Irán: Preocupación por la violenta detención de un sindicalista docente jubilado
El Gobierno iraní sigue persiguiendo a los sindicalistas del sector educativo. La comunidad educativa internacional se ha mostrado especialmente alarmada por ladetención violenta de Jahangir Rostami, un profesor kurdo jubilado de 63 años y miembro de la Asociación de Docentes Harsín en la provincia de Kermanshah (Irán).
Docente sindicalista jubilado brutalmente detenido
Rostami fue detenido en su casa por las fuerzas de seguridad iraníes el 17 de octubre de 2025. Todavía no se ha hecho pública ninguna acusación formal contra él. Su familia y defensores están muy preocupados por su salud y seguridad, así como por la información del uso de detenidos como instrumento en contra de sus familiares.
Según varias organizaciones de derechos humanos, incluida la Red de Derechos Humanos del Kurdistán, la detención se llevó a cabo con fuerza excesiva. Los testigos denuncian que Rostami fue golpeado durante la redada y posteriormente trasladado a la prisión de Evin, en Teherán. Sus heridas, en particular en la cara y la cabeza, eran supuestamente tan graves que incluso las autoridades judiciales locales expresaron su preocupación.
La detención de Jahangir Rostami forma parte de una campaña más amplia de intimidación dirigida a los docentes sindicalistas y los activistas kurdos. El hijo de Rostami, Ehsan Rostami, que trabaja como editor, y su sobrino, Ramin Rostami, que trabaja como activista cultural, están detenidos desde el 20 de agosto.
La detención de Jahangir Rostami ha causado de nuevo conmoción en la comunidad sindical de docentes de Irán. Rostami, miembro desde hace mucho tiempo de la Asociación de Docentes de Harsín y del Consejo de Coordinación de las Asociaciones Profesionales de Docentes, organización afiliada a la Internacional de la Educación, es muy respetado por su dedicación profesional y activismo sindical.
Su detención pone de relieve las condiciones cada vez más peligrosas a las que se enfrentan los educadores y sindicalistas en Irán, en particular aquellos de comunidades pertenecientes a minorías étnicas.
La Internacional de la Educación solicitó la puesta en libertad inmediata e incondicional de Jahangir Rostami, el acceso pleno a asesoramiento jurídico independiente y comunicación con la familia, y, de manera general, el respeto por parte de las autoridades iraníes del derecho de los docentes de escuelas públicas a organizarse y realizar un activismo cívico y profesional.
Docentes detenidos por realizar “propaganda contra el régimen”
La Internacional de la Educación también compartió una lista de otros diez dirigentes sindicales del sector de la educación de cinco provincias que actualmente están detenidos por realizar “propaganda contra el régimen”. Cuatro docentes sindicalistas detenidos son de la provincia de Khorasan, y dos de Khuzestan, ambas provincias con importantes comunidades minoritarias.
La lista fue presentada a la Organización Internacional del Trabajo para actualizar la queja relativa a la libertad sindical, así como para informar a la Misión Independiente de Investigación de las Naciones Unidas sobre Irán, cuyo informe se examinará en el 61º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en abril de 2026.