publicado
30 noviembre 2020
actualizado
30 noviembre 2020
El artículo aún no se ha traducido a este idioma.
Mientras trabajamos en la traducción, puedes leerlo en
Français
o acceder a la actualidad en Español en nuestra página de inicio.
Temas relacionados
Liderar la profesión
19 mayo 2025
De Corea del Sur a Uruguay, pasando por Togo y Estados Unidos: La comunicación digital y no digital impulsa las campañas sindicales
El papel del personal docente en la detención de un golpe de Estado inminente en Corea del Sur, cómo se aborda la organización sindical a través de Internet en EE. UU. y cómo Uruguay utilizó la campaña "¡Por la pública! Creamos Escuela"
para movilizarse con éxito durante unas elecciones presidenciales,...
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4
20 julio 2021
¡Inscríbase hoy! Hablando de frente: Docentes y estudiantes como agentes de cambio en educación sexual integral y la violencia escolar de género
¿Cómo pueden las comunidades escolares trabajar con los gobiernos para establecer la educación sexual integral (ESI) y a su vez erradicar la violencia escolar de género? Participa en nuestra conversación el 27 de Julio a las 14:00 BST (hora estándar británica).
“Hoy, la solidaridad con las mujeres es una lucha por la democracia”, por Sławomir Broniarz.
Slawomir Broniarz
Actualmente, las mujeres y las personas LGBTI de Polonia se enfrentan a una situación muy difícil. Sin embargo, sería erróneo y corto de miras considerar que los ataques a las mujeres o a las personas LGBTI son un problema de un solo país o de un gobierno radicalmente conservador que...
_Huelgas y manifestaciones para exigir mejores condiciones para el personal docente con contrato temporal
A pesar del acoso y la violencia que ejercen las fuerzas policiales, los sindicatos docentes marroquíes siguen realizando manifestaciones en la capital, Rabat, para exigir que los contratos sean indefinidos y unas mejores condiciones de trabajo. También están protestando por el aumento del coste de la vida.
“África: colaboración entre los sindicatos y los gobiernos por un mejor futuro de la educación”, por Cherine Sabry.
Cherine Sabry
Los sindicatos y los gobiernos están enfrentados desde el principio de los tiempos. La mera existencia de los sindicatos como una fuerza que defiende los derechos de los trabajadores y las trabajadoras cuando los gobiernos no lo hacen lleva, por sí sola, a esta relación conflictiva. En África se ha...
RDC: los círculos de estudio, una herramienta para mejorar la calidad de la educación y fomentar el sindicalismo
Los sindicatos de la educación afiliados a la Internacional de la Educación en la República Democrática del Congo han evaluado el programa basado en círculos de estudio para mejorar la calidad de la enseñanza y el sindicalismo en las escuelas.