Ei-iE

Países árabes

  1. Países árabes
  2. Sindicato de Docentes del Caribe
  3. Consejo de Educación del Pacífico

La Estructura Interregional para los Países Árabes reúne a sindicatos de la educación de países de lengua árabe en las regiones de África y Asia y el Pacífico.

La estructura interregional facilita la colaboración entre los miembros, ya que ayuda a los sindicatos a aunar fuerzas e intercambiar mejores prácticas para hacer frente a sus retos comunes.

Para saber más sobre nuestro trabajo en los países árabes, haga clic aquí.

  1. El futuro del trabajo en la educación 23 enero 2025

    Hacer frente a la escasez de docentes: un imperativo mundial

    Dr. Ben Arnold, Dr. Mark Rahimi

    El informe de 2024 sobre la Situación del Personal Docente en el mundo pone de relieve una cruda realidad: la escasez de docentes constituye una crisis con profundas implicaciones para los sistemas educativos de muchos países. El informe, basado en un cuestionario al que respondieron 204 sindicatos de la educación...

    Hacer frente a la escasez de docentes: un imperativo mundial
  2. El futuro del trabajo en la educación

    Informe sobre la situación del personal docente en el mundo 2024

    Dr. Ben Arnold, Dr. Mark Rahimi

    23 enero 2025

    El informe "La situación del personal docente en el mundo" ofrece un análisis mundial y regional sobre el estatus y las condiciones del profesorado a través de las opiniones de sindicatos educativos de todo el planeta.

    Informe sobre la situación del personal docente en el mundo 2024 Ver recursos 1
  3. Solidaridad en situaciones de emergencia 23 enero 2025

    Alto el fuego en Gaza: La Internacional de la Educación hace un llamamiento para la reconstrucción del sistema educativo

    La Internacional de la Educación ha acogido con satisfacción el anuncio de un alto el fuego en Gaza y lo considera un paso crucial para poner fin al sufrimiento y la devastación que han asolado la región durante los últimos 15 meses.

    Alto el fuego en Gaza: La Internacional de la Educación hace un llamamiento para la reconstrucción del sistema educativo
  4. Igualdad e inclusión

    Los sindicatos muestran el camino para descolonizar la educación

    Gabriela Bonilla

    10 diciembre 2024

    El presente estudio sobre la descolonización de la educación tiene por objeto promover una mayor reflexión entre las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación (IE) sobre la función de los sindicatos, el personal docente y las políticas en la descolonización de la educación.

    Los sindicatos muestran el camino para descolonizar la educación Ver recursos 1
  5. Los derechos sindicales son derechos humanos 6 diciembre 2024

    La Internacional de la Educación reclama una intervención humanitaria y apoyo a la educación en el norte de Siria

    En un llamamiento urgente a la comunidad internacional, la Internacional de la Educación (IE) y su organización afiliada en Siria, el Sindicato de Docentes del Noreste de Siria (UNTES), instan a las Naciones Unidas y a UNICEF a tomar medidas inmediatas para responder a la creciente crisis humanitaria en el...

    La Internacional de la Educación reclama una intervención humanitaria y apoyo a la educación en el norte de Siria
  6. Estándares y condiciones laborales 3 diciembre 2024

    Llamamiento urgente para que se abonen los salarios del personal docente en el Kurdistán iraquí

    El Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) aún no ha pagado los salarios de octubre de los docentes y las docentes. El presidente del Kurdistan Teachers’ Union (KTU), Abdulwahed Mohammad Haje, ha manifestado su descontento al respecto: “No tienen intención de que los salarios lleguen fácilmente al personal docente”.

    Llamamiento urgente para que se abonen los salarios del personal docente en el Kurdistán iraquí
  7. Democracia 28 noviembre 2024

    Las voces de la educación | Manal Hdaife sobre la repercusión de la guerra en las comunidades educativas libanesas

    Manal Hdaife

    El reciente conflicto en el Líbano ha tenido consecuencias devastadoras para la población civil, incluidos el alumnado y el profesorado. Desde septiembre de 2024, los incesantes bombardeos israelíes han afectado a más de medio millón de estudiantes y a más de 45 000 docentes, según la UNESCO. Más del 70 ...

    Las voces de la educación | Manal Hdaife sobre la repercusión de la guerra en las comunidades educativas libanesas
  8. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 noviembre 2024

    Marruecos: Los sindicalistas de la educación celebran progresos y siguen movilizándose en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos escuela

    La organización afiliada a la Internacional de la Educación, la Fédération Nationale de l'Enseignement - Union Marocaine du Travail (FNE-UMT), continúa su movilización en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela en Marruecos. Después de haber obtenido importantes victorias a través del diálogo social, el sindicato ha decidido...

    Marruecos: Los sindicalistas de la educación celebran progresos y siguen movilizándose en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos escuela
  9. Liderar la profesión 4 noviembre 2024

    Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2024: El liderazgo colaborativo en los centros educativos es crítico para conseguir una educación de calidad

    El día 31 de octubre se presentó en Fortaleza, Brasil, el Informe de seguimiento de la educación en el mundo : “Liderazgo en la educación” en el marco de la Reunión Mundial sobre la Educación de la UNESCO. Incluye los datos más recientes para el seguimiento del Objetivo de Desarrollo...

    Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2024: El liderazgo colaborativo en los centros educativos es crítico para conseguir una educación de calidad
  10. Solidaridad en situaciones de emergencia 22 octubre 2024

    Líbano: Un llamamiento para mostrar solidaridad con sindicalistas, docentes y alumnado

    En respuesta a la escalada de violencia que está teniendo lugar en el Líbano, la Internacional de la Educación (IE) ha lanzado un llamamiento a la solidaridad para que los sindicatos educativos de la región puedan seguir prestando asistencia a la población civil, una comunidad cuyo profesorado y alumnado siguen...

    Líbano: Un llamamiento para mostrar solidaridad con sindicalistas, docentes y alumnado