Artículos de Japón
-
Liderar la profesión 12 octubre 2023 Japón: Campaña sindical para exigir una reforma de las condiciones laborales del personal educativo
El Japan Teachers' Union (JTU) ha iniciado una campaña para instar al gobierno a garantizar el bienestar del personal docente y de apoyo educativo, mejorar sus condiciones laborales y de vida e invertir en el personal educativo y en el sistema de educación pública.
Japón: Campaña sindical para exigir una reforma de las condiciones laborales del personal educativo -
Democracia 5 septiembre 2023 Asia Oriental: los sindicatos promueven la educación para la paz en aras de un futuro mejor
El KTU (Sindicato de Docentes y Trabajadores de la Educación de Corea), el JTU (Sindicato de Docentes de Japón y el ACFTU (Comité Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia, la Cultura, la Salud y el Deporte de China) se reunieron los días 8 y 9 de...
Asia Oriental: los sindicatos promueven la educación para la paz en aras de un futuro mejor -
Renovación y desarrollo sindical 1 diciembre 2021 JTU Japón centra su actividad de cooperación en la educación como derecho de la infancia
El sindicato de profesores de Japón participa en la cooperación al desarrollo desde los años 70, cuando apoyó a Corea del Sur en la lucha contra la dictadura. El sindicato dispone de un fondo de cooperación internacional al que los afiliados contribuyen voluntariamente.
JTU Japón centra su actividad de cooperación en la educación como derecho de la infancia -
Estándares y condiciones laborales 16 noviembre 2021 Japón: El personal educativo rinde homenaje a los colegas y estudiantes perdidos durante la pandemia de COVID-19
El 24 de octubre, el Japan Teachers’ Union (JTU) organizó una ceremonia en la Torre de la Educación, en el Parque del Castillo de Osaka, para rendir homenaje al personal docente y al alumnado que han perdido la vida. Este año, la ceremonia se ha dedicado especialmente al personal educativo...
Japón: El personal educativo rinde homenaje a los colegas y estudiantes perdidos durante la pandemia de COVID-19 -
Igualdad e inclusión 5 agosto 2021 Los sindicatos de la educación de Asia Oriental se unen por una educación de calidad para la paz
Conscientes de que la historia suele distorsionarse y de que las fuerzas políticas interfieren a menudo en los sistemas educativos y en los programas de estudio, los y las docentes chinos, coreanos y japoneses están explorando su pasado común para instruir a su alumnado en pos de un futuro mejor.
Los sindicatos de la educación de Asia Oriental se unen por una educación de calidad para la paz -
Los derechos sindicales son derechos humanos 17 septiembre 2020 Japón: El Japan Teachers’ Union consigue recursos para la reapertura segura de las escuelas y hace un seguimiento de su utilización
El Japan Teachers’ Union (JTU) ha mantenido varias conversaciones y negociaciones con el Ministerio de Educación sobre la reapertura segura de las escuelas durante la pandemia de la COVID-19 y, aunque se han obtenido fondos del Gobierno nacional, se ha hecho un seguimiento de su utilización en colaboración con 17...
Japón: El Japan Teachers’ Union consigue recursos para la reapertura segura de las escuelas y hace un seguimiento de su utilización -
Los derechos sindicales son derechos humanos 24 marzo 2020 Japón: el sindicato de docentes dialoga con el Gobierno para abordar los principales retos tras el cierre de las escuelas de todo el país
El sindicato de docentes de Japón, Japan Teachers’ Union, ha expresado su preocupación por el bienestar de los estudiantes durante los cierres de escuelas que se han tenido que imponer como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Los profesores temporales también se enfrentan a graves problemas debido a la suspensión...
Japón: el sindicato de docentes dialoga con el Gobierno para abordar los principales retos tras el cierre de las escuelas de todo el país -
Igualdad e inclusión 3 diciembre 2019 “Más allá del arrepentimiento: lo que se necesita para seguir juntos”, por Mitsunori Hoshina.
Mitsunori Hoshina
Durante mi carrera como maestro he aprendido mucho de los niños. Me gustaría compartir una lección sobre educación inclusiva que aprendí a raíz de lo que le sucedió a una alumna.
“Más allá del arrepentimiento: lo que se necesita para seguir juntos”, por Mitsunori Hoshina. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 septiembre 2019 «Derechos de autor y el dilema de los docentes en Asia-Pacífico», por el Dr. Robert Jeyakumar.
Dr. Robert Jeyakumar
Amanecí en Budapest una preciosa mañana de verano para ir a dar una charla con los materiales que había preparado en Malasia respetando las excepciones a los derechos de autor permitidas en ese país. Justo antes de la charla, se me hizo saber que mis materiales no cumplían las leyes...
