Ei-iE

  1. Crecimiento sindical 27 noviembre 2014

    México: al cabo de 60 días, la desaparición de los estudiantes normalistas sigue sin respuesta

    Pese a la presión internacional para que se lleve a cabo una investigación a fondo, y las numerosas manifestaciones que han tenido lugar en todo el país, el paradero de los 43 estudiantes normalistas que desaparecieron hace dos meses en el estado de Guerrero, México, sigue todavía sin esclarecerse.

    México: al cabo de 60 días, la desaparición de los estudiantes normalistas sigue sin respuesta
  2. Crecimiento sindical 26 noviembre 2014

    EE.UU.: Sindicato de docentes prohíbe Coca-Cola en las escuelas

    La American Federation of Teachers (AFT) ha prohibido los productos de Coca-Cola en sus instalaciones y actos a causa del historial de trabajo infantil y violaciones de los derechos humanos de Coca-Cola.

    EE.UU.: Sindicato de docentes prohíbe Coca-Cola en las escuelas
  3. Los derechos sindicales son derechos humanos 21 noviembre 2014

    Corea del Sur: Cuatro estudiantes se quitan la vida bajo el estrés de las pruebas

    Los recientes suicidios de cuatro estudiantes de secundaria de Corea del Sur han hecho, una vez más, que muchos se pregunten qué se puede hacer para resolver la cuestión de las tan exigentes pruebas de acceso a la universidad y de la abrumadora presión que se ejerce sobre los estudiantes.

    Corea del Sur: Cuatro estudiantes se quitan la vida bajo el estrés de las pruebas
  4. Crecimiento sindical 19 noviembre 2014

    Llamamiento urgente: actuemos contra la esclavitud infantil

    Más de cinco millones de niños en todo el mundo se ven obligados a trabajar como esclavos, con jornadas laborales de hasta 18 horas al día. El derecho a la educación es solo uno de los múltiples derechos humanos de los que se ven privados.

    Llamamiento urgente: actuemos contra la esclavitud infantil
  5. Crecimiento sindical 13 noviembre 2014

    Dinamarca y EE.UU.: Un sindicato danés crea un fondo de asistencia jurídica para apoyar a un docente en formación

    El sindicato danés de docentes de preescolar, BUPL, esta tratando de obtener apoyo financiero por parte de otras afiliadas de la IE con el fin de contribuir al pago de los enormes costos legales en los que se está incurriendo para defender a un miembro del sindicato que ha sido...

    Dinamarca y EE.UU.: Un sindicato danés crea un fondo de asistencia jurídica para apoyar a un docente en formación
  6. Los derechos sindicales son derechos humanos 12 noviembre 2014

    Nigeria: Instituto 'objetivo de un atentado suicida' en última atrocidad

    La IE ha condenado duramente las últimas atrocidades perpetradas contra estudiantes y docentes por extremistas islámicos en el norte de Nigeria. En una carta contundente al Presidente de Nigeria, el Secretario General de la IE exigió que el Gobierno nigeriano imponga su autoridad en las regiones del norte y evite...

    Nigeria: Instituto 'objetivo de un atentado suicida' en última atrocidad
  7. Crecimiento sindical 12 noviembre 2014

    México: la IE exige la más completa investigación sobre la desaparición de los estudiantes normalistas secuestrados

    Hace unos días se dio la noticia de que los 43 estudiantes mexicanos que desaparecieron en el sur de México en septiembre fueron secuestrados por la policía por orden del presidente municipal (alcalde) de la localidad, y se cree que fueron entregados a una banda de narcotraficantes que los asesinó...

    México: la IE exige la más completa investigación sobre la desaparición de los estudiantes normalistas secuestrados
  8. Crecimiento sindical 7 noviembre 2014

    Bélgica: Los sindicatos de profesores se unen a la huelga nacional

    Los profesores y las profesoras sindicalistas estuvieron entre los más de 100 000 manifestantes que tomaron las calles de Bruselas (Bélgica) el 6 de noviembre para luchar contra la reforma presupuestaria propuesta por el Gobierno federal belga que afectará enormemente a los trabajadores.

    Bélgica: Los sindicatos de profesores se unen a la huelga nacional
  9. Crecimiento sindical 30 octubre 2014

    Kenia: la negociación colectiva es crucial para la educación de calidad

    En el Día Mundial de los Docentes, el 5 de octubre, los sindicalistas docentes de Kenia pidieron al gobierno que acelerara y facilitara la conclusión de las negociaciones en curso sobre sus salarios base. También exigieron al gobierno la aprobación de un nuevo convenio colectivo.

    Kenia: la negociación colectiva es crucial para la educación de calidad
  10. Crecimiento sindical 28 octubre 2014

    Hungría: El Estado entra en el aula

    El brazo largo del Gobierno de Hungría ha llegado a las aulas del país, alarmando a muchas personas ante el temor de que las autoridades se preparen para reforzar su control sobre la profesión docente y minar el papel de los sindicatos de la educación.

    Hungría: El Estado entra en el aula
  11. Los derechos sindicales son derechos humanos 17 octubre 2014

    Sierra Leona: Los docentes aprenden a enfrentarse al Ébola

    La epidemia de Ébola ha interrumpido la educación en Sierra Leona, cerrando aulas en todo el país y dejando afectados a todos los maestros, niños y comunidades mientras que la enfermedad sigue cobrándose vidas.

    Sierra Leona: Los docentes aprenden a enfrentarse al Ébola
  12. Crecimiento sindical 10 octubre 2014

    Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi ganan el Premio Nobel de la Paz

    Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi han sido galardonados con el Premio Nobel de la Paz “por su lucha contra la represión de niños/as y jóvenes y por el derecho de todos/as los/las niños/as a la educación”.

    Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi ganan el Premio Nobel de la Paz
  13. Los derechos sindicales son derechos humanos 9 octubre 2014

    Miles de personas salieron a la calle para protestar por la ‘desaparición’ de los estudiantes en manos de la policía mexicana

    En México, la indignación sigue creciendo mientras prosiguen los frenéticos esfuerzos de búsqueda por encontrar a los 43 estudiantes detenidos por la policía municipal mexicana supuestamente controlada por los carteles de la droga en la ciudad de Iguala.

    Miles de personas salieron a la calle para protestar por la ‘desaparición’ de los estudiantes en manos de la policía mexicana
  14. Los derechos sindicales son derechos humanos 9 octubre 2014

    La IE reclama la liberación del rehén estadounidense secuestrado

    La Internacional de la Educación se une a sus afiliadas estadounidenses, la Federación Americana de Docentes (AFT) y la Asociación Nacional de la Educación (NEA), para reclamar que el académico estadounidense Warren Weinstein, que fue secuestrado en Pakistán por Al Qaeda, sea liberado sano y salvo.

    La IE reclama la liberación del rehén estadounidense secuestrado
  15. Los derechos sindicales son derechos humanos 2 octubre 2014

    Uzbekistán: La campaña del algodón esclaviza a docentes y estudiantes

    Una acción global exige el fin de los trabajos forzosos en los campos de algodón uzbekos. Los manifestantes piden al Gobierno que deje de usar el sistema educativo como herramienta de la esclavitud moderna.

    Uzbekistán: La campaña del algodón esclaviza a docentes y estudiantes