-
Renovación y desarrollo sindical 16 diciembre 2020 Reino Unido: Conmoción por la prematura muerte de Gareth Young, dirigente sindical y activista mundial
La Internacional de la Educación está consternada por la noticia del fallecimiento de Gareth Young, secretario general adjunto del NASUWT, The Teachers' Union, el 14 de diciembre.
Reino Unido: Conmoción por la prematura muerte de Gareth Young, dirigente sindical y activista mundial -
Los derechos sindicales son derechos humanos 2 noviembre 2020 Crece la estrategia de investigación y promoción de la Internacional de la Educación en el contexto de la COVID-19
La Internacional de la Educación congregó a más de 170 académicos, expertos, sindicalistas y activistas para explorar cómo la investigación puede apoyar la defensa de una educación de calidad, con ocasión de la 15ª reunión de la Red de Investigación (ResNet) celebrada en línea los días 28 y 29 de...
Crece la estrategia de investigación y promoción de la Internacional de la Educación en el contexto de la COVID-19 -
Los derechos sindicales son derechos humanos 29 octubre 2020 La pedagogía debe constituir la base de la tecnología por más que el personal docente se adapte a los cambios rápidos – Informe de la Internacional de la Educación
La pedagogía deberá constituir la base de la tecnología si la sociedad quiere disfrutar de una educación de calidad para todos en un contexto definido por la COVID-19. Eso es según un nuevo informe de la Internacional de la Educación, A Review of Technology in Teaching and Learning (Un examen...
La pedagogía debe constituir la base de la tecnología por más que el personal docente se adapte a los cambios rápidos – Informe de la Internacional de la Educación -
Crecimiento sindical 21 octubre 2020 “África: colaboración entre los sindicatos y los gobiernos por un mejor futuro de la educación”, por Cherine Sabry.
Cherine Sabry
Los sindicatos y los gobiernos están enfrentados desde el principio de los tiempos. La mera existencia de los sindicatos como una fuerza que defiende los derechos de los trabajadores y las trabajadoras cuando los gobiernos no lo hacen lleva, por sí sola, a esta relación conflictiva. En África se ha...
“África: colaboración entre los sindicatos y los gobiernos por un mejor futuro de la educación”, por Cherine Sabry. -
Liderar la profesión 29 septiembre 2020 “Panorama de la educación 2020: ¿qué podemos aprender para la recuperación de los sistemas educativos tras la COVID-19?”, por John Bangs.
John Bangs
Dice mucho de la gravedad de la crisis generada por la COVID-19 que este año el secretario general de la OCDE, Ángel Gurria, asuma la responsabilidad de publicar la edición de este año de Panorama de la educación. Aunque la OCDE describe Panorama de la educación como una publicación de...
“Panorama de la educación 2020: ¿qué podemos aprender para la recuperación de los sistemas educativos tras la COVID-19?”, por John Bangs. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 31 agosto 2020 Jamaica: La investigación de un sindicato destaca el papel clave del Estado y de las TIC en la provisión de una educación de calidad durante la pandemia de la COVID-19 y posteriormente
El papel crucial del Estado y el acceso a las TIC en la educación se mencionan en los resultados clave de un estudio realizado por la Jamaica Teachers’ Association (JTA).
Jamaica: La investigación de un sindicato destaca el papel clave del Estado y de las TIC en la provisión de una educación de calidad durante la pandemia de la COVID-19 y posteriormente -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 julio 2020 Proteger la educación y los derechos humanos del profesorado y del alumnado en la era digital
En una entrevista con la IE, Christina Colclough, experta en futuro del trabajo, habla de la adaptación del profesorado a la digitalización, la educación permanente, la brecha digital, la relación entre el aprendizaje virtual y físico, los datos y otros aspectos conexos. Destaca que el uso y el abuso de...
Proteger la educación y los derechos humanos del profesorado y del alumnado en la era digital -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 marzo 2020 “Gestión de la crisis de la COVID-19 en la educación: ¿Qué nos revela TALIS 2018?”, por John Bangs
John Bangs
El Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS) 2018 se publicó el 23 de marzo. Por primera vez, el director de Educación y Competencias de la OCDE, Andreas Schleicher, presentó el informe remotamente debido a la crisis de la COVID-19. La OCDE había tomado —con acierto— la difícil...
“Gestión de la crisis de la COVID-19 en la educación: ¿Qué nos revela TALIS 2018?”, por John Bangs -
Crecimiento sindical 23 marzo 2020 “La necesidad de estrategias y del activismo de los docentes en la gobernanza transnacional”, por Tore Bernt Sorensen.
