Ei-iE

News

  1. Los derechos sindicales son derechos humanos 24 octubre 2019

    Siria: un sindicato de educación denuncia el terrible balance del ataque militar turco en el noreste de Siria

    Según uno de los afiliados de la Internacional de la Educación en Irak, el Kurdistan Teachers’ Union, el ataque turco en el noreste de Siria ya ha causado inmensas pérdidas, con 18 maestros y 22 estudiantes asesinados, 810 escuelas dañadas, 22 escuelas destruidas y 86 000 estudiantes que no pueden...

    Siria: un sindicato de educación denuncia el terrible balance del ataque militar turco en el noreste de Siria
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 octubre 2019

    Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional: la educación forma ciudadanos informados, comprometidos y empoderados

    En la era de las noticias falsas, la alfabetización mediática es fundamental para las democracias de todo el planeta. Los profesionales de la educación desempeñan una función crucial a la hora de ayudar a sus estudiantes a convertirse en ciudadanos responsables y críticos, capaces de navegar por un horizonte mediático...

    Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional: la educación forma ciudadanos informados, comprometidos y empoderados
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 octubre 2019

    Líbano: Los educadores se unen a las protestas nacionales para exigir un cambio político y económico

    Los sindicatos de la educación han expresado su apoyo a las demandas legítimas de cientos de miles de ciudadanos que exigen un cambio radical en un sistema político acusado de corrupción, confesionalismo y clientelismo, así como el fin de la interminable crisis económica que azota al Líbano.

    Líbano: Los educadores se unen a las protestas nacionales para exigir un cambio político y económico
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 22 octubre 2019

    Ghana: Los sindicatos de docentes y la sociedad civil se unen para exigir la financiación total de la educación pública

    La Internacional de la Educación, ActionAid International, la Red Africana de la Campaña sobre Educación para Todos/as y la Campaña Mundial por la Educación piden a los gobiernos africanos que inviertan en la educación pública de calidad y los/las docentes.

    Ghana: Los sindicatos de docentes y la sociedad civil se unen para exigir la financiación total de la educación pública
  5. Los derechos sindicales son derechos humanos 22 octubre 2019

    Chile: La Internacional de la Educación condena la represión política y militar de las protestas contra la austeridad

    La Internacional de la Educación hace un llamamiento al gobierno de Chile para que cese de inmediato toda agresión, ponga fin al estado de emergencia en todas las ciudades y abra vías de diálogo con los ciudadanos para garantizar la resolución de conflictos.

    Chile: La Internacional de la Educación condena la represión política y militar de las protestas contra la austeridad
  6. Crecimiento sindical 21 octubre 2019

    Haití: a pesar de la desastrosa situación del país es imperativo volver a abrir las escuelas

    Si bien la situación política, económica y social en Haití es lamentable desde hace meses, las últimas semanas han sido terribles, hasta el punto de que las escuelas están cerradas, lo cual es verdaderamente dramático porque sin educación no podemos esperar ningún desarrollo del país.

    Haití: a pesar de la desastrosa situación del país es imperativo volver a abrir las escuelas
  7. Luchar contra la comercialización de la educación 18 octubre 2019

    Un nuevo informe de la IE denuncia la invasión de actividades comerciales en los sistemas de educación pública del Pacífico

    El informe de la Internacional de la Educación, Commercial Activity in Pacific Education (Actividad comercial en la educación del Pacífico), que examina el grado de privatización y comercialización de la educación en la región, fue presentado hoy en la conferencia del Consejo de Educación del Pacífico

    Un nuevo informe de la IE denuncia la invasión de actividades comerciales en los sistemas de educación pública del Pacífico
  8. Estándares y condiciones laborales 16 octubre 2019

    Congo: los maestros reafirman su voluntad de conseguir un sindicato fuerte y sostenible

    El Día Mundial de los Docentes brindó a los sindicalistas de la educación de la República del Congo la oportunidad de recordar el papel fundamental que desempeña la profesión docente a la hora de liberar el potencial de cada persona, así como la necesidad de crear un sindicato con una...

    Congo: los maestros reafirman su voluntad de conseguir un sindicato fuerte y sostenible
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 octubre 2019

    Acuerdo de Cali: una apuesta renovada por una educación inclusiva

    El Foro Internacional sobre Inclusión y Equidad en la Educación realizado en Cali, Colombia, a finales de Septiembre pasado puso de relieve las barreras que aún existen para una educación inclusiva y equitativa para todos.

