Ei-iE

AP / vide
AP / vide

Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

En 2015, todos los países se comprometieron a alcanzar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030. La Internacional de la Educación ha desempeñado un papel fundamental en la consecución de un objetivo independiente en materia de educación, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Garantizar una educación equitativa e inclusiva de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Cabe destacar que el ODS 4 reconoce que la educación de calidad solo puede ser impartida por docentes cualificados.

Sin embargo, al ritmo actual, los gobiernos no lograrán alcanzar el ODS 4. La pandemia de COVID-19 plantea retos adicionales y amenaza con revertir años de progreso en materia de educación. Es imperativo actuar con urgencia y decisión.

Estamos trabajando junto con nuestras organizaciones miembros de todo el mundo para garantizar que los gobiernos cumplan su promesa de alcanzar el ODS 4 y todas sus metas para el año 2030.

  • Supervisamos los progresos y exigimos responsabilidades a los gobiernos.
  • Abogamos por una mayor financiación nacional de la educación pública a través de una aplicación de impuestos justa y progresiva y de la ayuda internacional.
  • Nos oponemos a los intereses empresariales que tratan la educación como una mercancía en lugar de como un bien público accesible a todas las personas.
  • Promovemos una educación de calidad libre de violencia, que permita que los niños y niñas se desarrollen en su totalidad, que fomente la tolerancia, la comprensión, la democracia, el respeto de los derechos humanos y la ciudadanía activa para el desarrollo sostenible.
  • Promovemos la consecución de la "meta del personal docente" (meta 4.c), y hacemos hincapié en el derecho de todo el alumnado a ser enseñado por un docente formado y cualificado.

Nuestro trabajo en este área

  1. Mundos de la Educación 22 febrero 2018

    Reflexiones sobre la recaudación de la AME: retórica, hechos, preguntas y futuro

    Jefferson Berriel Pessi

    La ciudad de Dakar, la fascinante y animada capital del Senegal, fue escenario de dos momentos clave en la historia de la gobernanza mundial de la Educación. En el año 2000 acogió el Foro Mundial sobre la Educación, que aprobó los Objetivos de la Educación para Todos y, dieciocho años...

    Reflexiones sobre la recaudación de la AME: retórica, hechos, preguntas y futuro
  2. News 21 febrero 2018

    ¡Ningún miembro de la comunidad educativa mundial debe quedarse al margen!

    El Grupo de Trabajo sobre Personal de Apoyo Educativo de la Internacional de la Educación ha puesto en marcha los preparativos para la próxima celebración de la primera Conferencia mundial sobre el personal de apoyo educativo y reiteró su compromiso de mejorar el estatus y el reconocimiento de estos trabajadores...

    ¡Ningún miembro de la comunidad educativa mundial debe quedarse al margen!
  3. News 19 febrero 2018

    Canadá: preocupación entre los sindicatos por la reforma de la gobernanza universitaria

    Los sindicatos de educación se oponen al proyecto de ley 234, que pretende cambiar radicalmente el sistema de gobernanza de la Universidad de Montreal, poniendo en riesgo la libertad académica y la gobernanza colegial universitaria y deteriorando las condiciones laborales.

    Canadá: preocupación entre los sindicatos por la reforma de la gobernanza universitaria
  4. News 16 febrero 2018

    Reino Unido: Solidaridad con la lucha de un sindicato de docentes por las pensiones universitarias

    La región europea de la Internacional de la Educación, CSEE, ha enviado un mensaje de solidaridad a los/las afiliados/as sindicales de 61 universidades del Reino Unido que próximamente irán a la huelga por un conflicto provocado por los cambios en el plan de pensiones de las universidades.

    Reino Unido: Solidaridad con la lucha de un sindicato de docentes por las pensiones universitarias
  5. News 8 febrero 2018

    Estados Unidos: acción conjunta de los sindicatos de docentes para poner a la secretaria de educación en la cuerda floja

    La American Federation of Teachers y la National Education Association se han unido para entregar 80 000 boletines de notas ante la puerta de Betsy DeVos, Secretaria de Educación de Estados Unidos, el día del aniversario de su nombramiento para exigir su dimisión.

    Estados Unidos: acción conjunta de los sindicatos de docentes para poner a la secretaria de educación en la cuerda floja
  6. News 2 febrero 2018

    Los líderes mundiales se comprometen en Dakar a brindar un apoyo continuo a la educación

    A lo largo del día los gobiernos de todo el mundo se comprometieron a financiar de manera continua la educación, tanto en sus propios países como a través de sus contribuciones a la Alianza Mundial por la Educación. En su Conferencia de Reposición, celebrada en Dakar, Senegal, los gobiernos se...

    Los líderes mundiales se comprometen en Dakar a brindar un apoyo continuo a la educación
  7. Mundos de la Educación 30 enero 2018

    Una mirada sobre el #WDR2018 Número 12: El Banco Mundial frente al tablero

    Jelmer Evers

    En mi escuela, mis colegas probablemente tengan nociones algo básicas acerca del Banco Mundial - al menos aquellos/as que imparten clase de historia de la economía, geografía o ciencias sociales. En lo que se refiere al resto diría que lo conocen por el nombre, pero no mucho más.

    Una mirada sobre el #WDR2018 Número 12: El Banco Mundial frente al tablero
  8. News 29 enero 2018

    Reino Unido: Los sindicatos de la educación apoyan la política de comidas escolares gratuitas

    Los sindicatos de docentes del Reino Unido han acogido con satisfacción el último informe del Instituto de Políticas Educativas, que describe claramente los beneficios de las comidas escolares gratuitas para los/las niños/as y sus familias y la educación de calidad en general.

    Reino Unido: Los sindicatos de la educación apoyan la política de comidas escolares gratuitas
  9. News 17 enero 2018

    Costa Rica obliga a cursar dos años de educación infantil

    La Internacional de la Educación ha acogido con satisfacción la medida tomada por el Gobierno de Costa Rica de hacer obligatorios dos años de educación infantil antes de entrar en la etapa de educación primaria, en un intento por alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible sobre educación de las Naciones...

    Costa Rica obliga a cursar dos años de educación infantil
  10. News 5 enero 2018

    Alianza necesaria para que se acuerde más valor a la educación

    La educación en Escocia esta infravalorada. Así lo afirma un reciente estudio llevado a cabo para la Internacional de la Educación, en el que además se recalca que las autoridades públicas y los responsables de las políticas educativas tienen que trabajar con los docentes y sus sindicatos en el ámbito...

    Alianza necesaria para que se acuerde más valor a la educación