Ei-iE

Peter Marshall / Demotix Images
Peter Marshall / Demotix Images

Los derechos sindicales son derechos humanos

Los y las sindicalistas suelen ser muy a menudo objeto de ataques por parte de gobiernos represivos. Cada año, muchos son víctimas de la violencia, detenciones y encarcelamientos, torturas e incluso el asesinato. Los y las dirigentes sindicales de la educación son objetivo de gobiernos no democráticos que pretenden tomar el control total de la educación y niegan al profesorado y al personal de apoyo educativo ejercer sus derechos.

Incluso en los países democráticos, a muchos trabajadores y trabajadoras de la educación se les niega el derecho a afiliarse a sindicatos o a participar en negociaciones colectivas. En los casos en los que existe la negociación, se pueden llegar a imponer límites a su aplicación. Además, el personal docente y el personal de apoyo educativo no tienen permitido ejercer el derecho a la huelga.

La Internacional de la Educación también apoya el derecho de los estudiantes a sindicarse y unirse a la lucha por unas comunidades más inclusivas y democráticas.

Con el fin de garantizar el respeto de los derechos y los estándares y la eficacia del diálogo social, utilizamos mecanismos de supervisión a nivel nacional, regional y mundial en estrecha colaboración con nuestras organizaciones afiliadas, otros sindicatos mundiales y redes de derechos humanos.

Las acciones solidarias entre nuestros miembros de todo el mundo son una poderosa herramienta para promover los derechos en todo el planeta.

Nuestro trabajo en este área

  1. News 9 junio 2011

    La IE exige aplicación urgente de normas internacionales del trabajo

    “En muchos países, las normas fundamentales del trabajo distan mucho de aplicarse plenamente en la profesión docente”, dijo ayer un representante de la IE en la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) en Ginebra (Suiza).

    La IE exige aplicación urgente de normas internacionales del trabajo
  2. News 18 mayo 2011

    La voz de los sindicatos docentes, crucial para la prevención del VIH/SIDA en todo el mundo

    La Conferencia de clausura del EI EPT-SIDA, celebrada en Bruselas el 16 y 17 de mayo, concluyó con la sesión “Hacia el 2015”. De todas partes del mundo llegaron afiliados y representantes de organizaciones asociadas, que reflexionaron sobre las lecciones aprendidas, y sobre el papel que juegan los sindicatos de...

    La voz de los sindicatos docentes, crucial para la prevención del VIH/SIDA en todo el mundo
  3. News 16 mayo 2011

    Irak retira el reconocimiento de sindicatos

    La Internacional de la Educación (IE) ha condenado la intromisión reciente del gobierno iraquí en los asuntos internos de los sindicatos iraquíes.

    Irak retira el reconocimiento de sindicatos
  4. News 16 mayo 2011

    Los sindicatos de los docentes van a construir sobre las bases del programa EPT-SIDA

    Los días 16 y 17 de mayo, en Bruselas, la Internacional de la Educación (IE) reunió a afiliados y representantes de las organizaciones asociadas que participaron en el programa EPT-SIDA en la Conferencia de clausura del proyecto. Los participantes reafirmaron su compromiso de conseguir el derecho a la educación para...

    Los sindicatos de los docentes van a construir sobre las bases del programa EPT-SIDA
  5. News 12 mayo 2011

    Yemen: 20 docentes muertos desde el comienzo de las protestas

    El Yemeni Teachers’ Syndicate (YTS), miembro afiliado de la IE, ha denunciado la grave escalada de violencia contra los sindicalistas docentes que se ha venido observando en el país conforme van aumentando las protestas contra el Gobierno del Presidente Ali Abdullah Saleh, en el poder desde hace 32 años.

    Yemen: 20 docentes muertos desde el comienzo de las protestas
  6. News 10 mayo 2011

    Georgia: el peor país europeo para los derechos humanos y sindicales

    Cincuenta representantes de organizaciones sindicales y ONG de toda Europa, reunidos el 6 de junio en Bruselas, Bélgica, lamentaron que Georgia se esté convirtiendo rápidamente en la oveja negra de Europa en lo que respecta a los derechos de los trabajadores y las trabajadoras.

