Ei-iE

Artículos de Malí

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 junio 2025

    Más de 1.880 niños y niñas han vuelto a la escuela gracias a los sindicatos de la educación que trabajan para acabar con el trabajo infantil

    En 6 países de África, los programas de los sindicatos de la educación contra el trabajo infantil están dando resultados que cambian vidas. Solo en 2024, más de 1.880 niños y niñas han regresado a las aulas en zonas de proyectos en Burundi, Malawi, Malí, Togo, Uganda y Zimbabue.

    Más de 1.880 niños y niñas han vuelto a la escuela gracias a los sindicatos de la educación que trabajan para acabar con el trabajo infantil
  2. Liderar la profesión 23 abril 2025

    La Internacional de la Educación aporta esperanza y estrategias eficaces para frenar el trabajo infantil

    Gracias a un proyecto de la Internacional de la Educación sobre trabajo infantil, en colaboración con sindicalistas y sus comunidades locales, 1.880 niños y niñas volvieron a la escuela el año pasado en seis países participantes: Burundi, Malawi, Malí, Togo, Uganda y Zimbabwe.

    La Internacional de la Educación aporta esperanza y estrategias eficaces para frenar el trabajo infantil
  3. Igualdad e inclusión 10 diciembre 2024

    Malawi: Unidos más allá de las fronteras para erradicar el trabajo infantil

    Sindicalistas de la educación de Burundi, Malí, Senegal, Togo, Uganda y Zimbabue se reunieron en Malawi para conocer iniciativas locales efectivas para erradicar el trabajo infantil. Del 1 al 6 de diciembre de 2024, personas coordinadoras y jefaturas de proyecto que dirigen la labor sindical contra el trabajo infantil tuvieron...

    Malawi: Unidos más allá de las fronteras para erradicar el trabajo infantil
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 julio 2023

    Una educación pública inclusiva de calidad: la clave para acabar con el trabajo infantil

    De India a Senegal, pasando por Albania, Uganda y Malí, los sindicatos afiliados a la Internacional de la Educación (IE) alzaron sus voces en favor de una educación de calidad para todos y todas durante las celebraciones del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el pasado 12 de junio.

    Una educación pública inclusiva de calidad: la clave para acabar con el trabajo infantil
  5. Renovación y desarrollo sindical 25 agosto 2022

    Un aire de renovación sindical sopla sobre África

    Un webinario organizado por la Oficina Regional de la Internacional de la Educación para África (EIRAF) ha permitido el intercambio de experiencias enriquecedoras y provechosas sobre renovación sindical entre organizaciones miembros de Camerún, Malí, Senegal y Côte d’Ivoire.

    Un aire de renovación sindical sopla sobre África
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 agosto 2022

    Malí: Situación alarmante en las escuelas a raíz de varios ataques de grupos armados

    En Malí, más de 1 800 centros escolares han cerrado tras recibir ataques o amenazas directas de grupos armados. Estos grupos secuestran a docentes, prenden fuego a las escuelas y a los materiales escolares, disparan durante las clases. Moustapha Guitteye, secretario general del Syndicat National de l’Éducation et la Culture...

    Malí: Situación alarmante en las escuelas a raíz de varios ataques de grupos armados
  7. Renovación y desarrollo sindical 27 octubre 2021

    Solidaridad en tiempos de crisis: el Fondo de solidaridad COVID-19 de la IE

    Cuando la epidemia de COVID-19 se convirtió en una pandemia mundial, los sindicatos de la educación mostraron su solidaridad mediante la creación de un Fondo de solidaridad en respuesta a la COVID-19 destinado a apoyar a las organizaciones miembros durante el cierre de los centros escolares y allí donde el...

    Solidaridad en tiempos de crisis: el Fondo de solidaridad COVID-19 de la IE
  8. Los derechos sindicales son derechos humanos 21 octubre 2020

    “África: colaboración entre los sindicatos y los gobiernos por un mejor futuro de la educación”, por Cherine Sabry.

