Ei-iE

Plataforma de salud y bienestar

Salud mental

La salud mental influye significativamente en el bienestar general de los y las educadoras y en su capacidad para desempeñarse en el aula. Cuando los y las docentes y el personal de apoyo educativo experimentan estrés, agotamiento, ansiedad o depresión, puede afectar la forma en que perciben su propia eficacia, lo que a menudo conduce a una reducción de la confianza y la motivación en su trabajo. Esta tensión emocional puede hacer que sea más difícil mantenerse comprometido, planificar lecciones de manera efectiva y responder a las necesidades del estudiantado. Al mismo tiempo, los problemas de salud mental pueden interferir con la gestión del aula, lo que dificulta mantener un entorno de aprendizaje positivo y estructurado.

Mostrando 99 recursos filtrados por:

Temas: Salud mental
Relevancia Año

Índice de bienestar docente - 2023

Investigación

El Índice de bienestar docente 2023 pone de relieve la creciente crisis de salud mental en el sector educativo del Reino Unido. Basado en las respuestas de más de 3.000 profesionales de la educación, el informe revela experiencias generalizadas de estrés, agotamiento y trastornos del sueño, especialmente entre los equipos directivos. Los sentimientos de soledad son alarmantemente altos, y el personal educativo reporta el doble de soledad laboral en comparación con la población general. La confianza en el actual sistema de inspección es críticamente baja, y la mayoría lo considera perjudicial para la salud mental y carente de credibilidad.

Hacer del bienestar del personal educativo una prioridad ahora

Opiniones/comentarios

El artículo destaca la necesidad urgente de abordar el bienestar de los y las docentes y directores y directoras, quienes experimentan estrés laboral a una tasa dos veces mayor que otros trabajadores y trabajadoras. La encuesta de la RAND Corporation revela que el mal bienestar y las condiciones laborales adversas están llevando a muchos y muchas educadoras a considerar dejar sus trabajos. El artículo hace un llamado a estrategias integrales y sistémicas para mejorar el bienestar de los y las educadores, en lugar de programas de bienestar superficiales, para retener y apoyar a los y las educadores de manera efectiva.

Salud mental del profesorado durante la pandemia de COVID-19: informe de investigación

Investigación

El informe captura las experiencias de primera mano de los maestros durante el año escolar 2020-2021. Revela cómo varios aspectos de sus vidas profesionales, exacerbados por la pandemia, contribuyeron a un deterioro de la salud mental. El informe se basa en narrativas de entrevistas con 110 maestros, destacando el impacto significativo de las altas demandas laborales, la falta de apoyo y los desafíos de adaptarse a nuevos entornos de enseñanza.

“Desarrollo socioemocional para docentes”: un programa innovador para mejorar el bienestar de los docentes en El Salvador

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. El programa "Desarrollo socioemocional para maestros" en El Salvador, implementado por FHI 360, tiene como objetivo mejorar el bienestar de los maestros abordando los importantes desafíos sociales y emocionales que enfrentan, como el estrés por la violencia de las pandillas y la inseguridad comunitaria. El programa ofrece a más de 3,000 maestros capacitación en estrategias de aprendizaje socioemocional y prácticas de atención plena para ayudarlos a manejar sus emociones y reducir el estrés. Esta iniciativa está diseñada para mejorar las relaciones de los maestros con los estudiantes, los padres y los colegas, aumentando así su eficacia en el aula y contribuyendo a un entorno educativo más positivo.

Desarrollo de las habilidades de los docentes para crear aulas informadas sobre el trauma y enseñar el fortalecimiento de la resiliencia psicológica, utilizando enfoques cognitivo-conductuales en Mindanao, Filipinas.

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. La iniciativa se centra en mejorar las habilidades de los maestros para crear aulas informadas sobre el trauma y desarrollar la resiliencia psicológica utilizando enfoques cognitivo-conductuales. El programa tiene como objetivo equipar a los maestros con habilidades de afrontamiento y técnicas de desarrollo de la resiliencia para su propio bienestar mental. Al comprender sus propias necesidades de salud mental y aprender estrategias psicológicas basadas en la evidencia, los maestros pueden manejar mejor sus emociones y el estrés.