«Derechos de autor y el dilema de los docentes en Asia-Pacífico», por el Dr. Robert Jeyakumar. -
Los derechos sindicales son derechos humanos 29 mayo 2019 Japón: Duelo por el ataque a escolares en Kawasaki
Mientras el mundo entero expresa su conmoción y su incredulidad ante el apuñalamiento de estudiantes en Japón, los docentes manifiestan sus más sinceras condolencias y su más profunda tristeza.
Japón: Duelo por el ataque a escolares en Kawasaki -
Renovación y desarrollo sindical 25 septiembre 2018 #EI25: “La Internacional de la Educación y sus afiliadas tejen la estructura de la justicia”, por Masaki Okajima
Masaki Okajima
Tal vez piense que el movimiento sindical internacional está muy alejado de su propio sindicato o país. Sin embargo, mi experiencia como miembro del Consejo Ejecutivo de la IE me ha hecho ver que existen vínculos estrechos entre ellos.
#EI25: “La Internacional de la Educación y sus afiliadas tejen la estructura de la justicia”, por Masaki Okajima -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 agosto 2018 Declaración para los ministerios de educación y trabajo del G20
Como representantes de los educadores del mundo, nos da gusto que el G20 haya incluido la educación como una prioridad y esperamos que este compromiso con la educación sea garantizado de cara a la próxima cumbre de Japón en 2019.
Declaración para los ministerios de educación y trabajo del G20 -
Renovación y desarrollo sindical 6 marzo 2018 El Sindicato de Docentes de Japón (JTU) tiende la mano
Implicarse en la cooperación para el desarrollo supone para el Sindicato de Docentes de Japón un canal fundamental que refleja sus valores fundamentales, y un medio para captar y retener a los jóvenes miembros, vitales para la renovación del sindicato.
El Sindicato de Docentes de Japón (JTU) tiende la mano -
Renovación y desarrollo sindical 13 febrero 2018 Una mirada sobre el #WDR2018 Número 14: ¿Por qué se usa "mundial" en el Informe sobre el desarrollo mundial 2018? Una apelación para cambiarl1e el nombre a "Informe sobre el desarrollo estadounidense"
Jeremy Rappleye, Hikaru Komatsu
El Informe sobre el desarrollo mundial 2018 “Hacer realidad la promesa de la educación al servicio del desarrollo” ilustra de manera profunda la visión del mundo que tiene la institución de desarrollo más poderosa, el Banco Mundial. En lugar de cuestionar de manera crítica las declaraciones explícitas del Banco —como...
Una mirada sobre el #WDR2018 Número 14: ¿Por qué se usa "mundial" en el Informe sobre el desarrollo mundial 2018? Una apelación para cambiarl1e el nombre a "Informe sobre el desarrollo estadounidense" -
Estándares y condiciones laborales 9 junio 2017 Japón: su sindicato celebra siete décadas de compromiso
El sindicato de la educación de Japón, Japan Teachers Union, celebró su 70 aniversario el 8 de junio y puso de relieve el trabajo sindical realizado para mejorar las condiciones de trabajo y la situación de los/las docentes.
Japón: su sindicato celebra siete décadas de compromiso -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 1 mayo 2017 Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad?
Ocasión de celebrar y reafirmar el valor y los valores de los sindicatos, de cuyos principios hemos de seguir inspirándonos, hoy debe servirnos además de lente para examinar en detalle nuestras sociedades e instituciones.
Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad? -
Acción y alfabetización climáticas 13 noviembre 2014 Japón: La IE exige que los docentes ocupen un lugar central en la educación para el desarrollo sostenible
El papel fundamental que desempeñan los docentes para lograr una educación de calidad fue el mensaje principal transmitido por la Internacional de la Educación (IE) a los más de 1.300 delegados que asistieron a la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Educación para el Desarrollo Sostenible celebrada en Aichi-Nagoya, Japón,...
Japón: La IE exige que los docentes ocupen un lugar central en la educación para el desarrollo sostenible -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 noviembre 2013 Japón: Eliminar la exención de tasas de matriculación, una "mala decisión"
La IE ha calificado de "mala decisión" la acción de Japón de introducir un límite de ingresos en su programa de exención de tasas de matriculación para las escuelas secundarias públicas durante el año fiscal 2014. Esto "destruirá una política educativa que ha conseguido tomar raíces después de tres años...
Japón: Eliminar la exención de tasas de matriculación, una "mala decisión"