Ei-iE

La Internacional de la Educación denuncia la destrucción masiva de vidas y el sufrimiento generalizado provocados por la actual guerra en Gaza y los territorios palestinos ocupados

publicado 14 mayo 2025 actualizado 19 mayo 2025

El actual bloqueo israelí de la Franja de Gaza ha dado lugar a una catástrofe humanitaria intolerable, y personal experto de las Naciones Unidas advierte de que el pueblo de Gaza está en alto riesgo de hambruna, ya que 500 000 personas se enfrentan a la inanición. Este bloqueo está impidiendo la entrada de suministros vitales de alimentos, agua potable salubre, asistencia médica y otros elementos esenciales para la supervivencia. El derecho internacional prevé que el uso de la inanición de la población civil como método de guerra constituye un crimen de guerra.

Además, el Gobierno israelí ha anunciado que prevé intensificar las operaciones militares en Gaza, con el objeto de establecer una “presencia continua” y conseguir una “conquista”. Ese tipo de escalada militar provocaría otro desplazamiento forzoso de muchos miles de civiles de Palestina que ya viven en zonas superpobladas y sin suministros suficientes.

En el Congreso Mundial de la Internacional de la Educación celebrado en julio de 2024, se aprobó una resolución de solidaridad con Palestina en la que se insta a un alto el fuego sostenido, la apertura de todos los pasos fronterizos terrestres y el levantamiento de las barreras al acceso humanitario.

La educación es un derecho fundamental y las escuelas deben ser refugios seguros

El 8 de mayo, más de 550 niños y niñas de Palestina se vieron en obligación de salir de las aulas cuando personal israelí fuertemente armado atacó sus escuelas en el campamento de refugiados de Shu’fat. Este ataque confirma las órdenes ilegales de cierre dictadas por las autoridades israelíes contra las escuelas operadas por el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA) sin reemplazo alguno, lo cual priva efectivamente a la niñez de Palestina de su derecho fundamental a aprender.

“Días después de la destrucción de otra escuela más, y dos meses después de que Israel restableciera un total asedio contra Gaza, podemos decir que la educación no solo está siendo objeto de ataques, sino que se está eliminando”, declara el Secretario General de la Internacional de la Educación, David Edwards.

“Todos los actores armados deben respetar siempre las escuelas y las instalaciones educativas como refugios seguros y nunca deben ser el objetivo de la guerra o la violencia. Los niños y las niñas tienen derecho a aprender en paz y con seguridad”, añadió.

La IE, además de poner de relieve este último incidente, reitera su solidaridad con los sindicatos miembros de Palestina que han denunciado el asesinato de miles de docentes y estudiantes. Asimismo, estas afiliadas declaran que las personas supervivientes están muy afectadas por el trauma de la guerra. La IE y sus organizaciones miembros condenan igualmente los bombardeos indiscriminados por parte de Israel a los edificios escolares y las universidades, que han dejado la infraestructura de educación hecha un desastre. Esta destrucción impide que los niños y las niñas de Palestina accedan a la enseñanza actualmente y pone en riesgo el desarrollo a largo plazo de toda una generación en Gaza.

La Internacional de la Educación continuará abogando por el fin de la guerra, la liberación de todas las personas rehenes y una solución negociada que dé lugar a una paz sostenida. La comunidad internacional debe priorizar la educación en Palestina. Para ello, debe reconstruir las escuelas, prestar ayuda psicológica a estudiantes y docentes y garantizar los derechos del profesorado para que cada niño y niña de la región tenga la posibilidad de aprender, crecer y soñar.

Mantenemos nuestro compromiso con una solución de dos estados, donde una Palestina democrática y soberana viva con una paz y seguridad justas y sostenidas, junto a un Estado de Israel seguro.