Ei-iE

Mostrando 172 recursos filtrados por:

Categorías de personal: Docentes
Relevancia Año

Estrés

Guías

La página ofrece información sobre el estrés laboral, destacando su potencial para afectar negativamente tanto la salud mental como la física. Explica que el estrés puede surgir de diversas fuentes, incluidas los cambios organizacionales, la sobrecarga de trabajo y las dificultades en las relaciones. La página detalla los efectos fisiológicos y psicológicos del estrés crónico, como enfermedades cardíacas, úlceras, ansiedad y depresión. También subraya la importancia de que el personal cuente con políticas claras sobre el estrés y realicen evaluaciones de riesgos. Se ofrecen consejos prácticos para afrontar las presiones laborales y se proporcionan recursos para obtener apoyo adicional.

Editorial
Educational Institute of Scotland
País
Reino Unido
Año de publicación
2023
Región de la IE
Europa
Temas
Salud física Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Calidad de vida: un futuro bien vivido en el presente

Opiniones/comentarios

El texto "Qualidade de vida: Um futuro bem vivido no presente" destaca el viaje de Ney Conceição Messias Junior, un ex maestro de escuela pública que transformó su vida a través de la meditación y la atención plena. A los 61 años, Ney combina actividades físicas intensas con su trabajo como especialista en gerontología, abogando por un envejecimiento exitoso y una calidad de vida. Él enfatiza la importancia del autocuidado mental y emocional, compartiendo sus experiencias de superar problemas de salud a través de la meditación.

Editorial
Confederação Nacional dos Trabalhadores em Educação
País
Brasil
Año de publicación
2023
Región de la IE
América Latina
Temas
Salud mental
Disponible en
Portugués
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Página web

Evaluación del autocuidado

Guías

La herramienta de evaluación del autocuidado ayuda a las personas a reflexionar y medir sus hábitos de autocuidado en cinco áreas clave: física, psicológica/emocional, social, espiritual y profesional. Basándose en prácticas establecidas por TherapistAid.com, invita a los y las usuarios/as a calificar cómo se involucran en actividades diarias de autocuidado (como dormir lo suficiente, expresar emociones, nutrir relaciones, reflexionar sobre valores y mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal) en una escala simple de 1 a 3. El objetivo es resaltar patrones y señalar áreas que necesitan atención, mientras se enfatiza que no hay una forma "correcta" o "incorrecta" de autocuidado.

Más allá del agotamiento: una hoja de ruta para mejorar el bienestar del personal educativo

Guías

El documento describe estrategias para abordar el agotamiento del personal educativo y mejorar su bienestar. Destaca la importancia de apoyar al personal a través de estrategias basadas en la investigación, el desarrollo profesional y los cambios sistémicos. El informe enfatiza el vínculo entre el bienestar de los educadores y educadoras y los resultados del estudiantado.

Alejar al profesorado universitario del borde del abismo

Investigación

El artículo, basado en los resultados de una encuesta global a más de 900 docentes de administración pública, identifica tres lecciones clave y revela un agotamiento físico y emocional generalizado entre quienes participaron. Subraya la necesidad urgente de que las instituciones de educación superior aborden el desgaste del personal docente, intensificado por los bajos salarios, las oportunidades limitadas de desarrollo profesional y los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19. El artículo destaca la importancia de comprender las experiencias del personal docente e implementar soluciones, como una mayor seguridad financiera, trayectorias profesionales de apoyo y políticas que fomenten el equilibrio entre la vida laboral y personal, para mejorar su bienestar y promover su permanencia en el ámbito académico.

Póngase primero su propia máscara de oxígeno: Cultivando la sanación y el bienestar en nosotros y noaotras mismas – Una serie de videos en cinco partes

Materiales didácticos o formativos

Una serie de videos en cinco partes sobre las habilidades socioemocionales del profesorado, diseñada para ayudar a los y las educadores a desarrollar habilidades esenciales que potencien tanto el bienestar personal como la eficacia profesional. El recorrido comienza con el autodescubrimiento, presentando técnicas para cultivar la autoconciencia y la autorregulación a través de prácticas de atención plena. Estas herramientas están destinadas a favorecer la sanación personal, fortalecer la conexión con el propio propósito y fomentar una mayor satisfacción en la práctica docente.

Editorial
National Education Association (NEA)
País
Estados Unidos de América
Año de publicación
2023
Región de la IE
Norteamérica y el Caribe
Temas
Habilidades socioemocionales Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Video

Carga laboral del profesorado: resumen ejecutivo del reporte de investigación de INTO

Investigación

Este resumen ejecutivo de investigación proporciona una visión general de los hallazgos de un estudio sobre la carga de trabajo del personal docente en Irlanda. Destaca las crecientes demandas sobre los y las docentes y directores, incluidas las tareas administrativas, la sobrecarga del currículo y las necesidades de educación especial. El informe enfatiza la necesidad de apoyo adicional, como asistencia administrativa, reducción del tamaño de las clases y tiempo dedicado a la planificación y colaboración.

