Artículos de Brasil
-
El futuro del trabajo en la educación 20 abril 2023 La campaña mundial ¡Por la pública! Creamos escuela se implementa en América Latina
Organizaciones afiliadas a la Internacional de la educación de toda la región se reunieron para organizar el trabajo en torno a la nueva campaña mundial y exigir a los gobiernos invertir más en la educación pública en sus países.
La campaña mundial ¡Por la pública! Creamos escuela se implementa en América Latina -
Liderar la profesión 3 abril 2023 Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa: Se celebran los primeros círculos de aprendizaje en Brasil
El proyecto Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa, que comenzó en Brasil a principios de febrero, está coordinado en el país por la investigadora nacional específica, la profesora Dalila Andrade Oliveira.
Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa: Se celebran los primeros círculos de aprendizaje en Brasil -
Liderar la profesión 5 febrero 2023 Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa: Fomentar el desarrollo profesional y el liderazgo docente en todo el mundo
La Internacional de la Educación, la federación mundial de sindicatos de la educación, ha puesto en marcha el proyecto Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa, con fondos proporcionados por la Fundación Jacobs. El proyecto tiene como objetivo proveer al profesorado de herramientas y apoyo para que...
Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa: Fomentar el desarrollo profesional y el liderazgo docente en todo el mundo -
Democracia 10 enero 2023 La Internacional de la Educación condena el ataque a la democracia en Brasil
La Internacional de la Educación condena el ataque a la democracia brasileña realizado el día 8 de enero del 2023 por grupos violentos incitados por el ex-presidente Jair Bolsonaro.
La Internacional de la Educación condena el ataque a la democracia en Brasil -
Acción y alfabetización climáticas 5 diciembre 2022 #16Días | Las mujeres brasileñas y la lucha en defensa del Amazonas
Fátima da Silva
La campaña internacional 16 Días de activismo contra la violencia de género, iniciativa de ONU Mujeres que, desde 1991, empieza el 25 de noviembre y concluye el 10 de diciembre, supone un momento de reflexión sobre la violencia contra las mujeres en todo el mundo y adquiere este año connotaciones...
#16Días | Las mujeres brasileñas y la lucha en defensa del Amazonas -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 octubre 2022 ¿Son posibles las alianzas público-privadas sin costo alguno para el Estado y la sociedad?
Carolina Finette
En esta publicación del blog, comparto mi trayectoria personal como una docente que ha experimentado las alianzas público-privadas (APP) en la campiña brasileña y que insta a las partes interesadas a que piensen en los problemas que acarrean ese tipo de alianzas para la educación. También reflexiono sobre el modo...
¿Son posibles las alianzas público-privadas sin costo alguno para el Estado y la sociedad? -
Renovación y desarrollo sindical 23 septiembre 2022 Movimiento Pedagógico Latinoamericano renueva su compromiso con el legado de Paulo Freire
El cierre de las celebraciones del centenario de Paulo Freire convocó en la Concha Acústica de la Universidad Federal de Pernambuco a cientos de personas representantes de organizaciones sindicales de toda América Latina. Este lunes 19 de septiembre, en el campus universitario donde desde 2013 se encuentra la estatua del...
Movimiento Pedagógico Latinoamericano renueva su compromiso con el legado de Paulo Freire -
Igualdad e inclusión 22 septiembre 2022 Red de Trabajadoras de la IEAL analiza su rol en coyuntura actual y celebra luchas de sus afiliadas
El Encuentro Regional de la RED de Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación (IEAL), con una numerosa participación de mujeres de casi todos los países de la región se realizó en Recife, Brasil.
Red de Trabajadoras de la IEAL analiza su rol en coyuntura actual y celebra luchas de sus afiliadas -
Los derechos sindicales son derechos humanos 15 septiembre 2022 América Latina y el mundo celebrarán el legado de Paulo Freire
Esta conmemoración se realizará en el cierre de actividades del Centenario de Freire en Recife, Brasil Actividades incluyen el VI Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano y el Encuentro de la RED de Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL)
América Latina y el mundo celebrarán el legado de Paulo Freire -
Luchar contra la comercialización de la educación 5 agosto 2021 Militarización de las escuelas en Brasil: una amenaza al proceso educativo y a la democracia
Fátima da Silva
La elección de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil en el año 2018, además de indicar un proceso amplio de desregulación de la economía, trajo también una nueva agenda educativa al país. Aunque ya presentes de forma difusa antes de su elección, los abanderados de lo que se conoce en...
