Ei-iE

teacher remote learning
teacher remote learning

Luchar contra la comercialización de la educación

La educación es un derecho humano y un bien público que solo puede materializarse plenamente mediante la provisión de una educación gratuita, equitativa, inclusiva y de calidad. La creciente comercialización y privatización del sector es la mayor amenaza para el derecho universal a la educación.

En todo el mundo, los intereses empresariales pretenden transformar todos los niveles de la educación, desde la primera infancia hasta la educación superior, en un mercado más, con ganadores y perdedores. Las condiciones de trabajo en el sector se van deteriorando a medida que los modelos de gestión del sector privado se aplican a las instituciones educativas. Corremos el riesgo de que, a medida que las escuelas privadas de bajo coste y baja calidad se extienden rápidamente, los gobiernos se desentiendan de su responsabilidad de garantizar el derecho a la educación para todos y todas. Las empresas que no necesitan rendir cuentas tienen una influencia excesiva en las políticas y las instituciones educativas. La pandemia de COVID-19 ha exacerbado esta tendencia, que amenaza con transformar la educación en una mercancía y dar prioridad a los beneficios sobre la calidad de la enseñanza.

Como educadores y educadoras, damos prioridad a nuestro alumnado por encima de los beneficios. En 2015 lanzamos nuestra Respuesta Mundial a la Comercialización y la Privatización de la Educación. A través de esta campaña exponemos y cuestionamos las políticas y las prácticas de los gobiernos, las organizaciones intergubernamentales y las instituciones financieras internacionales que socavan la educación pública y los derechos y la condición del personal docente y del personal de apoyo educativo. Asimismo, nos oponemos a los actores corporativos internacionales, especialmente a los proveedores de tecnología educativa, que presionan para avanzar hacia la comercialización y la privatización de la educación.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 21 junio 2016

    Una docente rechaza el premio Pearson

    Una docente de Hackney College, Reino Unido, se ha negado a aceptar el premio de plata como conferenciante del año debido a su oposición a la participación del sector privado en la educación.

    Una docente rechaza el premio Pearson
  2. Mundos de la Educación 17 junio 2016

    Dificultades y resistencias de una reforma para des-mercantilizar la educación

    Por Cristian Bellei, Centro de Investigación Avanzada en Educación & Departamento de Sociología. Universidad de Chile En perspectiva comparada, la educación chilena es un caso extremo de sistema escolar orientado por el mercado; prácticamente todos los instrumentos de política asociados con esta visión han sido aplicados en Chile con particular...

    Dificultades y resistencias de una reforma para des-mercantilizar la educación
  3. Mundos de la Educación 17 junio 2016

    Bridge International Academies: ¿qué esconden?

    Por Angelo Gavrielatos, Internacional de la Educación La dudosa reputación de Bridge International Academies, empresa multinacional educativa respaldada por Pearson ha vuelto a caer en picado tras hacer arrestar con falsas acusaciones a un estudiante de doctorado canadiense que se encontraba investigando sus operaciones en Uganda.

    Bridge International Academies: ¿qué esconden?
  4. Mundos de la Educación 10 junio 2016

    UN says UK aid to commercial private schools could violate children's rights

    PRESS RELEASE (London, 10 June 2016) In an unprecedented statement  made public on 9 June 2016, the United Nations Committee on the Rights of the Child (CRC ) expressed concerns about the UK “funding of low-fee, private and informal schools run by for-profit business enterprises” through its development aid as...

    UN says UK aid to commercial private schools could violate children's rights
  5. Mundos de la Educación 10 junio 2016

    Learning to live together

    Education unions and the defence of democratic societies Democracy cannot succeed unless those who express their choice are prepared to choose wisely. The real safeguard of democracy, therefore, is education. Franklin Delano Roosevelt, 1938

    Learning to live together
  6. Noticias 7 junio 2016

    Un puente educativo que no lleva a ninguna parte

    Bridge International Academies, un proveedor de educación con ánimo de lucro, ha mostrado su verdadera cara tras haber orquestado el arresto de un estudiante canadiense que se encontraba realizando una investigación sobre las operaciones de la empresa en Uganda, un país donde sus planes de expansión habían sido recientemente suspendidos.