    Cherine Sabry

    Los sindicatos y los gobiernos están enfrentados desde el principio de los tiempos. La mera existencia de los sindicatos como una fuerza que defiende los derechos de los trabajadores y las trabajadoras cuando los gobiernos no lo hacen lleva, por sí sola, a esta relación conflictiva. En África se ha...

    “África: colaboración entre los sindicatos y los gobiernos por un mejor futuro de la educación”, por Cherine Sabry.
  9. Los derechos sindicales son derechos humanos 21 octubre 2020

    Los afiliados de la Internacional de la Educación demuestran una inmensa solidaridad entre los educadores a través del Fondo de Respuesta a la COVID-19

    Desde el comienzo del brote de COVID-19, la Internacional de la Educación hizo un llamamiento a la solidaridad de los sindicatos de la educación de todo el mundo para ayudar a las organizaciones miembros a responder a la crisis sanitaria y salir más fuertes de ella en términos de movilización,...

    Los afiliados de la Internacional de la Educación demuestran una inmensa solidaridad entre los educadores a través del Fondo de Respuesta a la COVID-19
  10. El futuro del trabajo en la educación 12 junio 2020

    “La vuelta de los niños tras el cierre de las escuelas debido a la COVID-19: cómo los proyectos de trabajo infantil de la IE han fortalecido a los/las docentes y a sus sindicatos”, por Nora Wintour.

    Nora Wintour

    En el estudio de investigación relativo a “Los proyectos de la IE y la AOb relacionados con el trabajo infantil: Buenas prácticas transnacionales y consecuencias sindicales” realizado en 2018 y 2019, examiné la forma en que los programas de formación profesional han mejorado la capacidad de los/las docentes para atraer...

    “La vuelta de los niños tras el cierre de las escuelas debido a la COVID-19: cómo los proyectos de trabajo infantil de la IE han fortalecido a los/las docentes y a sus sindicatos”, por Nora Wintour.
  11. Los derechos sindicales son derechos humanos 20 marzo 2020

    Países africanos de habla francesa: la falta de consulta con los sindicatos de docentes crea incertidumbre sobre cómo se garantizará la enseñanza durante el cierre de las escuelas por la COVID-19

    Los sindicatos de docentes en los países africanos de habla francesa están consternados ante la falta de consulta en la decisión tomada por los gobiernos de cerrar todos los establecimientos educativos para luchar contra la propagación de la pandemia de COVID-19. Los sindicatos que representan a docentes y personal de...

    Países africanos de habla francesa: la falta de consulta con los sindicatos de docentes crea incertidumbre sobre cómo se garantizará la enseñanza durante el cierre de las escuelas por la COVID-19
  12. Noticias 30 octubre 2019

    Afrique: les syndicalistes de l’éducation vent debout contre les attaques faites à la communauté enseignante

    L’Internationale de l’Education est fortement préoccupée par les violences récentes à l’encontre de la communauté éducative en Afrique, principalement au Mali et au Burkina Faso. Elle réaffirme que les écoles sont des « havres de paix » et condamne toute violence à l’égard des éducateur·rice·s.

    Afrique: les syndicalistes de l’éducation vent debout contre les attaques faites à la communauté enseignante
  13. Los derechos sindicales son derechos humanos 25 octubre 2019

    Mali: Siete docentes secuestrados de su escuela por un grupo yihadista

    La Internacional de la Educación (IE) condena el secuestro de siete docentes de su propia escuela en el norte de Mali este 25 de octubre. Los siete profesores varones de Korientze, una comunidad rural situada a 105 km de la ciudad de Mopti, fueron secuestrados durante la clase por un...

    Mali: Siete docentes secuestrados de su escuela por un grupo yihadista
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 octubre 2019

    “Higher ambitions for education and copyright in Africa and the world”, by Mugwena Maluleke.

    Mugwena Maluleke

    African nations actively participated in the development of the Sustainable Development Agenda that acknowledged the centrality of education in the achievement of all other plans for a better world. Like other nations of the world, they committed to the provision of a single, renewed education agenda that is holistic, ambitious...

    “Higher ambitions for education and copyright in Africa and the world”, by Mugwena Maluleke.