Ei-iE

Artículos de Estados Unidos de América

  1. Los derechos sindicales son derechos humanos 20 mayo 2020

    «Un plan para reabrir con seguridad las escuelas y comunidades de Estados Unidos», por Randi Weingarten.

    Randi Weingarten

    La Federación Americana de Maestros ha presentado una hoja de ruta detallada que, ante la ausencia de vacuna para la COVID-19, especifica un plan para volver a abrir con seguridad y responsabilidad los centros escolares y otras instituciones fundamentales para el bienestar y la salud económica de nuestras comunidades.

    «Un plan para reabrir con seguridad las escuelas y comunidades de Estados Unidos», por Randi Weingarten.
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 mayo 2020

    “¡Los profesionales de apoyo educativo necesitan protección ahora!”, por Rae Nwosu.

    Rae Nwosu

    Como presidenta del Consejo Nacional de Profesionales de Apoyo Educativo (NCESP, por sus siglas en inglés) de la National Education Association (EE. UU.), tengo el honor de representar a los Profesionales de Apoyo Educativo (ESP, por sus siglas en inglés) en todo Estados Unidos. Somos guardias de cruce escolar, conductores...

    “¡Los profesionales de apoyo educativo necesitan protección ahora!”, por Rae Nwosu.
  3. Los derechos sindicales son derechos humanos 5 mayo 2020

    EE.UU.: El sindicato de docentes AFT presenta una hoja de ruta para la reapertura segura de las escuelas y comunidades

    La American Federation of Teachers ha presentado un plan en el que se facilitan orientaciones para la reapertura segura y responsable de los edificios escolares y otras instituciones e imaginar una "nueva normalidad" para la educación pública, la salud pública y la economía en tiempos de COVID-19.

    EE.UU.: El sindicato de docentes AFT presenta una hoja de ruta para la reapertura segura de las escuelas y comunidades
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 abril 2020

    “Somos un solo mundo”, por Lily Eskelsen García.

    Lily Eskelsen García

    A medida que la pandemia de la COVID-19 continúa propagándose por todo el mundo, los educadores y educadoras están llamados a enseñar a sus estudiantes, a llegar a ellos y a consolarlos, así como a orientar a los padres desesperados. Las historias compartidas por mis compañeros y compañeras de la...

    “Somos un solo mundo”, por Lily Eskelsen García.
  5. Crecimiento sindical 12 marzo 2020

    Beijing +25: "Haciendo realidad la promesa de Beijing para estudiantes y para trabajadoras y trabajadores de la educación."

    madeleine kennedy macfoy

    Los ejemplos de la labor realizada por la Internacional de la Educación y sus organizaciones miembros en diferentes partes del mundo desde la adopción de la Plataforma de Acción de Beijing en 1995, demuestran el poder de la acción colectiva para encontrar soluciones colectivas.

    Beijing +25: "Haciendo realidad la promesa de Beijing para estudiantes y para trabajadoras y trabajadores de la educación."
  6. Los derechos sindicales son derechos humanos 20 junio 2019

    Día Mundial de los Refugiados: no más vallas a la democracia, por David Edwards

    David Edwards

    En su discurso de 1948 al dar por terminados los trabajos de la naciente Comisión de Derechos Humanos de la ONU, Eleanor Roosevelt afirmó, “La democracia, la libertad y los derechos humanos han adquirido un sentido determinado para los pueblos del mundo. No debemos permitir que ninguna nación los tergiverse...

    Día Mundial de los Refugiados: no más vallas a la democracia, por David Edwards
  7. Igualdad e inclusión 15 junio 2019

    Estados Unidos: La NEA celebra el trabajo de los educadores en el apoyo a los estudiantes LGBTQ

    En los Estados Unidos, el mes del orgullo LGBTQ se celebra en junio de cada año para honrar los disturbios de Stonewall de 1969 en la ciudad de Nueva York. El Mes del Orgullo celebró su 50 aniversario en 2019 y para conmemorar la ocasión, la Asociación Nacional de Educadores...

    Estados Unidos: La NEA celebra el trabajo de los educadores en el apoyo a los estudiantes LGBTQ
  8. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 junio 2019

    EE.UU.: Recortes en educación para los niños y niñas bajo custodia federal en la frontera

    Un funcionario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de la Administración Trump envió un correo electrónico a los albergues mediante el cual se les notificaba la cancelación de las clases de inglés, los programas recreativos y la asistencia jurídica a los niños y niñas bajo custodia federal en la...

