Ei-iE

Mostrando 10 recursos filtrados por:

Editorial: Education International (EI)
Relevancia Año

Educación de calidad: la clave de la prosperidad y el bienestar

Informes de políticas y políticas

El capítulo 2 de este informe de la IE para la Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente 2025 trata sobre la correlación positiva entre el bienestar del personal docente y el rendimiento académico del estudiantado, así como su desarrollo social, emocional y cognitivo. El informe identifica varios factores clave que afectan al bienestar del profesorado, incluidos el estatus laboral, la remuneración, las condiciones de trabajo, la autonomía profesional y la seguridad y salud en el trabajo. Hace un llamado a políticas integrales que aborden estos aspectos de manera holística, reconociendo que mejorar el bienestar docente es fundamental para fomentar entornos de aprendizaje inclusivos y de apoyo.

Editorial
Education International (EI)
Año de publicación
2025
Temas
Recurso transversal
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo Personal directivo
Tipo de recurso
Archivo descargable

Implementando las recomendaciones relativas al bienestar del personal docente

Informes de políticas y políticas

Este informe recoge las recomendaciones del Panel de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente que se centran en el bienestar del profesorado. Entre las recomendaciones clave se incluyen la mejora de las condiciones laborales, la garantía de apoyo en salud mental y la promoción de la autonomía y el desarrollo profesional. El Panel hace un llamado a la implementación de políticas nacionales integrales y comisiones con múltiples partes interesadas para mejorar el bienestar y el apoyo al personal docente, especialmente en regiones afectadas por crisis.

Bienestar del personal docente y del PAE - vital para la educación

Informes de políticas y políticas

Este informe de política pone de relieve la importancia del bienestar del personal docente y del personal de apoyo educativo (PAE) para una educación de alta calidad. Asimismo, establece una hoja de ruta para los sindicatos de la educación y sus miembros sobre cómo garantizar que las autoridades educativas pongan en marcha estrategias prácticas para mejorar el bienestar de todo el personal educativo y del PAE. Todos los datos contrastados demuestran que el rendimiento del alumnado depende de que el profesorado y el PAE tengan una actitud positiva hacia sí mismos y hacia su capacidad para enseñar.

Bienestar y salud mental del personal docente y del personal de apoyo educativo: fundamentales para una educación de calidad – resolución del 10º Congreso Mundial

Informes de políticas y políticas

Resolución sobre el bienestar para una educación de calidad, adoptada en 2024 por el 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación. La resolución destaca la falta de investigaciones globales sólidas sobre este tema, el impacto del bajo bienestar en la calidad educativa, y hace un llamado a políticas y prácticas integrales para apoyar la salud mental y el bienestar del personal docente y del personal de apoyo educativo, especialmente en contextos de crisis y conflicto.

Bienestar docente: una comprensión global

Investigación

Este informe versa sobre la necesidad urgente de abordar el bienestar del personal docente a nivel mundial. Enfatiza la importancia de mejorar la salud mental y física del profesorado, la satisfacción laboral y la resiliencia a través de cambios sistémicos. El informe identifica los factores clave que afectan el bienestar del personal docente, como la carga de trabajo, el estrés y el agotamiento, y aboga por esfuerzos colaborativos entre los gobiernos, las instituciones educativas y las organizaciones internacionales para implementar políticas efectivas. También explora el potencial de un índice global para medir el bienestar del personal docente, considerando las diferencias culturales y contextuales.

Personal de la primera infancia: nuevos datos encienden las alarmas sobre un sector en peligro

Opiniones/comentarios

Este artículo de opinión destaca los desafíos que enfrentan los profesionales de la educación infantil (ECE), enfatizando el impacto de la pandemia de COVID-19 en sus condiciones laborales. Discute los hallazgos del Barómetro Internacional de la Salud y el Bienestar del Personal Educativo (I-BEST), que revelan problemas como malas condiciones laborales, salarios bajos, falta de reconocimiento profesional y altos niveles de estrés e insatisfacción laboral entre los trabajadores de la ECE.

La situación del personal y la profesión docente en el mundo 2021

Investigación

El reporte de la situación del personal y la profesión docente en el mundo del 2021 proporciona un análisis completo de los desafíos y condiciones que enfrentan los maestros en todo el mundo. Destaca problemas como la carga de trabajo de los maestros, la deserción y el impacto de la pandemia de COVID-19 en la profesión. También enfatiza la necesidad de mejores condiciones laborales, desarrollo profesional y una mayor inversión pública en educación para mejorar el estatus y el bienestar de los maestros a nivel mundial.

Herramientas educativas sobre el Convenio (núm. 190) y la Recomendación (núm. 206) de la OIT

Kit de herramientas

Esta herramienta educativa proporciona orientación sobre la implementación del Convenio (n.º 190) y la Recomendación (n.º 206) de la OIT sobre la violencia y el acoso. Incluye recursos prácticos para formadores, como guías para facilitadores y facilitadoras, cuadernos de actividades e informes detallados sobre temas clave. El kit de herramientas tiene como objetivo sensibilizar, fomentar la discusión y apoyar a los sindicatos en el desarrollo de políticas en el lugar de trabajo, la integración de la violencia y el acoso en la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, y la campaña para la ratificación del C190. Enfatiza la importancia de los enfoques sensibles al género y la negociación colectiva para crear lugares de trabajo más seguros e inclusivos.

Los recursos en árabe y turco se pueden descargar desde la página del recurso en inglés.

Editorial
Education International (EI)
Año de publicación
2021
Temas
Seguridad Violencia y acoso
Disponible en
Inglés Francés Español, Castellano Árabe Turco
Categorías de personal
Docentes Personal de apoyo educativo
Comunidades específicas
Mujeres
Tipo de recurso
Archivo descargable

Estrategias para poner fin a la violencia de género en el ámbito escolar: La experiencia de los sindicatos de la educación en África

Guías

El documento se centra en el problema generalizado de la violencia de género en y alrededor de los entornos educativos, particularmente en África. Se basa en la experiencia de nueve organizaciones miembros de la IE en siete países africanos comprometidas con la lucha contra la violencia de género relacionada con la escuela en sus contextos. La primera sección se enfoca en las acciones que estos sindicatos han emprendido internamente para adaptar las estructuras de toma de decisiones, actualizar políticas y destinar recursos que empoderen a sus miembros para actuar. La segunda sección analiza cómo los sindicatos de la educación han establecido vínculos con otros actores (legisladores, ministerios, organizaciones de la sociedad civil, líderes tradicionales, padres, medios de comunicación y estudiantes) para impulsar estrategias coordinadas de cambio.

Salud mental del personal docente y del personal de apoyo educativo – resolución del 8º Congreso Mundial

Informes de políticas y políticas

Resolución sobre el bienestar para una educación de calidad, adoptada en 2019 por el 8º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación. La resolución destaca el papel fundamental de la educación de calidad en el bienestar de niños, niñas y jóvenes, y subraya la necesidad de invertir en apoyo a la salud mental para el alumnado y el personal educativo.