Ei-iE

Peter Marshall / Demotix Images
Peter Marshall / Demotix Images

Los derechos sindicales son derechos humanos

Los y las sindicalistas suelen ser muy a menudo objeto de ataques por parte de gobiernos represivos. Cada año, muchos son víctimas de la violencia, detenciones y encarcelamientos, torturas e incluso el asesinato. Los y las dirigentes sindicales de la educación son objetivo de gobiernos no democráticos que pretenden tomar el control total de la educación y niegan al profesorado y al personal de apoyo educativo ejercer sus derechos.

Incluso en los países democráticos, a muchos trabajadores y trabajadoras de la educación se les niega el derecho a afiliarse a sindicatos o a participar en negociaciones colectivas. En los casos en los que existe la negociación, se pueden llegar a imponer límites a su aplicación. Además, el personal docente y el personal de apoyo educativo no tienen permitido ejercer el derecho a la huelga.

La Internacional de la Educación también apoya el derecho de los estudiantes a sindicarse y unirse a la lucha por unas comunidades más inclusivas y democráticas.

Con el fin de garantizar el respeto de los derechos y los estándares y la eficacia del diálogo social, utilizamos mecanismos de supervisión a nivel nacional, regional y mundial en estrecha colaboración con nuestras organizaciones afiliadas, otros sindicatos mundiales y redes de derechos humanos.

Las acciones solidarias entre nuestros miembros de todo el mundo son una poderosa herramienta para promover los derechos en todo el planeta.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 19 marzo 2019

    Brasil: Solidaridad internacional tras el tiroteo en la escuela de Suzano

    A raíz del tiroteo ocurrido la semana pasada en una escuela de Sao Paulo, los docentes de todo el mundo han manifestado su solidaridad y su dolor hacia sus compañeros, los alumnos y las familias de Brasil.

    Brasil: Solidaridad internacional tras el tiroteo en la escuela de Suzano
  2. Noticias 18 marzo 2019

    Sudán: En solidaridad con los activistas de derechos humanos

    A medida que aumentan las huelgas y las protestas que exigen un cambio democrático en Sudán, la Internacional de la Educación expresa su solidaridad hacia los académicos y los sindicalistas y apoya sus reivindicaciones.

    Sudán: En solidaridad con los activistas de derechos humanos
  3. Noticias 14 marzo 2019

    ¡Fin a la violencia de género en el mundo del trabajo!

    Las mujeres sindicalistas y las aliadas feministas emprenden la campaña para la adopción de un Convenio de la Organización Internacional del Trabajo en el 63º período de sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer.

    ¡Fin a la violencia de género en el mundo del trabajo!
  4. Mundos de la Educación 13 marzo 2019

    Los diarios de la #CSW63

    Michelle Codrington-Rogers

    Michelle Codrington-Rogers, Vice-Presidenta junior de la National Association of Schoolmasters Union of Women Teachers (NASUWT)/Reino Unido, es una delegada por la IE a la 63ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas (UNCSW63). Pueden seguir el evento a través de la...

    Los diarios de la #CSW63
  5. Noticias 13 marzo 2019

    Reino Unido: Sindicato deplora la escasa protección jurídica a la libertad académica

    A raíz de las conclusiones de un importante informe sobre la libertad académica en el Reino Unido, el sindicato universitario University and College Union ha presentado una alegación ante el Comité Mixto de Expertos de la Organización Internacional del Trabajo y la UNESCO con motivo del incumplimiento por parte del...

    Reino Unido: Sindicato deplora la escasa protección jurídica a la libertad académica
  6. Noticias 13 marzo 2019

    Irak: La región y el sistema educativo del Kurdistán caen en el olvido

    El Kurdistan Teachers' Union (KTU) ha emitido una llamada de socorro con respecto a la lamentable situación de los docentes en el sistema de educación pública, que sigue deteriorándose en la región del Kurdistán en Irak.

    Irak: La región y el sistema educativo del Kurdistán caen en el olvido
  7. Mundos de la Educación 8 marzo 2019

    #IWD2019 #Education Voices : “La participación política de las mujeres y su protagonismo en el movimiento sindical brasileño”, por Fátima da Silva

    Fátima da Silva

    En América Latina las mujeres alcanzaron hasta hace poco niveles de participación política sin precedentes, con la elección de mujeres como Presidentas en varios de sus países. Dilma Rousseff en Brasil (2011-2016), Cristina Kirchner en Argentina (2007-2015) y Michelle Bachelet en Chile (2006-2010 y 2014-2018) fueron todas presidentas electas durante...