    Acuerdo de Cali: una apuesta renovada por una educación inclusiva
  10. Acción y alfabetización climáticas 15 octubre 2019

    Níger: los sindicatos de docentes se unen contra el cambio climático  

    Los sindicatos de la educación de Níger, agrupados en la sección de la Internacional de la Educación del país, han celebrado diversas actividades en el marco de la Semana Global de Acción por el Clima, en particular un Día de Reflexión sobre el Clima y el apoyo a la Marcha...

    Níger: los sindicatos de docentes se unen contra el cambio climático  
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 octubre 2019

    Nueva base de datos exhaustiva revela la situación de la educación superior

    La nueva Base de datos de Resultados de Control de Calidad Externa (DEQAR, por sus siglas en inglés), que incluye una cantidad récord de informes, facilita el acceso a más de 40 000 informes sobre calidad de instituciones de educación superior a académicos, investigadores, estudiantes y centros de educación superior.

    Nueva base de datos exhaustiva revela la situación de la educación superior
  12. Igualdad e inclusión 11 octubre 2019

    Día Internacional de la Niña: los docentes celebran el poder de las niñas de cambiar el mundo

    El movimiento global de la educación celebra el activismo y el liderazgo de las niñas en todo el mundo. Los docentes continuarán trabajando para empoderar a las niñas a través de la promoción del derecho inalienable de cada niña a una educación gratuita de calidad y de su demanda por...

    Día Internacional de la Niña: los docentes celebran el poder de las niñas de cambiar el mundo
  13. Democracia 9 octubre 2019

    Irak: el sindicato de la educación promueve la democracia y la equidad de género internas y la lucha contra el cambio climático

    A fin de preparar la conferencia del próximo año del sindicato de la educación Kurdistan Teachers’ Union (KTU), se convocó una reunión ampliada del Comité Ejecutivo del KTU, destacando como temas la democracia, la igualdad de género y la lucha contra el cambio climático.

    Irak: el sindicato de la educación promueve la democracia y la equidad de género internas y la lucha contra el cambio climático
  14. Acción y alfabetización climáticas 8 octubre 2019

    Los sindicalistas de la educación de Asia y el Pacífico formularon recomendaciones para avanzar en el cumplimiento del ODS 4 y las normas profesionales de enseñanza

    En la reunión consultiva regional de Asia-Pacífico de los afiliados de la Internacional de la Educación, los dirigentes sindicales de la educación adoptaron recomendaciones para el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y para implementar normas profesionales de enseñanza.

    Los sindicalistas de la educación de Asia y el Pacífico formularon recomendaciones para avanzar en el cumplimiento del ODS 4 y las normas profesionales de enseñanza
  15. Estándares y condiciones laborales 7 octubre 2019

    Día Mundial de los/las Docentes: la IE propone cinco medidas para hacer la docencia más atractiva en su intervención en la conferencia de la UNESCO

    Durante la conferencia celebrada en la sede de la UNESCO con motivo del Día Mundial de los/las Docentes, la Internacional de la Educación (IE) propuso cinco medidas clave que los gobiernos deberían adoptar para atraer a personas jóvenes a la profesión y retenerlas.

    Día Mundial de los/las Docentes: la IE propone cinco medidas para hacer la docencia más atractiva en su intervención en la conferencia de la UNESCO
  16. Estándares y condiciones laborales 3 octubre 2019

    Francia: El fallecimiento de una directora hace sonar la alarma sobre las condiciones laborales en los centros escolares

    La carta de suicidio de una directora de educación infantil de Saint-Denis culpa a sus condiciones laborales y al estado de la profesión docente por su agotamiento mental y físico. Esta trágica muerte ha desencadenado una campaña de concienciación a nivel nacional.

    Francia: El fallecimiento de una directora hace sonar la alarma sobre las condiciones laborales en los centros escolares
  17. Estándares y condiciones laborales 3 octubre 2019

    Día Mundial de los Docentes: Los docentes jóvenes y el futuro de la educación en el punto de mira

    Dado que el mundo necesita nuevos docentes urgentemente, es esencial reconocer el valor de la profesión y mejorar su prestigio con el fin de hacerla más atractiva para los jóvenes y garantizar de este modo una educación de calidad equitativa e inclusiva para todos.

    Día Mundial de los Docentes: Los docentes jóvenes y el futuro de la educación en el punto de mira