Ei-iE

Países árabes

  1. Países árabes
  2. Sindicato de Docentes del Caribe
  3. Consejo de Educación del Pacífico

La Estructura Interregional para los Países Árabes reúne a sindicatos de la educación de países de lengua árabe en las regiones de África y Asia y el Pacífico.

La estructura interregional facilita la colaboración entre los miembros, ya que ayuda a los sindicatos a aunar fuerzas e intercambiar mejores prácticas para hacer frente a sus retos comunes.

Para saber más sobre nuestro trabajo en los países árabes, haga clic aquí.

  1. ¡Por la pública! Creamos escuela 21 agosto 2025

    Crisis en la educación: Es hora de pasar de las palabras a la acción

    Cumbre mundial en Chile aborda el déficit de 50 millones de docentes

    SANTIAGO, CHILE – Autoridades educativas, sindicatos de la educación, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil se darán cita del 28 al 29 de agosto en Santiago de Chile durante la Cumbre Mundial sobre Docentes. El objetivo: abordar la urgencia de garantizar el derecho de millones de niñas, niños...

    Crisis en la educación: Es hora de pasar de las palabras a la acción
  2. ¡Por la pública! Creamos escuela 21 agosto 2025

    Cumbre Mundial sobre Docentes: Se necesitan 50 millones de docentes ya. ¡El liderazgo educativo llama a la acción!

    Santiago de Chile | 28-29 de agosto de 2025

    📺 Sigue el evento en vivo! De las recomendaciones a la acción 18 meses después de las recomendaciones de la ONU sobre la profesión docente, la dirigencia mundial y la representación de la Internacional de la Educación se reúnen en Santiago de Chile para hacer frente a una crisis sin...

    Cumbre Mundial sobre Docentes: Se necesitan 50 millones de docentes ya. ¡El liderazgo educativo llama a la acción!
  3. Democracia 24 julio 2025

    Voces de la educación | Un proyecto para lograr una Siria pacífica, democrática e inclusiva

    Nesrin Reshk

    Mundos de la Educación: Nesrin, es un placer poder entrevistarla con motivo de su primera visita a la sede de la Internacional de la Educación en Bruselas. ¿Podría presentarse para quienes nos leen? Le agradezco mucho la cálida bienvenida y su trabajo. Gracias a la IE, tengo la oportunidad de...

    Voces de la educación | Un proyecto para lograr una Siria pacífica, democrática e inclusiva
  4. Democracia 15 julio 2025

    Los sindicatos de la educación aúnan fuerzas para apoyar al cuerpo docente de Palestina en su lucha por mantener la educación viva pese a todas las adversidades

    Diversas organizaciones miembros de la Internacional de la Educación de Italia, Portugal, Sudáfrica, España y el Reino Unido se han unido para llevar a cabo un proyecto en apoyo del General Union of Palestinian Teachers, sus miembros y sus estudiantes.

    Los sindicatos de la educación aúnan fuerzas para apoyar al cuerpo docente de Palestina en su lucha por mantener la educación viva pese a todas las adversidades
  5. El futuro del trabajo en la educación 9 julio 2025

    La Internacional de la Educación celebra consultas para garantizar que se escucha la voz de la profesión en la revisión de las recomendaciones internacionales sobre la situación del personal docente

    En el período previo a la revisión de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del personal docente (1966) y la Recomendación de la UNESCO relativa a la condición del personal docente de la enseñanza superior (1997), la Internacional de la Educación (IE) ha puesto...

    La Internacional de la Educación celebra consultas para garantizar que se escucha la voz de la profesión en la revisión de las recomendaciones internacionales sobre la situación del personal docente
  6. Igualdad e inclusión 2 julio 2025

    Del fracaso de lo privado a un futuro Por la Pública

    David Edwards

    Por más de una década, la Internacional de la Educación ha advertido de que la estrategia del Banco Mundial "Pasar de miles de millones a billones" —que usaba dinero público como palanca para atraer inversión privada a países en desarrollo— privilegiaría el beneficio privado por encima del bien común. Se...

    Del fracaso de lo privado a un futuro Por la Pública
  7. Igualdad e inclusión 30 junio 2025

    No son una excepción, son esenciales: Docentes con discapacidad en aulas convencionales

    Nidhi Singal

    ¿Dónde está el profesorado con discapacidad en nuestras aulas? Una pregunta que suelo plantear a mi público es: "¿Cuántos tuviste en clase un o una docente con discapacidad durante la etapa escolar?" En una sala de 50-60 personas, solo suelen levantar la mano una o dos.

    No son una excepción, son esenciales: Docentes con discapacidad en aulas convencionales
  8. Igualdad e inclusión 23 junio 2025

    Los sindicatos de la educación árabes se preparan para aumentar la participación y el liderazgo de las mujeres

    “Empoderar a las mujeres en los sindicatos de la educación no es solamente un objetivo; es una necesidad. Los datos son muy claros: debemos invertir en sensibilización, tutoría, cuotas de liderazgo y tolerancia cero con la discriminación”. Así presenta Najat Ganay, vicepresidenta de la Estructura Transregional para los Países Árabes...