«Ayudando a los que ayudan»: docentes refugiados y docentes que viven en conflictos prolongados

Investigación

Este artículo forma parte de una recopilación de estudios de caso que detallan prácticas prometedoras en el bienestar docente, la gestión del profesorado y el liderazgo escolar. El NRC proporciona mecanismos de apoyo integrales para el personal educativo, que incluyen el desarrollo de capacidades, la terapia a través de las artes expresivas, actividades recreativas y una línea telefónica de asesoramiento. Estos esfuerzos tienen como objetivo equipar al personal educativo con las habilidades necesarias para abordar sus propias necesidades emocionales y sociales, mejorando así su capacidad para apoyar eficazmente a sus estudiantes. La iniciativa ha mostrado resultados positivos, con los y las docentes reportando una mayor resiliencia, así como una mejor gestión del estrés y crecimiento profesional.

Índice de bienestar docente - 2022

Investigación

El Índice de bienestar docente 2022 pone de relieve una crisis de salud mental cada vez más grave en el sector educativo del Reino Unido, con altos niveles de estrés, agotamiento y fatiga emocional entre el personal, especialmente en los equipos directivos. Muchos profesionales de la educación sienten que no pueden ausentarse del trabajo cuando están enfermos y experimentan con frecuencia síntomas como insomnio, bajo estado de ánimo y dificultades para concentrarse. El informe muestra que el desequilibrio entre la vida laboral y personal, la sobrecarga de trabajo y la falta de reconocimiento son motivos importantes por los que el personal considera abandonar la profesión. A pesar de estos retos, también se destaca el papel clave de un liderazgo de apoyo, una cultura laboral positiva y un buen acceso a recursos de salud mental para mejorar el bienestar y la retención del personal.

Encuesta de miembros EIS 2021: hallazgos sobre salud y bienestar

Investigación

La encuesta, que recopiló respuestas de más de 16,000 docentes en Escocia, revela que los y las docentes ha sido significativamente afectados por la pandemia de COVID-19, con muchos reportando altos niveles de estrés y cargas de trabajo insostenibles. La encuesta, realizada durante un período de 18 días en noviembre de 2021, incluyó 32 preguntas sobre temas como la carga de trabajo, la COVID-19 y la salud y el bienestar. Los hallazgos destacan los desafíos continuos que enfrenta el personal docente, incluida la necesidad de adaptarse constantemente a nuevas medidas de seguridad y proporcionar aprendizaje combinado para el estudiantado.

Editorial
Educational Institute of Scotland
País
Reino Unido
Año de publicación
2021
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Pandemias y epidemias Recurso transversal Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Tipo de recurso
Archivo descargable

Apoyar el bienestar del personal en la educación superior

Investigación

El informe examina las condiciones laborales y el bienestar del personal académico en las universidades del Reino Unido. Destaca la prevalencia de peligros psicosociales como altas demandas laborales, falta de apoyo y roles poco claros, que contribuyen al estrés y al agotamiento. El informe también discute el impacto de la pandemia de COVID-19 en el bienestar del personal, enfatizando la necesidad de mejores sistemas de apoyo, opciones de trabajo flexibles y un clima de seguridad psicosocial positivo.

Bienestar: liderar y gestionar un entorno laboral saludable

Guías

Este documento proporciona orientación integral para los y las líderes educativos sobre cómo fomentar un lugar de trabajo saludable. Enfatiza la importancia de promover el bienestar del personal a través de un liderazgo efectivo, la gestión del estrés y la creación de un entorno de trabajo de apoyo. El documento cubre varios temas, incluidos el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la gestión del estrés y el papel de los y las líderes en la creación de una cultura laboral positiva. Su objetivo es equiparlos y equiparlas con las herramientas y estrategias necesarias para mejorar la salud y el bienestar general de su personal, contribuyendo así a un entorno educativo más eficaz y sostenible.

