Ei-iE

¡Por la pública! Creamos escuela

Campañas

Sindicatos de la educación de todo el mundo unimos fuerzas para construir una educación pública inclusiva y de calidad, de acceso universal. Nos movilizamos para que se financien adecuadamente los sistemas de educación pública, nos movilizamos frente a los recortes, las políticas de austeridad y la privatización.

¡Por la pública! Creamos escuela es un llamamiento urgente a los gobiernos para que inviertan más en la educación pública, como un derecho social, y para que inviertan más en las personas docentes, que constituyen el factor más importante para lograr una educación de calidad. Esto significa garantizar derechos laborales y asegurar condiciones de trabajo decentes, así como cargas de trabajo manejables y salarios competitivos para docentes y personal de apoyo educativo. Significa también valorar a las personas docentes, respetarlas, garantizar que ocupan un lugar central en la toma de decisiones y confiar en sus conocimientos pedagógicos.

Estamos trabajando colectivamente en todo el mundo para garantizar el derecho de cada estudiante a tener docentes cualificados, debidamente respaldados, en entornos de aprendizaje de calidad.

Unámonos en solidaridad por la pública, y creemos escuela.

Noticias

  1. Liderar la profesión 6 octubre 2025

    Mongolia: Thousands of teachers and education support personnel rally to demand salary increase and adequate investment in the education

    In Ulaanbaatar’s main square, thousands of teachers and education support personnel staged a peaceful demonstration in front of the Parliament building. Their core demand is to raise the basic salary of teachers to 3.5 million tugrik and allocate adequate funding for the education sector. Currently, teachers earn between 1.2 –...

    Leer más Mongolia: Thousands of teachers and education support personnel rally to demand salary increase and adequate investment in the education
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 octubre 2025

    Día Mundial de las y los Docentes: La Unión Africana organiza una celebración mundial para mostrar su apoyo a la educación y al profesorado

    Por primera vez en la historia, el evento oficial que conmemora el Día Mundial de las y los Docentes no se celebra en la sede de la UNESCO en París, sino que es organizado por la Unión Africana en el marco de la Conferencia Panafricana sobre Educación Docente (PACTED) en...

    Leer más Día Mundial de las y los Docentes: La Unión Africana organiza una celebración mundial para mostrar su apoyo a la educación y al profesorado
  3. ¡Por la pública! Creamos escuela 24 septiembre 2025

    ¡Por la Pública! fortalece la acción sindical en América Latina

    La campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela , de la Internacional de la Educación ha fortalecido la capacidad de movilización sindical en Latinoamérica y ha contribuido a transformaciones políticas, organizativas y pedagógicas en la región.

    Leer más ¡Por la Pública! fortalece la acción sindical en América Latina
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 22 septiembre 2025

    A visit with a message: Solidarity and support to IMAK and the people of Greenland

    Magnus Jonsson, President of the Icelandic Teachers Federation and Education International General Secretary David Edwards, undertook a solidarity mission to Greenland from September 17 – 19, to bring support from EI members and learn about the important work of IMAK, the Greenlandic Teachers Union.

    Leer más A visit with a message: Solidarity and support to IMAK and the people of Greenland
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 septiembre 2025

    Del diálogo a la acción: los sindicatos de habla portuguesa piden a sus gobiernos financiar la educación pública

    A fin de dar respuesta a la disminución de la ayuda exterior, a la digitalización acelerada y a las crecientes amenazas que pesan sobre la democracia, los sindicatos lusófonos afiliados a la Internacional de la Educación se reunieron el 16 de julio en Guinea-Bissau para reforzar el diálogo social y...

    Leer más Del diálogo a la acción: los sindicatos de habla portuguesa piden a sus gobiernos financiar la educación pública
más: Noticias

Cumbre Mundial sobre Docentes

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 agosto 2025

    La Cumbre Mundial de Docentes entrega un marco integral que exige inversión sostenible en la profesión docente

    El Consenso consagra un principio por el que la Internacional de la Educación ha luchado: reconocer la relación docente-estudiante como parte del patrimonio común de la humanidad.

    Ministros, sindicatos de docentes y líderes educativos reunidos en la Cumbre Mundial de Docentes en Chile adoptaron el Consenso de Santiago , un marco integral que compromete a los gobiernos a abordar la situación de la profesión docente.

    Leer más La Cumbre Mundial de Docentes entrega un marco integral que exige inversión sostenible en la profesión docente
  2. ¡Por la pública! Creamos escuela

    Por el reconocimiento de la relación docente-estudiante como patrimonio mundial

    22 agosto 2025

    La educación es un derecho humano básico que facilita el acceso y la promoción de todos los demás derechos humanos. La historia de la humanidad está marcada por la permanencia de la relación docente-estudiante, en todos los tiempos y en todas las latitudes. La fuerza de esta relación se puede...