    Georgia: el peor país europeo para los derechos humanos y sindicales
  7. News 21 abril 2011

    Reino Unido: Los sindicalistas apoyan a Zimbabwe Vigil

    El Congreso de Sindicatos del Reino Unido (TUC) apoyó la vigilia organizada por Action for Southern Africa (ACTSA) a la hora del almuerzo a las puertas de la Embajada de Zimbabue en Londres, Reino Unido.

    Reino Unido: Los sindicalistas apoyan a Zimbabwe Vigil
  8. News 19 abril 2011

    Mauritania: los docentes instan al gobierno a negociar

    La filial mauritana de la IE, Syndicat National de l’Enseignement Secondaire (SNES), ha unido fuerzas con Syndicat Indépendant des Professeurs de l'Enseignement Secondaire (SIPES) para convocar a una huelga de tres días 8-10 de mayo con el fin de llevar al Gobierno de Mauritania a la mesa de negociaciones.

    Mauritania: los docentes instan al gobierno a negociar
  9. News 19 abril 2011

    Profesores del Reino Unido reciben millones como indemnización

    NASUWT, uno de los sindicatos de profesores más grandes del Reino Unido, ha obtenido millones de libras como indemnización para miembros que fueron víctimas de accidentes, ataques y lesiones en terreno escolar en 2010.

    Profesores del Reino Unido reciben millones como indemnización
  10. News 14 abril 2011

    Suazilandia: violenta represión y arrestos arbitrarios de sindicalistas

    La IE ha sido informada de que unas manifestaciones pacíficas a favor de la democracia y celebradas en Suazilandia han sido violentamente dispersadas por la policía antidisturbios y por el ejército de este país.

    Suazilandia: violenta represión y arrestos arbitrarios de sindicalistas
  11. News 12 abril 2011

    Irán: Se ignora a las organizaciones de la sociedad civil independientes respecto al proyecto de ley sobre asociaciones

    La IE y otras ocho organizaciones pro derechos humanos y sindicales han expresado su consternación ante los trámites parlamentarios iniciados en Irán con vistas a la adopción de un proyecto de ley que pretende eliminar del país a la sociedad civil independiente.

    Irán: Se ignora a las organizaciones de la sociedad civil independientes respecto al proyecto de ley sobre asociaciones
  12. News 8 abril 2011

    Yemen: Continúan las agresiones a docentes

    La agrupación de docentes yemení, Yemen Teachers Syndicate, afirma que al menos tres docentes han muerto durantes las manifestaciones de las últimas semanas.

    Yemen: Continúan las agresiones a docentes
  13. News 8 abril 2011

    La IE se solidariza con los familiares de las víctimas de la matanza en Brasil

    En nombre de docentes y trabajadores/as de la educación en todo el mundo, la Internacional de la Educación desea transmitir sus condolencias a las familias así como a toda la comunidad escolar de las víctimas del trágico suceso acaecido este 7 de abril en la escuela municipal Tasso da Silveira,...

    La IE se solidariza con los familiares de las víctimas de la matanza en Brasil
  14. News 7 abril 2011

    Bahréin: prosiguen la represión antisindical y las represalias contra los huelguistas

    La Internacional de la Educación (IE) está profundamente preocupada por la oleada de violencia coercitiva y despidos masivos de que están siendo víctimas los trabajadores y trabajadoras y sus representantes sindicales en Bahréin, aparentemente como represalia por su participación en huelgas legítimas y acciones de protesta pidiendo un cambio democrático.

    Bahréin: prosiguen la represión antisindical y las represalias contra los huelguistas
  15. News 1 abril 2011

    Marruecos: docentes en huelga tras violentas protestas

    Sindicalistas docentes organizaron en Marruecos una huelga nacional de dos días después de que recientes manifestaciones en pro de mejores beneficios terminaran en violencia.

    Marruecos: docentes en huelga tras violentas protestas