Internacional de la educaciónpublicado
20 octubre 2014
actualizado
21 octubre 2014
El artículo aún no se ha traducido a este idioma.
Mientras trabajamos en la traducción, puedes leerlo en
Français
o acceder a la actualidad en Español en nuestra página de inicio.
Temas relacionados
Los derechos sindicales son derechos humanos
30 octubre 2025
Canadá: La Internacional de la Educación condena adopción de proyecto de ley que niega derechos laborales fundamentales al profesorado de Alberta
La Internacional de la Educación (IE) ha publicado una rotunda condena a la adopción del controvertido proyecto de ley 2, o “ley de regreso a la escuela”, por parte del Gobierno de Alberta. La legislación hace uso de la cláusula derogatoria y anula los derechos de 51.000 docentes en huelga.
Europa: los sindicatos formulan una estrategia con los próximos pasos de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela en un contexto de inversión insuficiente crónica en el sector
Los sectores de la educación de Europa meridional tratan de abordar la persistente escasez de docentes en sus países a través de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela. En una reunión celebrada en Atenas del 11 al 13 de mayo, sindicatos de Chipre, Grecia, Francia, Italia, Portugal y España...
“Hoy, la solidaridad con las mujeres es una lucha por la democracia”, por Sławomir Broniarz.
Slawomir Broniarz
Actualmente, las mujeres y las personas LGBTI de Polonia se enfrentan a una situación muy difícil. Sin embargo, sería erróneo y corto de miras considerar que los ataques a las mujeres o a las personas LGBTI son un problema de un solo país o de un gobierno radicalmente conservador que...