Francia: movilización sindical en defensa del personal de apoyo educativo, indispensable para una educación inclusiva
La Federación CFDT Educación Formación Investigación Públicas y sus sindicatos afiliados reconocen que “la Escuela inclusiva constituye un avance democrático de gran calado al afirmar el derecho de cada niño y niña a aprender en la Escuela de la República, independientemente de sus necesidades específicas”. Sin embargo, la aplicación de hecho de este principio choca con numerosas limitaciones. Por ello, estos sindicatos franceses convocan del 17 al 21 de noviembre de 2025 la semana de acción “¡Soltemos las mochilas, no nuestras convicciones!” para defender la escuela inclusiva y a todo su personal.
Un personal agotado que enfrenta dificultades crecientes
Para la Federación CFDT Educación, Formación, Investigación y Sectores Públicos, el personal afronta un cansancio y unas dificultades crecientes ante dispositivos que a menudo se consideran inadecuados o insuficientes. “La lógica de “todas y todos en la escuela ordinaria”, promovida por los poderes públicos, se traduce con demasiada frecuencia en una inclusión por defecto, sin medios suficientes, en detrimento del alumnado afectado y de sus compañeras y compañeros, y de la motivación del personal. Por razones de equidad y eficacia, esta situación no puede prolongarse”.
Junto con sus sindicatos, la federación considera urgente iniciar negociaciones para que el personal acompañante de alumnos y alumnas con discapacidad obtengan un estatus funcionarial de categoría B, tal y como reclama desde el pasado mes de mayo la petición intersindical que ha reunido más de 80 000 firmas.
También recuerda que “las políticas de cortas miras acarrean graves costes financieros, humanos y sociales”.
Por una escuela inclusiva, ambiciosa y sostenible
Añade: “Queremos una sociedad en la que cada persona pueda tener su lugar para triunfar en la vida. Invitamos a todo el personal del servicio público de educación, desde la guardería hasta el instituto, a unirse a nuestra movilización en toda Francia para mostrar, a través de experiencias profesionales, el trabajo real del personal que cada día se esfuerza por conseguir una escuela inclusiva. Estas propuestas, surgidas de la experiencia en el terreno, enriquecerán nuestras reivindicaciones para defender ante las autoridades políticas una escuela inclusiva, ambiciosa y sostenible”.
Durante la campaña “Soltemos las mochilas”, los sindicatos miembros de la Federación CFDT Educación, Formación, Investigación y Sectores Públicos organizarán en toda Francia, tanto en el territorio metropolitano como en los territorios de ultramar, eventos para visibilizar estas reivindicaciones.
Respaldo internacional al personal de apoyo educativo
La Internacional de la Educación apoya el pleno reconocimiento del trabajo necesario e indispensable que realiza el personal acompañante del alumnado con discapacidad en Francia.
A través de numerosas resoluciones adoptadas en sus congresos mundiales y en conferencias dedicadas al personal de apoyo educativo, la IE ha insistido constantemente en la importancia de este personal para impartir una educación de calidad y garantizar un entorno de aprendizaje seguro y positivo. Este personal debe ser reconocido por su trabajo en la comunidad educativa y disfrutar de un estatus, derechos y condiciones laborales similares a los del resto del personal educativo con cualificaciones académicas y técnicas similares y el mismo nivel de experiencia.