Ei-iE

Peter Marshall / Demotix Images
Peter Marshall / Demotix Images

Los derechos sindicales son derechos humanos

Los y las sindicalistas suelen ser muy a menudo objeto de ataques por parte de gobiernos represivos. Cada año, muchos son víctimas de la violencia, detenciones y encarcelamientos, torturas e incluso el asesinato. Los y las dirigentes sindicales de la educación son objetivo de gobiernos no democráticos que pretenden tomar el control total de la educación y niegan al profesorado y al personal de apoyo educativo ejercer sus derechos.

Incluso en los países democráticos, a muchos trabajadores y trabajadoras de la educación se les niega el derecho a afiliarse a sindicatos o a participar en negociaciones colectivas. En los casos en los que existe la negociación, se pueden llegar a imponer límites a su aplicación. Además, el personal docente y el personal de apoyo educativo no tienen permitido ejercer el derecho a la huelga.

La Internacional de la Educación también apoya el derecho de los estudiantes a sindicarse y unirse a la lucha por unas comunidades más inclusivas y democráticas.

Con el fin de garantizar el respeto de los derechos y los estándares y la eficacia del diálogo social, utilizamos mecanismos de supervisión a nivel nacional, regional y mundial en estrecha colaboración con nuestras organizaciones afiliadas, otros sindicatos mundiales y redes de derechos humanos.

Las acciones solidarias entre nuestros miembros de todo el mundo son una poderosa herramienta para promover los derechos en todo el planeta.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 7 septiembre 2015

    Un informe de UNICEF advierte de la existencia de una “generación perdida” de niños que no están escolarizados a causa de la guerra

    Un nuevo informe de UNICEF indica que más de 13 millones de niños de Oriente Medio y África del Norte se ven privados de ir a la escuela a causa de los conflictos e insiste en que las instituciones de enseñanza deben seguir siendo unos santuarios seguros.

    Un informe de UNICEF advierte de la existencia de una “generación perdida” de niños que no están escolarizados a causa de la guerra
  2. Noticias 7 septiembre 2015

    Alemania: aumenta la inclusión en las escuelas, aunque persisten los desafíos

    En Alemania, los estudiantes comparten cada vez más la misma aula con independencia de sus discapacidades, según un nuevo estudio de la Fundación Bertelsmann, aunque en algunas escuelas y regiones la inclusión sigue siendo un objetivo que está fuera de su alcance.

    Alemania: aumenta la inclusión en las escuelas, aunque persisten los desafíos
  3. Publicaciones

    Afirmando derechos a través de los sindicatos de la educación

    Documento de política sobre los derechos humanos y sindicales
    4 septiembre 2015

    En el presente Documento de política sobre derechos humanos y sindicales se describe cómo los derechos humanos y sindicales fortalecen la labor de los sindicatos de la educación y les brindan un mandato para que actúen en nombre de sus miembros. En el presente documento de política se reflejan los...

    Afirmando derechos a través de los sindicatos de la educación Ver recursos 1
  4. Noticias 20 agosto 2015

    Yemen: Docentes y niños fallecieron en un ataque

    La Internacional de la Educación se une a la Alianza Mundial para la Educación y a UNICEF para expresar su profunda consternación por el asesinato de docentes y niños en un ataque aéreo en el Yemen asolado por la guerra.

    Yemen: Docentes y niños fallecieron en un ataque
  5. Noticias 12 agosto 2015

    Reino Unido: La lucha contra la violencia estudiantil en las escuelas

    Los sindicatos han respondido a los datos publicados por el Departamento de Educación que muestran un alarmante aumento de las agresiones contra los docentes por parte de los alumnos, un problema que pone de relieve la necesidad de abordar la violencia estudiantil dentro de las instituciones educativas.

    Reino Unido: La lucha contra la violencia estudiantil en las escuelas
  6. Noticias 25 julio 2015

    Los derechos humanos toman protagonismo en el Congreso

    Los derechos de los docentes migrantes, las niñas y las mujeres jóvenes fueron los temas centrales de dos importantes resoluciones adoptadas el 24 de julio durante el 7º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación celebrado en Ottawa, Canadá.

    Los derechos humanos toman protagonismo en el Congreso
  7. Noticias 21 julio 2015

    Turquía: sindicato de docentes condena el último atentado suicida con bomba contra trabajadores/as de la educación

    E?itim-Sen, la afiliada nacional de la Internacional de la Educación, ha condenado firmemente el atentado suicida con bomba que se cobró la vida de estudiantes universitarios/as, incluyendo la de un miembro del sindicato, en Suruc, Turquía.

    Turquía: sindicato de docentes condena el último atentado suicida con bomba contra trabajadores/as de la educación
  8. Noticias 16 julio 2015

    Kazajstán: Fortalecer los sindicatos de docentes reforzando su capacidad de negociación y de organización

    La oficina de Asia-Pacífico de la Internacional de la Educación ha organizado dos talleres relativos a cuestiones sindicales destinados a los miembros del Sindicato de Trabajadores de Educación y Ciencia de Kazajstán, su filial nacional, con el fin de fortalecer su capacidad de negociación y de organización.

    Kazajstán: Fortalecer los sindicatos de docentes reforzando su capacidad de negociación y de organización