Ei-iE

Peter Marshall / Demotix Images
Peter Marshall / Demotix Images

Los derechos sindicales son derechos humanos

Los y las sindicalistas suelen ser muy a menudo objeto de ataques por parte de gobiernos represivos. Cada año, muchos son víctimas de la violencia, detenciones y encarcelamientos, torturas e incluso el asesinato. Los y las dirigentes sindicales de la educación son objetivo de gobiernos no democráticos que pretenden tomar el control total de la educación y niegan al profesorado y al personal de apoyo educativo ejercer sus derechos.

Incluso en los países democráticos, a muchos trabajadores y trabajadoras de la educación se les niega el derecho a afiliarse a sindicatos o a participar en negociaciones colectivas. En los casos en los que existe la negociación, se pueden llegar a imponer límites a su aplicación. Además, el personal docente y el personal de apoyo educativo no tienen permitido ejercer el derecho a la huelga.

La Internacional de la Educación también apoya el derecho de los estudiantes a sindicarse y unirse a la lucha por unas comunidades más inclusivas y democráticas.

Con el fin de garantizar el respeto de los derechos y los estándares y la eficacia del diálogo social, utilizamos mecanismos de supervisión a nivel nacional, regional y mundial en estrecha colaboración con nuestras organizaciones afiliadas, otros sindicatos mundiales y redes de derechos humanos.

Las acciones solidarias entre nuestros miembros de todo el mundo son una poderosa herramienta para promover los derechos en todo el planeta.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 28 octubre 2015

    Burundi: es necesario abordar las condiciones de trabajo peligrosas de los/las docentes

    En medio del descontento político y social, el sindicato de docentes de Burundi trabaja en estrecha colaboración con la Internacional de la Educación (IE) para hacer frente al acoso de docentes por parte del Gobierno y mejorar la seguridad de sus condiciones de trabajo.

    Burundi: es necesario abordar las condiciones de trabajo peligrosas de los/las docentes
  2. Noticias 21 octubre 2015

    Nigeria recuerda a los docentes asesinados y desplazados

    Los docentes nigerianos saben muy bien lo peligroso que se ha vuelto su profesión, por lo que su sindicato aprovechó el Día Mundial de los Docentes para recordar a los 600 docentes asesinados y a los 19 000 desplazados.

    Nigeria recuerda a los docentes asesinados y desplazados
  3. Noticias 19 octubre 2015

    Bahréin: presidente de sindicato precisa asistencia médica urgente

    Mahdi Abu Dheeb, presidente de la Bahraini Teachers’ Association, que sigue en prisión cumpliendo una pena de cinco años, parece tener la salud muy debilitada y se le ha negado su tratamiento médico.

    Bahréin: presidente de sindicato precisa asistencia médica urgente
  4. Noticias 13 octubre 2015

    Sin noticias del docente yemení desaparecido mientras se intenta conseguir su liberación

    La Internacional de la Educación ha ofrecido todo su apoyo a Hilal Akrout, docente sindicalista, así como a todos los trabajadores del sector educativo detenidos en Yemen de forma arbitraria, y pide que se respeten los derechos humanos fundamentales y las libertades del pueblo yemení.

    Sin noticias del docente yemení desaparecido mientras se intenta conseguir su liberación
  5. Noticias 8 octubre 2015

    Irán: activistas sometidos a crecientes presiones

    Catorce sindicalistas fueron arrestados el 7 de octubre durante dos horas, en el centro de detención de Teherán, por convocar una manifestación pacífica, y fueron amenazados con ser arrestados de nuevo si participaban en la manifestación prevista para el 8 de octubre.

    Irán: activistas sometidos a crecientes presiones
  6. Noticias 7 octubre 2015

    Jornada Mundial del Trabajo Decente de 2015

    Ante la firma de un importante acuerdo comercial entre los países del Pacífico, los sindicatos están recordando al mundo que el trabajo decente es el eje fundamental de las sociedades justas y equitativas.

    Jornada Mundial del Trabajo Decente de 2015
  7. Noticias 6 octubre 2015

    Kenia: Docentes vuelven al trabajo a pesar de la lucha en curso

    Aunque los/las docentes kenianos/as han regresado a las aulas después de que fallos judiciales pusieran fin tanto a su mes de huelga como al plan del Gobierno de contratar a 70.000 docentes de sustitución, el mayor problema sigue sin resolverse.

    Kenia: Docentes vuelven al trabajo a pesar de la lucha en curso
  8. Noticias 2 octubre 2015

    Otro atroz tiroteo en un campus universitario estadounidense

    Un joven pistolero solitario mató a nueve personas en una universidad americana - Umpqua Community College, en Roseburg, el pasado jueves por la mañana

    Otro atroz tiroteo en un campus universitario estadounidense
  9. Noticias 29 septiembre 2015

    Burkina Faso: los sindicatos docentes y la sociedad civil, agentes decisivos para poner fin al golpe de Estado

    Las federaciones sindicales y otros sindicatos independientes de Burkina Faso se reunieron bajo la Unión Action Unit. Los sindicatos miembro de la Internacional de la Educación actuaron de manera enérgica para poner fin al reciente golpe de Estado que tuvo lugar en el país.

    Burkina Faso: los sindicatos docentes y la sociedad civil, agentes decisivos para poner fin al golpe de Estado
  10. Noticias 22 septiembre 2015

    Nepal: las persistentes acciones de los docentes obligan al Ministro de Educación a negociar con los sindicatos

    Tras dos meses de constantes presiones, los docentes nepalíes han sido finalmente invitados por el Ministerio de Educación para discutir sobre el sistema de educación pública, la implementación de acuerdos y la reconstrucción del sector después de los terremotos.

    Nepal: las persistentes acciones de los docentes obligan al Ministro de Educación a negociar con los sindicatos
  11. Noticias 21 septiembre 2015

    Finlandia: un frente sindical para defender el derecho a la negociación

    El sindicato de docentes Opetusalan Ammattijärjestö se unió a más de 30.000 trabajadores de todos los sectores en la manifestación que tuvo lugar en Helsinki, Finlandia, contra las leyes antisindicales planificadas por el gobierno y en defensa del derecho de negociación colectiva.

    Finlandia: un frente sindical para defender el derecho a la negociación
  12. Noticias 17 septiembre 2015

    Declaración de la IE sobre la crisis de los refugiados: Debemos adoptar medidas colectivas

    La oleada de personas buscando refugio en Europa se cuenta entre las miles de personas que son expulsadas de sus hogares cada año temiendo por sus vidas, ya sea a causa de un conflicto violento, de la inestabilidad política o económica, de los desastres naturales o por la extrema pobreza.

    Declaración de la IE sobre la crisis de los refugiados: Debemos adoptar medidas colectivas
  13. Noticias 10 septiembre 2015

    Kenia: los docentes reclaman el pago de los aumentos salariales atrasados

    La Internacional de la Educación apoya firmemente a sus afiliadas de Kenia, que llevan 18 años esperando recibir el prometido aumento salarial, reafirmado recientemente por una decisión del Tribunal Supremo.

    Kenia: los docentes reclaman el pago de los aumentos salariales atrasados
  14. Noticias 10 septiembre 2015

    Irán: Los docentes se enfrentan a una nueva oleada de represión por parte del gobierno

    El nuevo año académico en Irán se avecina con amenazas de un aumento de las intimidaciones, detenciones y persecución de los docentes, los activistas sindicales y todas aquellas personas que se atrevan a pronunciarse en favor de una educación de calidad para todos.

    Irán: Los docentes se enfrentan a una nueva oleada de represión por parte del gobierno