    Los sindicatos de la educación árabes se preparan para aumentar la participación y el liderazgo de las mujeres
  9. Democracia 23 junio 2025

    Financiar un futuro público: Declaración colectiva con motivo del Día del Servicio Público de las Naciones Unidas - 23 de junio de 2025 en vísperas de la 4ªConferencia de las Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo

    Menos de una quinta parte de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijadas hace una década están actualmente en vías de alcanzarse en 2030, y una de las principales causas de esto es el continuo y crónico déficit de financiación de los servicios públicos en todo el mundo....

    Financiar un futuro público: Declaración colectiva con motivo del Día del Servicio Público de las Naciones Unidas - 23 de junio de 2025 en vísperas de la 4ªConferencia de las Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo
  10. Liderar la profesión 10 junio 2025

    Irak: Una histórica huelga del profesorado logra mejoras salariales y avances para la educación

    La huelga nacional encabezada por el Sindicato Iraquí de Docentes (ITU, Iraqi Teachers’ Union) ha supuesto un auténtico hito para el profesorado de todo el país. Esta trascendental victoria supone importantes cambios políticos en beneficio del sector educativo y de su personal. La movilización, que se inició tras la presentación...

    Irak: Una histórica huelga del profesorado logra mejoras salariales y avances para la educación
  11. Democracia 6 junio 2025

    Irán: "Creemos que ningún gobierno puede silenciar la voz del profesorado"

    En una poderosa muestra de solidaridad internacional, docentes y dirigentes sindicales de todo el mundo se reunieron para apoyar al profesorado iraní perseguido por defender sus derechos fundamentales. Durante un reciente seminario web se puso de relieve la resiliencia y la valentía de estos/as dirigentes de sindicatos de docentes iraníes...

    Irán: "Creemos que ningún gobierno puede silenciar la voz del profesorado"
  12. Los derechos sindicales son derechos humanos 5 junio 2025

    Conferencia Internacional del Trabajo: el Grupo de los Trabajadores respalda la propuesta de reforzar las recomendaciones sobre el personal docente

    En su intervención ante la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Internacional del Trabajo, el 3 de junio, el presidente de la Internacional de la Educación, Mugwena Maluleke, respondió al informe del Comité Mixto OIT/UNESCO de Expertos sobre la Aplicación de las Recomendaciones relativas al Personal Docente (CEART)....

    Conferencia Internacional del Trabajo: el Grupo de los Trabajadores respalda la propuesta de reforzar las recomendaciones sobre el personal docente
  13. Igualdad e inclusión 2 junio 2025

    Los sindicatos de la educación de los países árabes crean ComNet con el fin de organizar estrategias de comunicación eficaces

    La primera reunión de la Red de Comunicadores (ComNet) de la Estructura Transregional de los Países Árabes (ACCRS) reunió a docentes y líderes sindicales de toda la región de países árabes para discutir estrategias de comunicación y campaña con el fin de abordar los retos a los que se enfrentan....

    Los sindicatos de la educación de los países árabes crean ComNet con el fin de organizar estrategias de comunicación eficaces
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 mayo 2025

    El alumnado iraquí atrapado en un sistema educativo muy deficiente grita “¡Libertad!”

    Con la llegada del fin del año escolar, el alumnado iraquí grita “¡Libertad!” no con motivo de celebración, sino como muestra de alivio. Según el presidente del Sindicato de Docentes del Kurdistán (KTU), Abdulwahed Mohammad Haje, este grito revela la problemática tan arraigada dentro del sistema educativo del país, donde...

    El alumnado iraquí atrapado en un sistema educativo muy deficiente grita “¡Libertad!”
  15. Renovación y desarrollo sindical 23 mayo 2025

    Marruecos: una huelga secundada se convierte en un acontecimiento fundacional y un motor de la renovación sindical

    Durante una fuerte movilización de la profesión docente en Marruecos que duró tres meses, el Syndicat National de l'Enseignement - Confédération Démocratique du Travail (SNE-CDT) realizó una escucha activa de las reivindicaciones, organizó consultas de base y construyó un discurso sindical común. Además, se puso en marcha un plan nacional...

    Marruecos: una huelga secundada se convierte en un acontecimiento fundacional y un motor de la renovación sindical
  16. Solidaridad en situaciones de emergencia 14 mayo 2025

    La Internacional de la Educación denuncia la destrucción masiva de vidas y el sufrimiento generalizado provocados por la actual guerra en Gaza y los territorios palestinos ocupados

    El actual bloqueo israelí de la Franja de Gaza ha dado lugar a una catástrofe humanitaria intolerable, y personal experto de las Naciones Unidas advierte de que el pueblo de Gaza está en alto riesgo de hambruna, ya que 500 000 personas se enfrentan a la inanición. Este bloqueo está...

    La Internacional de la Educación denuncia la destrucción masiva de vidas y el sufrimiento generalizado provocados por la actual guerra en Gaza y los territorios palestinos ocupados
  17. Estándares y condiciones laborales 25 abril 2025

    Primera infancia, grandes desafíos: los sindicatos de la educación se movilizan a favor del derecho a la educación infantil temprana

    A pesar de su papel esencial, la educación de primera infancia (EPI) se ve socavada por una infrafinanciación crónica. El nivel de reconocimiento de la importancia de la educación infantil temprana, así como los salarios, la satisfacción laboral, las condiciones de trabajo y la situación del personal de la EPI,...

    Primera infancia, grandes desafíos: los sindicatos de la educación se movilizan a favor del derecho a la educación infantil temprana