Ei-iE

  1. Los derechos sindicales son derechos humanos 26 febrero 2015

    Los/as pesos pesados de la educación se alinean para apoyar los derechos de los/as docentes coreanos/as

    La Campaña Mundial por la Educación ha pedido a las autoridades de Corea del Sur que respeten los derechos sindicales básicos de sus docentes en una firme declaración de solidaridad presentada en su Asamblea Mundial que tiene lugar en Johannesburgo, Sudáfrica.

    Los/as pesos pesados de la educación se alinean para apoyar los derechos de los/as docentes coreanos/as
  2. Los derechos sindicales son derechos humanos 23 febrero 2015

    Las escuelas seguras deben convertirse en una prioridad tras el secuestro masivo en Sudán del Sur

    El flagrante secuestro de 89 estudiantes que se preparaban para los exámenes la semana pasada constituye un cruel ejemplo más de los peligros a los que se enfrentan los estudiantes en zonas de conflicto, y de la amenaza que la educación representa para los que buscan el poder.

    Las escuelas seguras deben convertirse en una prioridad tras el secuestro masivo en Sudán del Sur
  3. Crecimiento sindical 18 febrero 2015

    Destacado premio internacional para los docentes sindicalistas de Baréin víctimas de acoso

    Los líderes de la Asociación de Docentes de Baréin, organización afiliada a la Internacional de la Educación, han sido galardonados con el Premio Internacional Arthur Svensson de 2015 por los derechos sindicales con motivo de su esfuerzo por promover y fortalecer los sindicatos y sus derechos en dicho país.

    Destacado premio internacional para los docentes sindicalistas de Baréin víctimas de acoso
  4. Crecimiento sindical 17 febrero 2015

    Los docentes están preparados para defender su derecho a la huelga

    La Internacional de la Educación hace un llamamiento para que todos sus afiliados alcen la voz y se movilicen en la Jornada de acción mundial por el derecho a la huelga, cuestionado cada vez con más fuerza por empleadores y gobiernos de todo el mundo.

    Los docentes están preparados para defender su derecho a la huelga
  5. Crecimiento sindical 12 febrero 2015

    Italia: el gobierno elude el diálogo social sobre los docentes

    Los sindicatos de la educación italianos han mostrado públicamente su oposición al voto de silencio del gobierno después de que los llamamientos para arrancar el diálogo social sobre las condiciones de empleo de los docentes hayan quedado sin respuesta.

    Italia: el gobierno elude el diálogo social sobre los docentes
  6. Crecimiento sindical 10 febrero 2015

    Niñas en el punto de mira de ataques contra la educación

    Según un nuevo informe de las Naciones Unidas, las escuelas distan mucho de ser un lugar seguro para las niñas, que siguen siendo el principal blanco de los ataques en por lo menos 70 países.

    Niñas en el punto de mira de ataques contra la educación
  7. Los derechos sindicales son derechos humanos 2 febrero 2015

    Gambia: El sindicato pone en marcha un programa de preparación y respuesta para el Ébola

    La Internacional de la Educación (IE) ha contribuido económicamente a establecer una estrategia de prevención del Ébola en Gambia. Asimismo, ha ayudado a financiar una iniciativa de comunicación llevada a cabo por su afiliado nacional, el Sindicato de Docentes de Gambia (GTU por sus siglas en inglés).

    Gambia: El sindicato pone en marcha un programa de preparación y respuesta para el Ébola
  8. Crecimiento sindical 22 enero 2015

    Huelga de docentes pone de relieve los desafíos educativos de Kenia

    Una escuela de Kenia se convirtió el lunes en noticia internacional cuando niños, algunos de tan solo siete años, que protestaban contra la expropiación de su patio de recreo por promotores inmobiliarios, fueron atacados con gases lacrimógenos por la policía.

    Huelga de docentes pone de relieve los desafíos educativos de Kenia
  9. Crecimiento sindical 14 enero 2015

    La petición contra la esclavitud lanza un claro mensaje al Secretario General de la ONU

    Cuando el Premio Nobel de la Paz, Kailash Satyarthi, remitió una petición contra la esclavitud infantil al Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, lo hizo contando con el apoyo de medio millón de firmas y el respaldo de la Internacional de la Educación.

    La petición contra la esclavitud lanza un claro mensaje al Secretario General de la ONU
  10. Los derechos sindicales son derechos humanos 8 enero 2015

    Por lo que luchan los/las docentes de Kenia

    La lucha por condiciones de vida dignas y salarios justos es la razón del cierre de escuelas en Kenia después del paro de los/las docentes de escuelas públicas del país que piden un convenio colectivo aceptable.

    Por lo que luchan los/las docentes de Kenia
  11. Crecimiento sindical 5 enero 2015

    Ucrania: los sindicatos rechazan unánimemente los recortes del gobierno

    Más de diez mil sindicatos, la mayoría de ellos del sector público, han invadido las calles de Kiev junto con organizaciones juveniles y estudiantiles para oponerse a las medidas de austeridad que el gobierno piensa aplicar a los programas sociales.

    Ucrania: los sindicatos rechazan unánimemente los recortes del gobierno
  12. Los derechos sindicales son derechos humanos 10 diciembre 2014

    El Premio Nobel de la Paz encabeza el Día de los Derechos Humanos

    En el día señalado para reconocer la importancia de los derechos humanos en todo el mundo, Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi pondrán de relieve la educación en tanto que derecho fundamental cuando reciban el Premio Nobel de la Paz.

    El Premio Nobel de la Paz encabeza el Día de los Derechos Humanos
  13. Los derechos sindicales son derechos humanos 8 diciembre 2014

    Los campeones nobeles unen sus fuerzas para ayudar a los niños infectados por el Ébola

    Los galardonados del Premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi, se han sumado a un llamamiento urgente para ayudar a cinco millones de niños que han sido expulsados de la escuela a causa de la epidemia de Ébola.

    Los campeones nobeles unen sus fuerzas para ayudar a los niños infectados por el Ébola
  14. Los derechos sindicales son derechos humanos 1 diciembre 2014

    Día Internacional de la Acción contra el Sida de 2014: La educación es fundamental para reducir los índices de infección

    Mientras el mundo celebra el 26º Día Internacional de la Acción contra el Sida, se está llevando a cabo un renovado esfuerzo con el propósito de garantizar que la generación de jóvenes actual reciba la educación que necesita para acabar con este virus.

    Día Internacional de la Acción contra el Sida de 2014: La educación es fundamental para reducir los índices de infección
  15. Los derechos sindicales son derechos humanos 28 noviembre 2014

    Kenia: los docentes obligados a quedarse en casa tras los mortales atentados terroristas

    El aumento de la violencia ha llevado al sindicato nacional de docentes de Kenia (KNUT, por sus siglas en inglés) a pedir a sus miembros que dejen de ir a trabajar después de que 22 docentes fueran asesinados en un atentado contra un autobús.

    Kenia: los docentes obligados a quedarse en casa tras los mortales atentados terroristas