    #IWD2019 #Education Voices : “La participación política de las mujeres y su protagonismo en el movimiento sindical brasileño”, por Fátima da Silva
  8. Noticias 6 marzo 2019

    Los sindicatos de la educación se solidarizan con los docentes turcos

    Sindicalistas de la Educación de todo el mundo están reunidos en Ankara el 6 y 7 de marzo para participar en el "Simposio Internacional de Sindicatos de la Educación, Derechos, Libertades y Gobiernos", en solidaridad con los acosados sindicalistas de la educación turcos, que están en lucha por el respeto...

    Los sindicatos de la educación se solidarizan con los docentes turcos
  9. Mundos de la Educación 4 marzo 2019

    #IWD2019 #Education Voices : "Papel de la educación en la lucha contra la violencia de género en Sudáfrica", por Dorcus Sekabate

    Dorcus Sekabate

    El desaparecido estadista sudafricano de renombre mundial, y primer presidente del país elegido democráticamente, Nelson Mandela, dijo en una ocasión que “la educación es el arma más poderosa que se puede emplear para cambiar el mundo”. Como educadora, esas palabras me han servido de inspiración respecto a mi visión global...

    #IWD2019 #Education Voices : "Papel de la educación en la lucha contra la violencia de género en Sudáfrica", por Dorcus Sekabate
  10. Mundos de la Educación 28 febrero 2019

    Los estudiantes y el cambio climático, una lección de ciudadanía del mundo - por David Edwards

    David Edwards

    La movilización de los y las estudiantes en relación con el cambio climático es un enérgico llamamiento a la democracia en beneficio del planeta. Es un rechazo a los “negadores del cambio climático”, pero también al inmovilismo y que la situación continúe como si no pasara nada. Su éxito final...

    Los estudiantes y el cambio climático, una lección de ciudadanía del mundo - por David Edwards
  11. Noticias 27 febrero 2019

    Uganda: Un sindicato de la educación insta a las autoridades públicas a mantener la promesa de mejorar las condiciones de vida y de trabajo

    Ante la negativa del Gobierno de firmar un acuerdo de negociación colectiva e incrementar el salario de los docentes en el próximo presupuesto nacional, el Uganda National Teachers’ Union ha notificado que convocará una huelga que comenzará el 20 de mayo.

    Uganda: Un sindicato de la educación insta a las autoridades públicas a mantener la promesa de mejorar las condiciones de vida y de trabajo
  12. Noticias 22 febrero 2019

    Filipinas: Solidaridad internacional contra el acoso a los docentes

    Una delegación internacional se ha unido al sindicato de docentes ACT para expresar su solidaridad para con los sindicalistas docentes, sometidos a la persecución y al acoso por parte del Gobierno, que vulnera los derechos humanos comúnmente acordados.

    Filipinas: Solidaridad internacional contra el acoso a los docentes
  13. Noticias 21 febrero 2019

    Irán: Un sindicalista docente que había sido liberado ha sido detenido en la provincia de Kurdistán

    La Internacional de la Educación ha enviado una carta de protesta al Gobierno de Irán lamentando el arresto arbitrario y la detención prolongada de Mokhtar Asadi, profesor y miembro de la Asociación Sindical de Docentes iraníes (ITTA, por sus siglas en inglés) en la provincia de Kurdistán.

    Irán: Un sindicalista docente que había sido liberado ha sido detenido en la provincia de Kurdistán
  14. Noticias 13 febrero 2019

    Haití respalda la Declaración sobre Escuelas Seguras

    La Internacional de la Educación acoge con satisfacción la ratificación por parte de Haití de la Declaración sobre Escuelas Seguras, mediante la cual se compromete a proteger a alumnos, docentes, escuelas y universidades en tiempos de conflicto bélico.

    Haití respalda la Declaración sobre Escuelas Seguras
  15. Mundos de la Educación 7 febrero 2019

    “La negociación colectiva y la igualdad de género: un testimonio de mujeres sindicalistas”, por Jane Pillinger y Nora Wintour

    Nora Wintour, Jane Pillinger

    Jane Pillinger y Nora Wintour han trabajado juntas durante más de 20 años, desde que la ISP y la IE lanzaran por primera vez la campaña “¡Igualdad Salarial Ya!”. Aquí hablan de su libro publicado recientemente.

    “La negociación colectiva y la igualdad de género: un testimonio de mujeres sindicalistas”, por Jane Pillinger y Nora Wintour