Un diploma para el profesorado de apoyo en Mauricio: una victoria sindical en favor de la educación inclusiva
Mauricio celebra un importante avance en el ámbito de la educación con la introducción de un diploma para los y las docentes de apoyo. Estos/as educadores y educadoras de apoyo, esenciales para la inclusión escolar, ven reconocida oficialmente su función.
Cursos y cualificación
El diploma para docentes de apoyo es una medida acordada por el anterior Gobierno de Mauricio. El curso para este diploma, que se había anunciado daría comienzo en julio de 2025, todavía no ha empezado, aunque la inscripción de todos/as los/as futuros/as estudiantes ya se ha realizado de forma oficial.
“Me explicaron que hay un pequeño grupo de aproximadamente 25 personas que fueron contratadas en 2024 y que acaban de terminar su curso de formación inicial, y que había que incorporarlas también. Pero había que esperar la validación de sus resultados, lo que ha llevado un poco de tiempo debido a la inexistencia de un Consejo Académico, ya que se habían celebrado elecciones recientemente y había que reconstituir dicho Consejo. Ahora ya se ha hecho, por lo que el curso para este diploma debería empezar pronto”, informa Vinod Seegum, negociador del sindicato Government Teachers’ Union (GTU).
Seegum no oculta su satisfacción: “Cada año, con ocasión del Día Nacional del Docente, se nos prometía que el diploma vería por fin la luz. Pero el expediente no hacía más que dar vueltas entre el Ministerio de Educación, la Administración Pública y Hacienda. El verdadero bloqueo era en realidad administrativo”.
Un papel crucial de acompañamiento a estudiantes con dificultades
Los y las docentes de apoyo desempeñan un papel esencial en el sistema educativo mauriciano. Ofrecen asistencia a los/las estudiantes con dificultades desde los primeros años de escolarización, favoreciendo así una mayor inclusión escolar. “Su misión es fundamental: ocuparse de los/las estudiantes que tienen dificultades para seguir el ritmo de la clase. Los/las acompañan en una sala específica, con una pedagogía adaptada y un seguimiento personalizado” explica Seegum.
Retos superados con determinación
El establecimiento de este diploma no ha estado exento de obstáculos. Los y las docentes de apoyo se han visto durante mucho tiempo subestimados/as, y su papel se ha malinterpretado incluso dentro del ámbito escolar. “En varias escuelas, la dirección los/las desvía de su cometido para que sustituyan a docentes ausentes, como si fueran meros/as suplentes”, lamenta Seegum. No obstante, gracias a la perseverancia del GTU, a las numerosas reuniones celebradas y a la presión ejercida, el proyecto del diploma se puso finalmente en marcha.

Reconocimiento merecido
Seegum afirma además que la creación del diploma para estos/as educadores y educadoras debería marcar una etapa importante hacia una educación más equitativa e inclusiva en Mauricio.
“El establecimiento del diploma va a cambiar las reglas del juego: elevará su estatus, promoverá el reconocimiento de su trabajo y les otorgará, por fin, el respeto que merecen”.
Asimismo, Seegum considera que este reconocimiento representa no solo una victoria para los y las docentes de apoyo, sino también para los y las estudiantes que se beneficiarán de sus conocimientos. “Para nosotros, en el GTU, esto supone la culminación de una lucha épica para que se haga justicia a los y las docentes de apoyo, víctimas de una flagrante anomalía”.