Ei-iE

Jens Kalaene
Jens Kalaene

Igualdad e inclusión

Defendemos y promovemos los principios de equidad e igualdad en la enseñanza, en los sindicatos de la educación y en la sociedad. Estamos plenamente comprometidos con la lucha contra toda forma de racismo, prejuicio y discriminación por motivos de edad, discapacidad, etnia o condición indígena, género, identidad de género u orientación sexual, idioma, estado civil, condición migratoria, activismo político, religión, situación socioeconómica, afiliación sindical, etc. Nos comprometemos a abordar estas formas de discriminación desde un punto de vista interseccional que permita una comprensión más profunda de las complejidades de las experiencias vividas.

"Creo que la Internacional de la Educación tiene un papel de liderazgo que desempeñar... Si queremos tener una sociedad más civil, una sociedad más inclusiva, tenemos que configurarla incluyendo a los hombres, pero también a las mujeres y a las personas de diferentes grupos étnicos u orígenes religiosos. Todos y todas debemos participar, sentarnos a la mesa y tener ese tipo de respeto".

Profesora Mary Hatwood Futrell, primera presidenta elegida de la IE, 1993-2004

Promover y fomentar la igualdad de género siempre ha constituido una prioridad de la Internacional de la Educación. Consideramos que la educación puede desempeñar un papel clave en la autonomía de las mujeres y las niñas, y puede capacitarlas para romper el ciclo de la discriminación de género. El Plan de Acción para la Igualdad de Género de la Internacional de la Educación destaca tres prioridades principales:

  1. Fomentar el liderazgo y la participación de la mujer en los sindicatos de la educación;
  2. Adoptar medidas para incrementar la igualdad de género interseccional tanto en la educación como a través de ella;
  3. Fomentar y garantizar la autonomía económica de las mujeres.

El impacto desigual y de género de la pandemia de COVID-19 amenaza con hacer desvanecer años de progreso en materia de equidad e inclusión en todo el mundo. Junto con nuestras organizaciones miembros, nos movilizamos para poner en tela de juicio y ayudar a desarmar todas las estructuras de desigualdad en la educación y fuera de ella. Como parte de esta labor, hemos solicitado que se realicen auditorías de equidad en todos los niveles educativos para garantizar que la pandemia no defina la vida de toda una generación de estudiantes.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 4 abril 2014

    España: Documental sobre maestras de la República se proyectará en la Conferencia Mundial de la Mujer

    Un extraordinario documental histórico que atestigua el compromiso demostrado por las maestras de la España republicana en su lucha contra el analfabetismo, será proyectado durante la Segunda Conferencia Mundial de la Mujer el 6 de abril en Dublín, Irlanda. La película galardonada, “Las Maestras de la República”, que narra la...

    España: Documental sobre maestras de la República se proyectará en la Conferencia Mundial de la Mujer
  2. Noticias 20 marzo 2014

    Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

    Con motivo del Día Internacional contra la Discriminación Racial, que se celebra todos los años el 21 de marzo, la IE hace un llamado a sus organizaciones miembro a estar unidas por una educación pública. También solicita a las dirigencias sindicales para que asuman el liderazgo en la promoción de...

    Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
  3. Noticias 18 marzo 2014

    Costa de Marfil: los sindicalistas destacan la igualdad de género

    El Comité para la igualdad de género del afiliado de la IE Syndicat national de l’enseignement primaire public de Côte d’Ivoire (SNEPPCI) celebró el 7 de marzo una ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

    Costa de Marfil: los sindicalistas destacan la igualdad de género
  4. Noticias 14 marzo 2014

    UNCSW58: El liderazgo de las mujeres, una prioridad en la agenda post-2015

    Más de 100 mujeres procedentes de las cinco sub-regiones de África discutieron los logros en cuanto a la mayor proporción de mujeres que ocupan a presente puestos políticos y de liderazgo en la vida pública, en un evento celebrado el 13 de marzo, en paralelo a la 58ª Sesión de...

    UNCSW58: El liderazgo de las mujeres, una prioridad en la agenda post-2015
  5. Noticias 12 marzo 2014

    Afganistán: Reconstruir la educación de las niñas tras décadas de conflicto

    Nahida, directora de un colegio de Kabul, es la tercera participante en la campaña de diez semanas de duración #TeacherTuesday, organizada en torno al Informe de Seguimiento de la Educación para Todos (EPT) 2013-2014. En Afganistán el conflicto ha durado décadas, la oposición cultural a la escolarización de las niñas...

    Afganistán: Reconstruir la educación de las niñas tras décadas de conflicto
  6. Noticias 11 marzo 2014

    Más allá de 2015: Poner la educación de las niñas en un lugar central en la agenda

    "¿Qué gobierno está dispuesto a decirle a una niña que nunca va a poder ir a la escuela, y que tampoco lo harán sus hijas o sus nietas, pero que, si tiene mucha suerte, quizás su biznieta pudiera ser la primera mujer de su familia en ir a la escuela?”...

