Ei-iE

Racism and Xenophobia ES

  1. Crecimiento sindical 31 octubre 2018

    Filipinas: los sindicatos de los/las docentes se comprometen a tomar medidas a favor de la inclusión y de escuelas seguras para todos/as

    Los educadores/as de los sindicatos afiliados filipinos de la Internacional de la Educación han elaborado planes de acción con el objetivo de respetar la diversidad y promover escuelas seguras para todos, incluyendo docentes y estudiantes lesbianas, gays, transexuales e intersexuales, como seguimiento de la Resolución de 2017 sobre los Derechos...

    Filipinas: los sindicatos de los/las docentes se comprometen a tomar medidas a favor de la inclusión y de escuelas seguras para todos/as
  2. Crecimiento sindical 9 octubre 2018

    25 lecciones sobre educación y democracia

    Con ocasión del Día Mundial de los Docentes, celebrado el 5 de octubre, la Internacional de la Educación presentó sus «25 lecciones aprendidas sobre educación y democracia». Estas 25 lecciones están relacionadas con los 25 años de existencia de la Internacional de la Educación.

    25 lecciones sobre educación y democracia
  3. Igualdad e inclusión 14 septiembre 2018

    “Nuestra experiencia en el Proyecto Roma: dando voz a los silenciados”, por Manuel Crespo Nievas, José Miguel Megías Leyva y Begoña López Cuesta.

    Begoña López Cuesta, José Miguel Megías Leyva, Manuel Crespo Nievas

    Comprometerse con el derecho a la educación de niñas y niños refugiados, desplazados a la fuerza, apátridas, solicitantes de protección internacional y migrantes, exige posicionarse por una escuela sin exclusiones, que tiene que ver no solo con la Didáctica y lo didáctico, con la investigación y la innovación educativa, sino...

    “Nuestra experiencia en el Proyecto Roma: dando voz a los silenciados”, por Manuel Crespo Nievas, José Miguel Megías Leyva y Begoña López Cuesta.
  4. Igualdad e inclusión 20 junio 2018

    On the importance of education for young refugees, by Gloria Ihirwe Ntakirutinka

    Gloria Ihirwe Ntakirutinka

    On the occasion of World Refugee Day, Gloria Ihirwe Ntakirutinka, a young Rwandan refugee pursuing higher education in Senegal, shares her experience and her fight for access to higher education for refugees.

    On the importance of education for young refugees, by Gloria Ihirwe Ntakirutinka
  5. Igualdad e inclusión 19 diciembre 2017

    La educación debe ser fundamental en la política migratoria

    La educación tendría que ser la base del nuevo Pacto Mundial sobre Migración, según la Internacional de la Educación, que incidió en la importancia de contar con un enfoque migratorio que tenga en cuenta a toda la sociedad en un ámbito local y nacional.

    La educación debe ser fundamental en la política migratoria
  6. Igualdad e inclusión 18 octubre 2017

    La desigualdad racial en las escuelas del Reino Unido está “profundamente enraizada e institucionalizada y es endémica”

    Patrick Roach

    La publicación la semana pasada en el Reino Unido de la Auditoría sobre la Disparidad Racial confirma desoladoramente lo que muchos sabemos: que la discriminación racial está generalizada en nuestro sistema escolar.

    La desigualdad racial en las escuelas del Reino Unido está “profundamente enraizada e institucionalizada y es endémica”
  7. Igualdad e inclusión 28 septiembre 2017

    La educación de calidad para los refugiados lleva retraso de un año después de la suscripción de los compromisos mundiales

    Dados los modestos progresos realizados durante este año desde que los países se comprometieron a respaldar la educación de los refugiados en la Cumbre de Líderes de la Asamblea General de la ONU, se están haciendo reiterados llamamientos para que se tomen medidas inmediatamente.

    La educación de calidad para los refugiados lleva retraso de un año después de la suscripción de los compromisos mundiales
  8. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 agosto 2017

    EE.UU.: los sindicatos de docentes reafirman el papel de la educación para hacer frente a la violencia racial

    En respuesta a la violencia racial en Charlottesville, Virginia, los sindicatos de la educación de Estados Unidos se han comprometido firmemente a defender la diversidad y promover la tolerancia y la justicia para todos/as.

    EE.UU.: los sindicatos de docentes reafirman el papel de la educación para hacer frente a la violencia racial
  9. Crecimiento sindical 9 agosto 2017

    ¡No conviertan a los docentes en espías!

    Recientemente, el Foro Europeo de Bangladesh me invitó a participar en un debate sobre el extremismo violento en el que se planteó la pregunta: ¿Cómo prevenir el extremismo violento?

    ¡No conviertan a los docentes en espías!
  10. Los derechos sindicales son derechos humanos 23 mayo 2017

    Italia: Cada vez más niños refugiados se embarcan en un peligroso viaje en busca de un futuro mejor

    Un nuevo estudio elaborado por la Internacional de la Educación pone de manifiesto el inmenso desafío al que se enfrentan las autoridades italianas y el personal de educación para ayudar a los miles de menores no acompañados a integrarse de manera segura en la sociedad una vez que llegan a...

    Italia: Cada vez más niños refugiados se embarcan en un peligroso viaje en busca de un futuro mejor
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 mayo 2017

    Los líderes de los sindicatos docentes de los países árabes se comprometen a defender los derechos humanos y la educación pública de calidad

    La directiva recientemente elegida del Comité de la Estructura Interregional de los Países Árabes de la Internacional de la Educación ha prometido defender los derechos humanos y sindicales y promover la educación pública y de calidad para todos en la región.

    Los líderes de los sindicatos docentes de los países árabes se comprometen a defender los derechos humanos y la educación pública de calidad
  12. Igualdad e inclusión 9 junio 2015

    Francia: los sindicatos de la educación reafirman sus valores

    Tras los ataques mortales de enero en París dirigidos contra la revista satírica Charlie Hebdo, la policía y un supermercado kósher, los sindicatos de Francia han suscrito un nuevo acuerdo de colaboración para reforzar los valores sociales.

    Francia: los sindicatos de la educación reafirman sus valores
  13. Igualdad e inclusión 13 mayo 2015

    Los/las docentes se oponen a la xenofobia y la violencia en Sudáfrica

    Las afiliadas de la Internacional de la Educación en Sudáfrica, el South African Democratic Teachers' Union y la National Professional Teachers’ Organisation of South Africa, han condenado enérgicamente los ataques xenófobos recientes contra extranjeros/as.

    Los/las docentes se oponen a la xenofobia y la violencia en Sudáfrica