Editorial
National Education Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2021
Región de la IE
Europa
Temas
Carga de trabajo Liderazgo Recurso transversal Salud física Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Personal directivo
Tipo de recurso
Archivo descargable

Manual de salud y seguridad: cuestiones de salud, seguridad y bienestar

Guías

El manual sobre temas de salud, seguridad y bienestar ofrece una orientación completa para los y las representantes de salud y seguridad de las escuelas. Cubre una amplia gama de temas, incluidos los informes de accidentes, la gestión del amianto, el acoso, el tamaño de las clases y la gestión del estrés. El manual enfatiza la importancia de crear un entorno seguro y de apoyo tanto para el personal como para el alumnado, detallando los procedimientos para abordar diversas preocupaciones relacionadas con la salud y la seguridad, y asegurando el cumplimiento de las normativas pertinentes. Su objetivo es proporcionar a los y las representantes los conocimientos y herramientas necesarios para gestionar eficazmente los temas de salud y seguridad en entornos educativos. Este manual ha sido elaborado específicamente para el contexto del Reino Unido, pero contiene información útil que otras organizaciones miembros pueden utilizar como referencia para desarrollar sus propios materiales.

Editorial
NASUWT - The Teachers' Union
País
Reino Unido
Año de publicación
2021
Región de la IE
Europa
Temas
Condiciones de trabajo Recurso transversal Salud física Salud mental Seguridad
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Personal directivo
Tipo de recurso
Página web

Adaptación e innovación en el marco del proyecto SACHA en Haití: creación de cápsulas de formación

Materiales didácticos o formativos

La adaptación e innovación en el proyecto SACHA en Haití se han centrado en el bienestar de los docentes. El proyecto ha desarrollado cápsulas de formación para apoyar la salud y el bienestar de los trabajadores de la educación. Estas cápsulas cubren temas esenciales como la salud ocupacional, la salud mental y la gestión del estrés, proporcionando a los docentes recursos valiosos para mejorar sus condiciones de trabajo.

El fondo de salud para maestros se moviliza por la inclusión y el respeto de los derechos de los pueblos aborígenes

Documentos de campaña

La iniciativa de la organización Teachers Health, el Plan de Acción para la Reconciliación, tiene como objetivo cerrar la brecha entre las poblaciones aborígenes y no aborígenes promoviendo la comprensión, el respeto y el apoyo a las comunidades aborígenes. Esta iniciativa destaca la necesidad de acciones concretas para abordar las disparidades en salud, empleo, ingresos, esperanza de vida y discriminación.

Editorial
Reconciliation Australia
País
Australia
Año de publicación
2021
Región de la IE
Asia y el Pacífico
Temas
Salud física Salud mental
Disponible en
Inglés
Categorías de personal
Docentes
Comunidades específicas
Pueblos indígenas
Tipo de recurso
Video

La situación del personal y la profesión docente en el mundo 2021

Investigación

El reporte de la situación del personal y la profesión docente en el mundo del 2021 proporciona un análisis completo de los desafíos y condiciones que enfrentan los maestros en todo el mundo. Destaca problemas como la carga de trabajo de los maestros, la deserción y el impacto de la pandemia de COVID-19 en la profesión. También enfatiza la necesidad de mejores condiciones laborales, desarrollo profesional y una mayor inversión pública en educación para mejorar el estatus y el bienestar de los maestros a nivel mundial.

Barómetro internacional sobre la salud y el bienestar del personal educativo – informe internacional 2021

Investigación

Una visión general de la salud y el bienestar del personal educativo, destacando sus condiciones de trabajo, el entorno profesional y el impacto de la pandemia de COVID-19. Discute aspectos como los aspectos organizativos y motivacionales, el clima escolar, el entorno físico, el equilibrio entre la vida laboral y personal, y la prevalencia de la violencia y los problemas de seguridad en el trabajo. El informe también identifica las necesidades de formación, los sistemas de apoyo y las medidas de protección social requeridas por el personal educativo para mejorar su salud y bienestar general