Marco normativo sobre la menopausia en el ámbito laboral para las organizaciones del servicio civil

Guías

El marco de política sobre la menopausia en el lugar de trabajo proporciona directrices completas para las organizaciones del servicio civil para apoyar al personal que experimenta la menopausia. Enfatiza la creación de un entorno de trabajo inclusivo y de apoyo, detallando principios clave como la salud, la seguridad, el bienestar y la igualdad. El marco incluye orientación sobre el desarrollo de políticas, ajustes en el lugar de trabajo, roles y responsabilidades

Personal de la primera infancia: nuevos datos encienden las alarmas sobre un sector en peligro

Opiniones/comentarios

Este artículo de opinión destaca los desafíos que enfrentan los profesionales de la educación infantil (ECE), enfatizando el impacto de la pandemia de COVID-19 en sus condiciones laborales. Discute los hallazgos del Barómetro Internacional de la Salud y el Bienestar del Personal Educativo (I-BEST), que revelan problemas como malas condiciones laborales, salarios bajos, falta de reconocimiento profesional y altos niveles de estrés e insatisfacción laboral entre los trabajadores de la ECE.

Índice de bienestar docente - 2023

Investigación

El Índice de bienestar docente 2023 pone de relieve la creciente crisis de salud mental en el sector educativo del Reino Unido. Basado en las respuestas de más de 3.000 profesionales de la educación, el informe revela experiencias generalizadas de estrés, agotamiento y trastornos del sueño, especialmente entre los equipos directivos. Los sentimientos de soledad son alarmantemente altos, y el personal educativo reporta el doble de soledad laboral en comparación con la población general. La confianza en el actual sistema de inspección es críticamente baja, y la mayoría lo considera perjudicial para la salud mental y carente de credibilidad.

Barómetro internacional de la salud y del bienestar del personal de la educación

Investigación

Un análisis de las condiciones de trabajo, la salud y el bienestar del personal educativo en varios países. Realizada cada dos años desde 2021, la encuesta incluye datos de más de 26,000 participantes, cubriendo aspectos como los perfiles sociodemográficos, las horas de trabajo, el entorno escolar, las relaciones en el trabajo, la violencia y la seguridad, el entorno físico, el equilibrio entre la vida laboral y personal, los indicadores de salud y el uso de herramientas digitales.

Tácticas de negociación y defensa para apoyar la salud mental de los y las educadores

Opiniones/comentarios

El artículo de la NEA destaca una crisis creciente en la educación, con un 55 % de los y las educadoras considerando dejar sus trabajos antes de lo previsto, un aumento significativo respecto al 37 % registrado hace solo unos meses. La encuesta revela que esta tendencia afecta a todos los roles y grupos demográficos, siendo los educadores negros y hispanos/latinos los más afectados. La pandemia ha intensificado la escasez de personal que ya existía, dejando a los y las docentes abrumados/as, cubriendo a colegas ausentes y sin poder brindar el apoyo adecuado a los y las estudiantes. La presidenta de la NEA, Becky Pringle, califica esta situación como una “crisis de cinco alarmas” y pide a los funcionarios electos que tomen medidas urgentes para evitar un éxodo masivo y garantizar que los y las estudiantes reciban la atención y el apoyo en salud mental que necesitan.

Editorial
National Education Association (NEA)
País
Estados Unidos de América
Año de publicación
2022
Región de la IE
Norteamérica y el Caribe
Temas
Carga de trabajo Pandemias y epidemias Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Comunidades específicas
Minorías étnicas
Tipo de recurso
Página web

Salud socioemocional y resiliencia del personal docente en los países de Europa del Este

Investigación

Este estudio exploró la salud socioemocional y la resiliencia de 1.200 docentes de Letonia, Lituania y la República Eslovaca. Los investigadores evaluaron el bienestar pospandémico en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias. Los resultados mostraron altos niveles de covitalidad, especialmente en la creencia en uno mismo, la creencia en los demás, la competencia emocional y la vida comprometida, y una resiliencia moderada en los tres países. Fortalezas positivas de los maestros que fueron identificados son la autorregulación, la empatía, la reevaluación cognitiva.

Editorial
Human, Technologies and Quality of Education
País
Letonia Lituania Eslovakia
Año de publicación
2022
Región de la IE
Europa
Temas
Habilidades socioemocionales Pandemias y epidemias Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Archivo descargable

Violencia, amenazas y uso de la fuerza

Guías

Vold, trusler og magtanvendelse es una guia creada para apoyar al personal docente y escolar en la gestión de situaciones que implican violencia, amenazas o uso de la fuerza dentro de escuelas en Dinamarca. Explica el marco legal aplicable, incluidos los derechos y responsabilidades del personal, y proporciona recomendaciones prácticas sobre cómo actuar ante incidentes, denunciarlos y acceder a apoyo. El folleto enfatiza la importancia de medidas preventivas, una comunicación clara y la colaboración entre el personal educativo, la dirección y las autoridades locales para mantener un entorno laboral seguro y respetuoso.

Editorial
Danish Union of Teachers
País
Dinamarca
Año de publicación
2022
Región de la IE
Europa
Temas
Condiciones de trabajo Salud física Violencia y acoso
Disponible en
Danés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Archivo descargable

Nota de orientación para el bienestar docente en situaciones de emergencia

Guías

Esta nota de orientación proporciona estrategias para apoyar la salud mental y el bienestar general del profesorado en contextos de crisis. Hace hincapié en la importancia de promover el acceso al apoyo en salud mental y psicosocial, crear entornos laborales favorables y fortalecer la voz, la agencia y el liderazgo del profesorado. La orientación está alineada con los Estándares Mínimos de la INEE y ofrece recomendaciones prácticas, herramientas y ejemplos para ayudar a las y los educadores, responsables de políticas y actores humanitarios a mejorar la resiliencia y la eficacia de los sistemas educativos en situaciones de emergencia.