    EE.UU.: Recortes en educación para los niños y niñas bajo custodia federal en la frontera
  9. Estándares y condiciones laborales 16 mayo 2019

    “El personal de apoyo educativo: dar visibilidad a la fuerza laboral invisible», por Philippa Butler.

    Philippa Butler

    El personal de apoyo educativo (PAE) es una parte fundamental de la fuerza laboral educativa. Ayuda a llevar a cabo todas las tareas de fondo y que no vemos a primera vista pero que garantizan que el personal docente pueda enseñar y el alumnado pueda aprender. Junto con los docentes...

    “El personal de apoyo educativo: dar visibilidad a la fuerza laboral invisible», por Philippa Butler.
  10. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 febrero 2019

    EE.UU.: Los docentes de Denver luchan contra la austeridad.

    Por primera vez en 25 años, los docentes abandonan sus puestos de trabajo en Denver, Colorado, para exigir mejores condiciones laborales y un sistema de remuneración justo.

    EE.UU.: Los docentes de Denver luchan contra la austeridad.
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 octubre 2018

    Batalla de los educadores estadounidenses respecto a la deuda estudiantil y el fraude de los préstamos

    Miembros de la American Federation of Teachers han presentado una demanda judicial colectiva contra el administrador de préstamos a estudiantes Navient por engañar a los prestatarios, reclamando que se tomen medidas de inmediato.

    Batalla de los educadores estadounidenses respecto a la deuda estudiantil y el fraude de los préstamos
  12. Crecimiento sindical 1 octubre 2018

    ¡Basta a la política de inmigración de “tolerancia cero” de los Estados Unidos que perjudica a los/las niños/as y sus familias!

    La Internacional de la Educación ha apoyado la queja presentada por los sindicatos de los Estados Unidos (EE.UU.) contra la política estadounidense de inmigración de “tolerancia cero”, que separa sistemáticamente y por la fuerza a los/las niños/as inmigrantes de sus padres con el fin de procesar a los padres por...

    ¡Basta a la política de inmigración de “tolerancia cero” de los Estados Unidos que perjudica a los/las niños/as y sus familias!
  13. Luchar contra la comercialización de la educación 28 agosto 2018

    El escandaloso origen de los bonos de educación en Estados Unidos

    Jim Baker

    Los bonos de educación o “vouchers” son unos polémicos elementos de las modernas “reformas” de la educación pública que en teoría deberían brindar oportunidades a las personas desfavorecidas y contribuir a que la educación sea más justa.

    El escandaloso origen de los bonos de educación en Estados Unidos
  14. Los derechos sindicales son derechos humanos 24 agosto 2018

    Declaración para los ministerios de educación y trabajo del G20

    Como representantes de los educadores del mundo, nos da gusto que el G20 haya incluido la educación como una prioridad y esperamos que este compromiso con la educación sea garantizado de cara a la próxima cumbre de Japón en 2019.

    Declaración para los ministerios de educación y trabajo del G20
  15. Los derechos sindicales son derechos humanos 23 agosto 2018

    #EI25: “Las Madres de la Plaza Mayo, el pueblo las abraza”, por Lily Eskelsen García

    Lily Eskelsen García

    A veces lo que más nos impresiona durante una reunión internacional no es lo que figura en el orden del día, sino lo que está fuera, en la calle. En esta ocasión ha sido el impresionante coraje de unas pequeñas y frágiles abuelas a las que nadie ha podido parar...

    #EI25: “Las Madres de la Plaza Mayo, el pueblo las abraza”, por Lily Eskelsen García
  16. Crecimiento sindical 23 julio 2018

    La AFT: Esperanza en tiempos de oscuridad. ¡Nuestra voz colectiva es más fuerte!

    Bajo la bandera de "Estamos presentes. Luchamos. Votamos", más de 3 000 educadores y educadoras, profesionales de la salud y empleados públicos se reunieron en la convención bianual de la Federación Americana de Docentes (AFT) en Pittsburgh, Pennsylvania.

    La AFT: Esperanza en tiempos de oscuridad. ¡Nuestra voz colectiva es más fuerte!