    Un puente educativo que no lleva a ninguna parte
  7. Noticias 1 junio 2016

    Sindicatos de docentes por la exclusión de la educación del TISA

    Ante la aceleración de las negociaciones del Tratado sobre el Comercio de Servicios (TISA), los sindicatos de docentes instan a sus gobiernos a reclamar un proceso de negociación democrático y a excluir la educación y otros servicios públicos de dicho acuerdo.

    Sindicatos de docentes por la exclusión de la educación del TISA
  8. Mundos de la Educación 30 mayo 2016

    England rushes forward with school privatisation agenda – but outcomes far from certain

    By Howard Stevenson, University of Nottingham, UK Earlier this year the UK government published its plans for school reform in England in a White Paper – Educational Excellence Everywhere (DfE, 2016). Within the UK education policy is a matter for individual nations and so policy paths differ significantly across England,...

    England rushes forward with school privatisation agenda – but outcomes far from certain
  9. Mundos de la Educación 24 mayo 2016

    When myths of education become reality

    By Stephen Dinham, University of Melbourne, Australia. Just over 20 years ago David Berliner and Bruce Biddle published The Manufactured Crisis - Myths, Fraud, and the Attack on America's Public Schools. In this they cited the ‘sweeping claims attacking the conduct and achievement of America’s public schools - claims that...

    When myths of education become reality
  10. Noticias 18 mayo 2016

    Los sindicatos del África Oriental se unen contra la lacra de la privatización de la educación

    Los líderes de las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación del África Oriental se reunieron en Kampala, Uganda, para coordinar su respuesta a la creciente comercialización y privatización de la educación que se está propagando por el continente

    Los sindicatos del África Oriental se unen contra la lacra de la privatización de la educación
  11. Noticias 28 abril 2016

    Los docentes de Liberia se mantienen firmes en la lucha contra la privatización

    A pesar de la intención del gobierno de crear una asociación público-privada con Bridge International Academies, un grupo de organizaciones de la sociedad civil se mantiene firme en su oposición al plan del gobierno de externalizar todo su sistema de enseñanza primaria.

    Los docentes de Liberia se mantienen firmes en la lucha contra la privatización
  12. Mundos de la Educación 27 abril 2016

    The European Union in crisis: Is public education the answer?

    By Howard Stevenson, University of Nottingham, UK The events of the last few days highlight the huge problems now faced in the European Union.  The UK has voted to withdraw from membership and this has triggered demands for similar referenda in France, Italy and Holland. Only time will tell if...

    The European Union in crisis: Is public education the answer?
  13. Mundos de la Educación 25 abril 2016

    The globalisation of education privatisation: International trends, multiple paths

    by Antoni Verger, Clara Fontdevila and Adrián Zancajo, Universitat Autònoma de Barcelona Education privatisation has become an important topic in the global education agenda, and generates contentious debates between a broad range of education stakeholders. In the last decades, pro-privatisation reforms are advancing all over the world in countries both...

    The globalisation of education privatisation: International trends, multiple paths
  14. Noticias 21 abril 2016

    Un nuevo informe revela la disminución de la financiación pública destinada a la educación europea en medio de crecientes tendencias a la privatización

    El último informe del Comité Sindical Europeo de la Educación muestra cómo el continuo legado de los programas de crisis económica y austeridad sigue causando estragos en los sistemas educativos europeos, en las condiciones de trabajo de los docentes y en la negociación colectiva.

    Un nuevo informe revela la disminución de la financiación pública destinada a la educación europea en medio de crecientes tendencias a la privatización
  15. Mundos de la Educación 15 abril 2016

    The rise of the global education industry: Some concepts, facts and figures

    By Antoni Verger, Universitat Autònoma de Barcelona While the privatisation of education is not a new phenomenon, the increasingly prominent role of profit-oriented private organizations in education across the globe is more recent. Now, more than ever before, a broader range of educational services are produced, exchanged and consumed on...

    The rise of the global education industry: Some concepts, facts and figures