Militarización de las escuelas en Brasil: una amenaza al proceso educativo y a la democracia -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 2 julio 2020 Brasil: La CNTE se moviliza para evitar el cierre de centros de educación básica
La Confederação Nacional dos Trabalhadores em Educação (CNTE) de Brasil se ha movilizado para evitar el cierre de centros públicos de educación básica en enero de 2021 debido a la falta de financiación. Este jueves, la CNTE pide a sus afiliados/as y a los/as educadores/as de todo el mundo que...
Brasil: La CNTE se moviliza para evitar el cierre de centros de educación básica -
Democracia 30 junio 2020 "Entre la pandemia y el pandemonio", por Carlos Abicalil
Carlos Abicalil
Escribo justo en el momento en que se anuncia la dimisión del Ministro de Educación. El segundo en estos 18 meses de gestión de Bolsonaro. Se ha anunciado que asumirá el cargo de director ejecutivo en el Banco Mundial, con un jugoso seguro de salud corporativo y familiar y unos...
"Entre la pandemia y el pandemonio", por Carlos Abicalil -
Los derechos sindicales son derechos humanos 26 mayo 2020 Brasil: Un manifiesto sindical exige que Bolsonaro adopte un enfoque diferente
La Confederação Nacional dos Trabalhadores em Educação (CNTE) de Brasil ha publicado un manifiesto que contiene medidas para proteger la salud pública y las vidas de los trabajadores.
Brasil: Un manifiesto sindical exige que Bolsonaro adopte un enfoque diferente -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 marzo 2020 Brasil: la huelga nacional en el sector de la educación consigue el apoyo de otros sectores
La Confederación Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE), afiliada de la Internacional de la Educación (IE) en Brasil, ha convocado una importante huelga a nivel nacional en el sector de la educación para protestar contra las políticas del Gobierno de Bolsonaro. La central sindical de Brazil, la Central Única de...
Brasil: la huelga nacional en el sector de la educación consigue el apoyo de otros sectores -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 diciembre 2019 "La escuela inclusiva como un espacio político y de derecho social", por Gabriela Sancho Mena.
Gabriela Sancho Mena
La escuela, pública e inclusiva, debe de ser un espacio donde todas las personas tengan un lugar. Es un derecho por medio del cual se deben potenciar todas las habilidades y abarcar todas las diversidades que tenemos en nuestra sociedad. También, debe de ser un lugar de oportunidad, reflexión, debate,...
"La escuela inclusiva como un espacio político y de derecho social", por Gabriela Sancho Mena. -
Liderar la profesión 26 septiembre 2019 “Derecho a ser autores”, por Yamile Socolovsky.
Yamile Socolovsky
La decisión de la Internacional de la Educación de promover la discusión de un Tratado Internacional relativo a excepciones y limitaciones al derecho de autor para las actividades educativas y de investigación, es oportuna y necesaria. Los obstáculos que imponen sobre aquellas actividades las normativas excesivamente restrictivas en esta materia,...
“Derecho a ser autores”, por Yamile Socolovsky. -
Igualdad e inclusión 30 agosto 2019 Brasil: CNTE defiende los derechos de los estudiantes LGBTQ+ en las escuelas
Para conmemorar el Día Nacional de la Visibilidad Lésbica, el 29 de agosto de 2019, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados organizó un debate sobre la discriminación contra estudiantes LGBTI+ en las escuelas.
Brasil: CNTE defiende los derechos de los estudiantes LGBTQ+ en las escuelas -
Igualdad e inclusión 23 agosto 2019 Incendios en la Amazonia: los educadores se suman a las protestas mundiales y exigen unas políticas medioambientales responsables
A lo largo de los últimos días se han registrado más de 2.500 incendios en la selva amazónica. Los educadores reclaman una política medioambiental más firme en Brasil y en todo el mundo.
Incendios en la Amazonia: los educadores se suman a las protestas mundiales y exigen unas políticas medioambientales responsables