    Por el reconocimiento de la relación docente-estudiante como patrimonio mundial Ver recursos 6
  3. ¡Por la pública! Creamos escuela 21 agosto 2025

    Crisis en la educación: Es hora de pasar de las palabras a la acción

    Cumbre mundial en Chile aborda el déficit de 50 millones de docentes

    SANTIAGO, CHILE – Autoridades educativas, sindicatos de la educación, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil se darán cita del 28 al 29 de agosto en Santiago de Chile durante la Cumbre Mundial sobre Docentes. El objetivo: abordar la urgencia de garantizar el derecho de millones de niñas, niños...

    Leer más Crisis en la educación: Es hora de pasar de las palabras a la acción
  4. ¡Por la pública! Creamos escuela 21 agosto 2025

    Cumbre Mundial sobre Docentes: Se necesitan 50 millones de docentes ya. ¡El liderazgo educativo llama a la acción!

    Santiago de Chile | 28-29 de agosto de 2025

    De las recomendaciones a la acción 18 meses después de las recomendaciones de la ONU sobre la profesión docente, la dirigencia mundial y la representación de la Internacional de la Educación se reúnen en Santiago de Chile para hacer frente a una crisis sin precedentes. Si no se adoptan medidas...

    Leer más Cumbre Mundial sobre Docentes: Se necesitan 50 millones de docentes ya. ¡El liderazgo educativo llama a la acción!
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 21 agosto 2025

    Herramientas de comunicación para la Cumbre Mundial sobre Docentes

    La Cumbre Mundial sobre Docentes es una oportunidad sin precedentes para pasar de las palabras a los hechos en materia de educación. Sigue el evento en vivo aquí . Mientras los ministerios y el liderazgo de la educación se preparan para reunirse en la Cumbre Mundial sobre Docentes los días...

    Leer más Herramientas de comunicación para la Cumbre Mundial sobre Docentes

Herramientas para la incidencia: De las recomendaciones de las Naciones Unidas a la acción

  1. Educación superior e investigación

    Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente del Secretario General de las Naciones Unidas: Recomendaciones y resumen de las deliberaciones

    23 febrero 2024

    El Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente fue convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en respuesta a la creciente y alarmante escasez mundial de docentes.

    Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente del Secretario General de las Naciones Unidas: Recomendaciones y resumen de las deliberaciones Ver recursos 2
  2. ¡Por la pública! Creamos escuela

    Lo que hay que saber del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente y sus recomendaciones

    23 febrero 2024

    El Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente y sus recomendaciones ofrecen una oportunidad única de lograr un verdadero cambio para el profesorado y el alumnado de todo el mundo. He aquí lo que hay que saber.

    Lo que hay que saber del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente y sus recomendaciones Ver recursos 1
  3. El futuro del trabajo en la educación

    Implementando las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente

    Guía para los sindicatos de la educación
    3 abril 2024

    El Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente fue convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas en respuesta a la escasez mundial de docentes. El Grupo reunió a personas académicas, representantes de la clase política, docentes, estudiantes y sus sindicatos.

    Implementando las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente Ver recursos 1
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

    Activar las recomendaciones para el personal docente en contextos de crisis

    Recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente
    22 mayo 2024

    El Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente se creó a instancias de la Secretaría General de las Naciones Unidas en respuesta al déficit mundial de profesorado. En esta iniciativa participaron figuras académicas, ministros y ministras de educación y expresidentes, junto al personal docente, el alumnado y sus sindicatos....

    Activar las recomendaciones para el personal docente en contextos de crisis Ver recursos 1
  5. Estándares y condiciones laborales

    Activar las recomendaciones para la educación superior

    Recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente
    3 julio 2024

    El Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente fue convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas y reunió a ministros y ministras de Educación y Trabajo, expresidentes, figuras académicas, representantes de la sociedad civil, docentes, estudiantes y sus sindicatos representativos.

    Activar las recomendaciones para la educación superior Ver recursos 1
más: Herramientas para la incidencia: De las recomendaciones de las Naciones Unidas a la acción

¡Pasa a la acción!

  1. Liderar la profesión 21 septiembre 2025

    Día Mundial de las y los Docentes: Nos unimos por la docencia, nos unimos por el futuro

    Kit de herramientas de comunicación

    Este Día Mundial de los y las Docentes, únanse a la movilización mundial que pide a los gobiernos de todo el mundo invertir en el profesorado y apoyarnos en la creación de un futuro pacífico, más justo y sostenible para todas las personas.

    Leer más Día Mundial de las y los Docentes: Nos unimos por la docencia, nos unimos por el futuro
  2. ¡Por la pública! Creamos escuela 13 septiembre 2023

    Día Mundial de las y los Docentes 2023: El profesorado que necesitamos para la educación que queremos

    Kit de herramientas de comunicación

    En este Día Mundial de las y los Docentes, únete a la movilización mundial que insta a los gobiernos de todo el mundo a que inviertan en el personal docente y en la educación pública de calidad.

