Ei-iE

Jens Kalaene
Jens Kalaene

Igualdad e inclusión

Defendemos y promovemos los principios de equidad e igualdad en la enseñanza, en los sindicatos de la educación y en la sociedad. Estamos plenamente comprometidos con la lucha contra toda forma de racismo, prejuicio y discriminación por motivos de edad, discapacidad, etnia o condición indígena, género, identidad de género u orientación sexual, idioma, estado civil, condición migratoria, activismo político, religión, situación socioeconómica, afiliación sindical, etc. Nos comprometemos a abordar estas formas de discriminación desde un punto de vista interseccional que permita una comprensión más profunda de las complejidades de las experiencias vividas.

"Creo que la Internacional de la Educación tiene un papel de liderazgo que desempeñar... Si queremos tener una sociedad más civil, una sociedad más inclusiva, tenemos que configurarla incluyendo a los hombres, pero también a las mujeres y a las personas de diferentes grupos étnicos u orígenes religiosos. Todos y todas debemos participar, sentarnos a la mesa y tener ese tipo de respeto".

Profesora Mary Hatwood Futrell, primera presidenta elegida de la IE, 1993-2004

Promover y fomentar la igualdad de género siempre ha constituido una prioridad de la Internacional de la Educación. Consideramos que la educación puede desempeñar un papel clave en la autonomía de las mujeres y las niñas, y puede capacitarlas para romper el ciclo de la discriminación de género. El Plan de Acción para la Igualdad de Género de la Internacional de la Educación destaca tres prioridades principales:

  1. Fomentar el liderazgo y la participación de la mujer en los sindicatos de la educación;
  2. Adoptar medidas para incrementar la igualdad de género interseccional tanto en la educación como a través de ella;
  3. Fomentar y garantizar la autonomía económica de las mujeres.

El impacto desigual y de género de la pandemia de COVID-19 amenaza con hacer desvanecer años de progreso en materia de equidad e inclusión en todo el mundo. Junto con nuestras organizaciones miembros, nos movilizamos para poner en tela de juicio y ayudar a desarmar todas las estructuras de desigualdad en la educación y fuera de ella. Como parte de esta labor, hemos solicitado que se realicen auditorías de equidad en todos los niveles educativos para garantizar que la pandemia no defina la vida de toda una generación de estudiantes.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 9 abril 2015

    UK: Extremism debates at school put teachers on edge

    New rules in the UK requiring schools to report suspicions of extremist behaviour among students to officials have many teachers shying away from engaging in classroom debates on the subject.

    UK: Extremism debates at school put teachers on edge
  2. Noticias 19 marzo 2015

    Progreso de la educación indígena en Brasil

    El sindicato nacional de la educación de Brasil ha dado un paso importante en la promoción de la educación indígena en el marco del sistema nacional, con la celebración, este mes, de su Primer Encuentro nacional de educadores indígenas en São Paulo.

    Progreso de la educación indígena en Brasil
  3. Noticias 13 marzo 2015

    La igualdad de género, los derechos humanos y la capacitación de la mujer en y más allá de la agenda post-2015

    La Internacional de la Educación ha copatrocinado un panel de debate dedicado a las principales prioridades relacionadas con la igualdad de género, los derechos humanos y la capacitación de la mujer en el nuevo marco de desarrollo sostenible post-2015 que aprobarán los estados miembros de las Naciones Unidas en otoño.

    La igualdad de género, los derechos humanos y la capacitación de la mujer en y más allá de la agenda post-2015
  4. Noticias 10 marzo 2015

    Nueva York: la delegación sindical exige más a sus gobiernos

    Las delegaciones del Sindicato Mundial que están en la ONU han instado a los estados miembros a comprometerse más firmemente con los derechos económicos de la mujer para la implantación de la Plataforma de Acción de Beijing y los nuevos objetivos de desarrollo sostenible.

    Nueva York: la delegación sindical exige más a sus gobiernos
  5. Noticias 9 marzo 2015

    Día Internacional de la Mujer:activistas paralizan la Gran Manzana

    La delegación de la Internacional de la Educación para la 59.ª Sesión de la Comisión de la ONU sobre la Condición de la Mujer participó en una manifestación junto a miles de activistas el pasado domingo en Nueva York por la igualdad de género y los derechos de las mujeres...

    Día Internacional de la Mujer:activistas paralizan la Gran Manzana
  6. Noticias 6 marzo 2015

    Día Internacional de la Mujer 2015: mirada retrospectiva y más allá de 2015 a Pekín

    2015 es un año favorable para las celebraciones del Día Internacional de la Mujer: conmemoramos el vigésimo aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Pekín, el documento más avanzado sobre derechos y empoderamiento de la mujer firmado por líderes mundiales.

    Día Internacional de la Mujer 2015: mirada retrospectiva y más allá de 2015 a Pekín
  7. Noticias 3 febrero 2015

    La Caribbean Union of Teachers promueve los derechos LGBT

    Los/as dirigentes sindicales han dado un importante paso adelante en el camino para desarrollar una mejor comprensión de las cuestiones LGBT desde una perspectiva de derechos humanos, cambiando la tolerancia y aceptación de la diversidad sexual en la región.

    La Caribbean Union of Teachers promueve los derechos LGBT
  8. Noticias 23 enero 2015

    ETUCE facilitates historic agreement between all Cypriot Teacher Unions

    On 10th January 2015, all 6 Teacher Unions in Cyprus representing the Greek Cypriot and Turkish Cypriot Communities signed a historic agreement about cooperation. The agreement comes after several attempts have been made during the last 14 years.

    ETUCE facilitates historic agreement between all Cypriot Teacher Unions
  9. Noticias 8 enero 2015

    Defender el derecho inalienable de libertad de expresión a toda costa

    Mientras que continúa la búsqueda de los responsables de los actos terribles de ayer en París, los/las sindicalistas y otras personas del mundo democrático se han visto obligados a aceptar un ataque despiadado a su derecho de libertad de expresión.

    Defender el derecho inalienable de libertad de expresión a toda costa
  10. Noticias 6 enero 2015

    In the U.S., educators mobilise for unaccompanied minors’ health, educational, safety and legal needs to be met

    The number of unaccompanied children apprehended at the U.S. Southern border, which was 5,200 in 2012, has swelled to more than 52,000 in 2014, according to the resolution  recently adopted by the American Federation of Teachers (AFT), entitled «International Humanitarian Crisis At The U.S. Border».

    In the U.S., educators mobilise for unaccompanied minors’ health, educational, safety and legal needs to be met
  11. Noticias 18 diciembre 2014

    IE: Los trabajadores migrantes, fundamentales para crear sociedades sostenibles y sólidas

    En el Día Internacional del Migrante, la Internacional de la Educación reivindica cambios esenciales en las políticas de migración internacionales, teniendo en cuenta que los trabajadores migrantes son fundamentales para el funcionamiento de las economías actuales.

    IE: Los trabajadores migrantes, fundamentales para crear sociedades sostenibles y sólidas
  12. Noticias 28 noviembre 2014

    France: Gender equality in teaching and learning endorsed

    Education unions in France have reaffirmed that gender equality must be at the heart of learning, following the National Education Minister’s presentation of teaching materials on equality between girls and boys.

    France: Gender equality in teaching and learning endorsed
  13. Noticias 25 noviembre 2014

    Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    La violencia de género constituye una violación fundamental de los derechos humanos. Es una de las peores manifestaciones de la discriminación de género, que afecta desproporcionadamente a niñas y mujeres, constituyendo un obstáculo considerable para el logro de la igualdad de género. Es un fenómeno mundial carente de límites geográficos,...

    Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer