Tácticas de negociación y defensa para apoyar la salud mental de los y las educadores
El artículo de la NEA destaca una crisis creciente en la educación, con un 55 % de los y las educadoras considerando dejar sus trabajos antes de lo previsto, un aumento significativo respecto al 37 % registrado hace solo unos meses. La encuesta revela que esta tendencia afecta a todos los roles y grupos demográficos, siendo los educadores negros y hispanos/latinos los más afectados. La pandemia ha intensificado la escasez de personal que ya existía, dejando a los y las docentes abrumados/as, cubriendo a colegas ausentes y sin poder brindar el apoyo adecuado a los y las estudiantes. La presidenta de la NEA, Becky Pringle, califica esta situación como una “crisis de cinco alarmas” y pide a los funcionarios electos que tomen medidas urgentes para evitar un éxodo masivo y garantizar que los y las estudiantes reciban la atención y el apoyo en salud mental que necesitan.
- Editorial
- National Education Association (NEA)
- País
- Estados Unidos de América
- Año de publicación
- 2022
- Región de la IE
- Norteamérica y el Caribe
- Temas
- Carga de trabajo Pandemias y epidemias Salud mental
- Disponible en
- Inglés
- Categorías de personal
- Docentes
- Comunidades específicas
- Minorías étnicas
- Tipo de recurso
- Página web