    Leer más Día Mundial de las y los Docentes 2023: El profesorado que necesitamos para la educación que queremos
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

    Transforming Education Financing: a toolkit for activists

    2 junio 2023

    Transforming Education Financing: a toolkit for activists is produced by Education International together with the Global Campaign for Education and ActionAid International. The toolkit is aimed at both civil society organisations and teachers’ unions across the globe campaigning for increased public funding to ensure the fundamental right to education.

    Transforming Education Financing: a toolkit for activists Ver recursos 1
  4. Educación superior e investigación 23 enero 2023

    ¡Por la pública! Creamos escuela: Herramientas de campaña

    ¡Por la pública! Creamos escuela es la nueva campaña para movilizar financiamiento para la educación pública alrededor del mundo. El adecuado financiamiento educativo mejora los salarios, las condiciones laborales y empodera docentes y personal educativo a permanecer y prosperar en la profesión que aman y que el mundo tanto necesita.

    Leer más ¡Por la pública! Creamos escuela: Herramientas de campaña
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

    Roadmap to financing education

    15 noviembre 2016

    In an era where investment in education is declining and myriad shortcuts are popping up, Education International presents its rights-based Roadmap to sustainable, predictable and principled education financing.

    Roadmap to financing education Ver recursos 1

Research

  1. Salud y bienestar

    Teacher job satisfaction: International evidence on the associations with teacher workload, school leadership, and student discipline

    Martin Henry, Nurullah Eryilmaz, Alec Kennedy, Rolf Strietholt, Stefan Johansson, Pontus Bäckström
    15 julio 2025

    Education International and IEA (a collaboration of researchers, analysts, scholars and agencies) have produced a compass brief focussed on teacher job satisfaction. What is driving low job satisfaction? How do school leaders, teacher workload and student behaviour contribute to this? What do the numbers tell us about where we should...

    Teacher job satisfaction: International evidence on the associations with teacher workload, school leadership, and student discipline Ver recursos 1
  2. Estándares y condiciones laborales

    Teacher Compensation in Crisis Contexts: Challenges in the Occupied Palestinian Territories

    Dr. Eman Najjar, Dr. Hilmi Hamdan
    5 mayo 2025

    This study aims to investigate the primary factors contributing to irregular salary disbursements in Palestine during emergencies, identify potential interventions to address the issue, and evaluate the consequences of financial instability on the quality of education.

    Teacher Compensation in Crisis Contexts: Challenges in the Occupied Palestinian Territories Ver recursos 2
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

    Teacher compensation in crisis contexts: Problems & paradoxes for paying teachers in South Sudan

    Mading Peter Angong, Sarah Etzel, Whitney Hough, Mary Mendenhall, Kemigisha Richardson, Tiffany Tryon, Malok Mading Wol
    28 abril 2025

    Teachers are essential to upholding the right to quality education for children in crisis and displacement contexts, yet they often experience delayed, irregular, or insufficient compensation, leading to demotivation, absenteeism, and destabilization of educational systems.

    Teacher compensation in crisis contexts: Problems & paradoxes for paying teachers in South Sudan Ver recursos 4
  4. El futuro del trabajo en la educación

    Informe sobre la situación del personal docente en el mundo 2024

    Dr. Ben Arnold, Dr. Mark Rahimi
    23 enero 2025

    El informe "La situación del personal docente en el mundo" ofrece un análisis mundial y regional sobre el estatus y las condiciones del profesorado a través de las opiniones de sindicatos educativos de todo el planeta.

    Informe sobre la situación del personal docente en el mundo 2024 Ver recursos 1
  5. Igualdad e inclusión 16 diciembre 2024

    Descolonizar las mentes y los corazones: los sindicatos lideran la transformación de la educación

    Con motivo del Día de los Derechos Humanos, la Internacional de la Educación (IE) ha lanzado su última investigación sobre la descolonización de la educación, donde se pone de relieve el papel fundamental que desempeñan los sindicatos en el desmantelamiento de los legados coloniales en los sistemas de educación pública...

    Leer más Descolonizar las mentes y los corazones: los sindicatos lideran la transformación de la educación
más: Research

¡Financien la educación postsecundaria, la educación superior y la investigación!

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 junio 2025

    Canadá: el primer ministro de Quebec debe “dar marcha atrás” y financiar íntegramente la enseñanza superior

    En Canadá, la Centrale des syndicats du Québec (CSQ) y sus federaciones de la red de centros de enseñanza postsecundaria y superior denuncian los recortes de 150 millones de dólares canadienses (aproximadamente 96 millones de euros) en 2025-2026 y piden al primer ministro que restablezca la financiación de los centros...