    Más allá de 2015: Poner la educación de las niñas en un lugar central en la agenda
  7. Noticias 11 marzo 2014

    Women work 59 days ‘for free’

    On average, women work 59 days unpaid per year. On occasion of the 4th European Equal Pay Day, the European Commission has released the new brochure Tackling the gender pay gap in the European Union, which explains the gender pay gap, its causes and the benefits of closing it.

    Women work 59 days ‘for free’
  8. Noticias 11 marzo 2014

    One in three women experienced violence

    33 % of women living in the European Union have experienced physical and/or sexual violence since the age of 15, and one in 20 women was raped since the age of 15. These insights were revealed by an EU-wide survey on violence against women published by the European Agency for...

    One in three women experienced violence
  9. Noticias 4 marzo 2014

    ¿Cómo pueden desempeñar los sindicatos de la educación un papel activo para garantizar que los resultados de los estudiantes respeten la igualdad de género?

    En la Conferencia Regional de Norteamérica y Caribe de la Internacional de la Educación (IE), celebrada en Montego Bay del 24 al 26 de febrero, la Sra. Georgia Waugh Richards, de la Jamaica Teachers’ Association (JTA), sugirió que en los países del Caribe la "integración del género" en la educación...

    ¿Cómo pueden desempeñar los sindicatos de la educación un papel activo para garantizar que los resultados de los estudiantes respeten la igualdad de género?
  10. Noticias 26 febrero 2014

    Afiliadas se comprometen por la diversidad sexual y de género

    La Internacional de la Educación saluda el convenio de colaboración para trabajar por la erradicación de la discriminación contra personas LGBT en los la escuela pública firmado en España entre las organizaciones FE-CCOO, STES, FETE-UGT, y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGBT).

    Afiliadas se comprometen por la diversidad sexual y de género
  11. Noticias 26 febrero 2014

    Una educación de calidad para las niñas y las mujeres es progreso para todos

    La IE publica su declaración con motivo del Día Internacional de la Mujer (IWD) 2014, el 8 de marzo. Alentamos a las afiliadas de la IE a usar esta declaración en sus comunicados relativos a este día ya la campaña mundial “Unámonos por la Educación Pública”.

    Una educación de calidad para las niñas y las mujeres es progreso para todos
  12. Noticias 25 febrero 2014

    International Women’s Day 2014

    Celebrated annually on 8 March, International Women’s Day encourages advocacy for women's advancement and gender equality. With thousands of events worldwide, it calls for challenging the status quo for women's equality and for inspiring positive change.

    International Women’s Day 2014
  13. Noticias 25 febrero 2014

    EU answers Switzerland: freezes research grants and Swiss involvement in Erasmus+

    The European Union has suspended negotiations with Switzerland on the participation in EU education exchange programmes, such as Erasmus+ and the Horizon 2020 research programme, because of the imminent introduction of quotas to community workers approved in a referendum last week.

    EU answers Switzerland: freezes research grants and Swiss involvement in Erasmus+
  14. Noticias 12 febrero 2014

    Philippines: action plan for gender equality

    EI, together with one Swedish affiliate Lärarförbundet, organised an evaluation and planning meeting for its Philippine member organisations in Manila, Philippines, from 30 January until 1 February. Twenty participants, i.e. five women leaders from four EI affiliates in the Philippines - ACT, FFW, TOPPS and SMP-NATOW - took part in...

    Philippines: action plan for gender equality
  15. Noticias 7 febrero 2014

    The European Parliament calls for EU roadmap to protect fundamental rights of LGBTI people

    On 4 February 2014, the European Parliament adopted a resolution to safeguard the fundamental rights of lesbian, gay, bisexual, transgender and intersex (LGBTI) people. The resolution calls upon the EU to make a roadmap to make fundamental rights a reality of LGBTI people.

    The European Parliament calls for EU roadmap to protect fundamental rights of LGBTI people
  16. Noticias 6 febrero 2014

    India: plan de acción para igualdad de género

    La reunión de planificación para la red de mujeres de la South Asian Association for Regional Cooperation (SAARC) ha tenido lugar en Nueva Delhi, India. Tres dirigentes sindicales de la afiliada a la IE, la All India Secondary Teachers' Federation (AISTF), seis representantes de la AISTF del estado indio de...

    India: plan de acción para igualdad de género
  17. Noticias 4 febrero 2014

    Derechos de las personas: declaración conjunta ISP-IE

    La Internacional de la Educación (IE) y la Internacional de Servicios Públicos (ISP) se unen a las organizaciones LGBT y otros defensores de los derechos humanos en la condena a la creciente intolerancia y los ataques a los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT). Los gobiernos parecen estar...

    Derechos de las personas: declaración conjunta ISP-IE
  18. Noticias 29 enero 2014

    India: Unions develop Action Plan for gender equity

    A South Asian Association for Regional Cooperation (SAARC) Women’s Network Planning Meeting has been held in New Delhi, India. Three union leaders from EI affiliate All India Secondary Teachers’ Federation (AISTF) National Office, six AISTF representatives from the Indian Maharashtra State, as well as six AISTF representatives from the Indian...

    India: Unions develop Action Plan for gender equity