar del personal docente

    En un momento en que el personal docente de Japón se enfrenta a cargas de trabajo abrumadoras y a horarios prolongados, el sindicato de docentes Japanese Teachers’ Union ha puesto en marcha la campaña “¡Escuelas en crisis! Por un sistema escolar sostenible para una educación de calidad y el bienestar...

    Japón: Un sindicato reclama cambios para abordar la carga de trabajo y el bienestar del personal docente
  11. Luchar contra la comercialización de la educación 23 enero 2024

    Japón: Sindicalistas de la educación reclaman al Gobierno medidas para reducir la carga de trabajo del personal docente, que supera la media de 11 horas diarias

    Durante su asamblea nacional, el sindicato de docentes de Japón Japan Teachers’ Union (JTU) solicitó a las autoridades la aplicación de siete recomendaciones para mejorar la situación del sistema de educación pública y de los educadores y las educadoras del país.

    Japón: Sindicalistas de la educación reclaman al Gobierno medidas para reducir la carga de trabajo del personal docente, que supera la media de 11 horas diarias
  12. Estándares y condiciones laborales 12 octubre 2023

    Japón: Campaña sindical para exigir una reforma de las condiciones laborales del personal educativo

    El Japan Teachers' Union (JTU) ha iniciado una campaña para instar al gobierno a garantizar el bienestar del personal docente y de apoyo educativo, mejorar sus condiciones laborales y de vida e invertir en el personal educativo y en el sistema de educación pública.

    Japón: Campaña sindical para exigir una reforma de las condiciones laborales del personal educativo
  13. Democracia 5 septiembre 2023

    Asia Oriental: los sindicatos promueven la educación para la paz en aras de un futuro mejor

    El KTU (Sindicato de Docentes y Trabajadores de la Educación de Corea), el JTU (Sindicato de Docentes de Japón y el ACFTU (Comité Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia, la Cultura, la Salud y el Deporte de China) se reunieron los días 8 y 9 de...

    Asia Oriental: los sindicatos promueven la educación para la paz en aras de un futuro mejor
  14. Renovación y desarrollo sindical 1 diciembre 2021

    JTU Japón centra su actividad de cooperación en la educación como derecho de la infancia

    El sindicato de profesores de Japón participa en la cooperación al desarrollo desde los años 70, cuando apoyó a Corea del Sur en la lucha contra la dictadura. El sindicato dispone de un fondo de cooperación internacional al que los afiliados contribuyen voluntariamente.

    JTU Japón centra su actividad de cooperación en la educación como derecho de la infancia
  15. Liderar la profesión 16 noviembre 2021

    Japón: El personal educativo rinde homenaje a los colegas y estudiantes perdidos durante la pandemia de COVID-19

    El 24 de octubre, el Japan Teachers’ Union (JTU) organizó una ceremonia en la Torre de la Educación, en el Parque del Castillo de Osaka, para rendir homenaje al personal docente y al alumnado que han perdido la vida. Este año, la ceremonia se ha dedicado especialmente al personal educativo...

    Japón: El personal educativo rinde homenaje a los colegas y estudiantes perdidos durante la pandemia de COVID-19
  16. Democracia 5 agosto 2021

    Los sindicatos de la educación de Asia Oriental se unen por una educación de calidad para la paz

    Conscientes de que la historia suele distorsionarse y de que las fuerzas políticas interfieren a menudo en los sistemas educativos y en los programas de estudio, los y las docentes chinos, coreanos y japoneses están explorando su pasado común para instruir a su alumnado en pos de un futuro mejor.

    Los sindicatos de la educación de Asia Oriental se unen por una educación de calidad para la paz
  17. Los derechos sindicales son derechos humanos 17 septiembre 2020

    Japón: El Japan Teachers’ Union consigue recursos para la reapertura segura de las escuelas y hace un seguimiento de su utilización

    El Japan Teachers’ Union (JTU) ha mantenido varias conversaciones y negociaciones con el Ministerio de Educación sobre la reapertura segura de las escuelas durante la pandemia de la COVID-19 y, aunque se han obtenido fondos del Gobierno nacional, se ha hecho un seguimiento de su utilización en colaboración con 17...

    Japón: El Japan Teachers’ Union consigue recursos para la reapertura segura de las escuelas y hace un seguimiento de su utilización