    Leer más Canadá: el primer ministro de Quebec debe “dar marcha atrás” y financiar íntegramente la enseñanza superior
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 marzo 2025

    Serbia: La organización sindical consigue mayor financiación, matrículas más bajas y salarios más justos en la educación superior

    Serbia ha adoptado una medida histórica al anunciar reformas importantes en su sistema de educación superior, que prometen un futuro más esperanzador tanto para el profesorado como para el alumnado. Estos cambios, aclamados como una victoria por los sindicatos de docentes y el colectivo de estudiantes activistas, señalan un momento...

    Leer más Serbia: La organización sindical consigue mayor financiación, matrículas más bajas y salarios más justos en la educación superior
  3. Luchar contra la comercialización de la educación 30 julio 2024

    La lucha por la educación y la universidad pública en la Argentina actual

    Yamile Socolovsky

    La educación pública en Argentina se encuentra hoy amenazada por un programa político que ha llegado al gobierno nacional para -en palabras del propio presidente Milei- “destruir el Estado desde adentro”. Con el argumento de que el Estado es una “organización criminal” que atenta contra la libertad (del mercado), y...

    Leer más La lucha por la educación y la universidad pública en la Argentina actual
  4. Luchar contra la comercialización de la educación 3 julio 2024

    Shifting the burden: How an employer levy could transform Higher Education financing in the UK

    Higher education contributes over £70 billion to the United Kingdom's economy. However, despite this significant contribution, the current funding model relies heavily on student debt repayment over up to 40 years, often resulting in government losses.

    Leer más Shifting the burden: How an employer levy could transform Higher Education financing in the UK
  5. ¡Por la pública! Creamos escuela 22 mayo 2024

    Universities at the turning point: Go Public! Fund Education

    More public funding of Higher Education is crucial for advancing global knowledge and innovation. Countries investing robustly in education often lead in Research & Development, driving forward their economies and societal advancements.

    Leer más Universities at the turning point: Go Public! Fund Education
más: ¡Financien la educación postsecundaria, la educación superior y la investigación!

Por qué defendemos la pública

  1. Igualdad e inclusión 2 julio 2025

    Del fracaso de lo privado a un futuro Por la Pública

    David Edwards

    Por más de una década, la Internacional de la Educación ha advertido de que la estrategia del Banco Mundial "Pasar de miles de millones a billones" —que usaba dinero público como palanca para atraer inversión privada a países en desarrollo— privilegiaría el beneficio privado por encima del bien común. Se...

    Leer más Del fracaso de lo privado a un futuro Por la Pública
  2. El futuro del trabajo en la educación 24 enero 2025

    ¿La mejor manera de celebrar la educación pública? Defenderla, fortalecerla y financiarla

    David Edwards

    La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad también pública. Depende de la dedicación de millones de docentes y personal de apoyo que la hacen posible en cada escuela, cada día, en todo el mundo. Cuando una profesión tan comprometida es infravalorada, peligra el derecho a...

    Leer más ¿La mejor manera de celebrar la educación pública? Defenderla, fortalecerla y financiarla
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 noviembre 2024

    En defensa de una educación pública de calidad en el Día Internacional del Estudiantado

    Ruth Thornton, Shamna Abdul Kareem, Dilara Keven, Marina Mata, Mairead Howley

    El Día Internacional del Estudiantado, celebrado el 17 de noviembre, se asocia desde hace tiempo al activismo estudiantil contra las violaciones de los derechos humanos. Este año, nosotras, un grupo de estudiantes y recién graduadas, nos sentimos obligadas a llamar la atención sobre la peligrosa situación del derecho a la...

    Leer más En defensa de una educación pública de calidad en el Día Internacional del Estudiantado
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 septiembre 2024

    Docentes en el corazón de la sostenibilidad global: Un llamado por una reforma urgente

    Rachel Wilson

    Están pasando tantas cosas en el mundo que es fácil perderse los mensajes importantes. El pasado febrero se publicó un informe urgente y de gran impacto que no tuvo demasiada repercusión. Mientras las crisis internacionales inmediatas acaparan nuestra atención, este artículo le cede el protagonismo a un tema fundamental que...

    Leer más Docentes en el corazón de la sostenibilidad global: Un llamado por una reforma urgente
  5. Liderar la profesión 22 abril 2024

    ISTP 2024: Empoderar al personal docente para forjar futuros equitativos

    La 14ª Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente (ISTP, por sus siglas en inglés) que se está celebrando en Singapur entre el 22 y 24 de abril ha reunido a Ministerios de Educación y líderes de sindicatos de la enseñanza de 19 países.

    Leer más ISTP 2024: Empoderar al personal docente para forjar futuros equitativos
más: Por qué defendemos la pública

Nuestra política