Tore Bernt Sorensen
Hoy, la OCDE lanza “Teachers and School Leaders as Valued Professionals”, el segundo volumen de los resultados del TALIS 2018. El TALIS, el mayor programa de investigación internacional centrado en docentes y directores escolares, es un excelente ejemplo del modo en que la gobernanza transnacional de la educación presenta oportunidades,...
“La necesidad de estrategias y del activismo de los docentes en la gobernanza transnacional”, por Tore Bernt Sorensen. -
Liderar la profesión 23 marzo 2020 El último estudio TALIS de la OCDE respalda a los docentes y su profesión
La OCDE ha publicado hoy, 23 de marzo de 2020, el volumen II del Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS) 2018. La IE, que ha contribuido a la elaboración del estudio, acoge con beneplácito las conclusiones, que considera un fundamento sólido para los debates entre los sindicatos...
El último estudio TALIS de la OCDE respalda a los docentes y su profesión -
Liderar la profesión 24 octubre 2019 «El SABER del Banco Mundial: ¿una fuente de conocimientos o un arma ideológica para impulsar reformas educativas neoliberales?», por Mark Ginsburg y Steven Klees.
Mark Ginsburg, Steve Klees
Las siglas de Systems Approach for Better Education Results (Enfoque sistémico para lograr mejores resultados en la educación, en inglés SABER) dejan entrever dos significados. El primero, si acentuamos la «e», nos lleva al verbo saber y al conocimiento. El segundo, al acentuar la «a», a los angloparlantes nos evoca...
«El SABER del Banco Mundial: ¿una fuente de conocimientos o un arma ideológica para impulsar reformas educativas neoliberales?», por Mark Ginsburg y Steven Klees. -
Liderar la profesión 17 octubre 2019 “Higher ambitions for education and copyright in Africa and the world”, by Mugwena Maluleke.
Mugwena Maluleke
African nations actively participated in the development of the Sustainable Development Agenda that acknowledged the centrality of education in the achievement of all other plans for a better world. Like other nations of the world, they committed to the provision of a single, renewed education agenda that is holistic, ambitious...
“Higher ambitions for education and copyright in Africa and the world”, by Mugwena Maluleke. -
Liderar la profesión 3 octubre 2019 “Nothing about us without us: educators take the lead on professional teaching standards”, by David Edwards.
David Edwards
One of the most consequential debates and decisions of our 8th World Congress was on professional teaching standards. Congress passed a resolution supporting the implementation of a joint EI/UNESCO framework on the development of professional teaching standards where it is clear that teachers’ unions must be at the centre of...
“Nothing about us without us: educators take the lead on professional teaching standards”, by David Edwards. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 septiembre 2019 “Derecho a ser autores”, por Yamile Socolovsky.
Yamile Socolovsky
La decisión de la Internacional de la Educación de promover la discusión de un Tratado Internacional relativo a excepciones y limitaciones al derecho de autor para las actividades educativas y de investigación, es oportuna y necesaria. Los obstáculos que imponen sobre aquellas actividades las normativas excesivamente restrictivas en esta materia,...
“Derecho a ser autores”, por Yamile Socolovsky. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 septiembre 2019 Semana mundial de acción por el clima: ¡allí estaremos!
Susan Hopgood
El huracán más fuerte de la historia, el verano más caluroso, el blanqueamiento masivo sin precedentes del arrecife de coral... Nos hemos acostumbrado a hablar en superlativo. Desde 1970, el número de desastres naturales en todo el mundo se ha multiplicado por más de cuatro, llegando a unos 400 al...
Semana mundial de acción por el clima: ¡allí estaremos! -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 septiembre 2019 “Technical and Vocational Education and Training in Cote d’Ivoire: problematic privatization and a framework to be redefined”, by Eric Lavigne.
Eric Lavigne
The Pathways to Education and Work research group from the University of Toronto has published its report entitled “Technical and Vocational Education and Training in Cote d’Ivoire”. The study assesses, negatively, the results of privatization of education on technical and vocational education and training (TVET), calls for more public participation,...
“Technical and Vocational Education and Training in Cote d’Ivoire: problematic privatization and a framework to be redefined”, by Eric Lavigne. -
Los derechos sindicales son derechos humanos 30 agosto 2019 “Trade Union Action in a Country in Transition towards New Public Management” by Laurent Frajerman.
Laurent Frajerman
The neoliberal doctrine of New Public Management (NPM) is the essential reference for education policies all over the world. It seeks to destroy the professional autonomy of teachers.
“Trade Union Action in a Country in Transition towards New Public Management” by Laurent Frajerman. -
28 agosto 2019 Education: a powerful tool for combatting climate change.
A Guide For Education Unions And Educators.
Education: a powerful tool for combatting climate change.