Photo: Leon Enrique / Flickrpublicado
28 agosto 2019
actualizado
18 agosto 2021
El artículo aún no se ha traducido a este idioma.
Mientras trabajamos en la traducción, puedes leerlo en
English
o acceder a la actualidad en Español en nuestra página de inicio.
Temas relacionados
Acción y alfabetización climáticas
7 abril 2021
Educación climática relevante y universal: nueva campaña mundial de la Internacional de la Educación
La Internacional de la Educación (IE), que representa a 32,5 millones de educadores y educadoras en todo el mundo, ha asumido el liderazgo en el movimiento por la Educación Climática. El 21 de abril de 2021, la Internacional de la Educación lanzará una campaña multinivel, basada en la evidencia científica...
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4
23 marzo 2021
RDC: una formación sindical en línea muy prometedora
La Fédération nationale des enseignants du Congo/Union Nationale des Travailleurs du Congo (FENECO/UNTC) ha clausurado oficialmente el final de su Academia Sindical en línea sobre los fundamentos del sindicalismo.
Luchar contra la comercialización de la educación
11 marzo 2021
Taiwán: El sindicato de la educación denuncia al gobierno por permitir prácticas lucrativas por parte de los jubilados
La Asociación Nacional de Docentes (NTA) insiste en que en Taiwán deben respetarse los derechos de reempleo de los jubilados del sector público, pero su derecho a percibir una pensión completa debe limitarse.
“¿Puede 2021 ser el año decisivo para la movilización contra el cambio climático?", por Susan Hopgood.
Susan Hopgood
Al iniciar 2021 y desearnos un feliz año nuevo, la llegada de las vacunas contra la Covid-19 es un buen motivo de optimismo con respecto a la amenaza más inmediata de la humanidad. Lamentablemente, para nuestro peligro a largo plazo más urgente, el cambio climático, no hay vacuna, y los...
Los derechos sindicales son derechos humanos
29 septiembre 2020
“Movimiento contra la reforma de las pensiones en Francia: paradojas de la combatividad docente”, por Laurent Frajerman.
Laurent Frajerman
En Francia, como en muchos otros países, el personal docente se encuentra simultáneamente a la vanguardia del movimiento social y en un proceso de desmantelamiento, agravado por la reforma de las pensiones llevada a cabo por el gobierno francés en 2019. Pero su “sobreconflictividad” (recurso a la huelga muy superior...
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4
3 diciembre 2019
PISA 2018: entre el desempeño y el bienestar
El tan esperado informe PISA 2018 se publica hoy, con nuevos datos sobre el desempeño de los estudiantes y un nuevo enfoque sobre el bienestar y el desarrollo sostenible.