Ei-iE

Jens Kalaene
Jens Kalaene

Igualdad e inclusión

Defendemos y promovemos los principios de equidad e igualdad en la enseñanza, en los sindicatos de la educación y en la sociedad. Estamos plenamente comprometidos con la lucha contra toda forma de racismo, prejuicio y discriminación por motivos de edad, discapacidad, etnia o condición indígena, género, identidad de género u orientación sexual, idioma, estado civil, condición migratoria, activismo político, religión, situación socioeconómica, afiliación sindical, etc. Nos comprometemos a abordar estas formas de discriminación desde un punto de vista interseccional que permita una comprensión más profunda de las complejidades de las experiencias vividas.

"Creo que la Internacional de la Educación tiene un papel de liderazgo que desempeñar... Si queremos tener una sociedad más civil, una sociedad más inclusiva, tenemos que configurarla incluyendo a los hombres, pero también a las mujeres y a las personas de diferentes grupos étnicos u orígenes religiosos. Todos y todas debemos participar, sentarnos a la mesa y tener ese tipo de respeto".

Profesora Mary Hatwood Futrell, primera presidenta elegida de la IE, 1993-2004

Promover y fomentar la igualdad de género siempre ha constituido una prioridad de la Internacional de la Educación. Consideramos que la educación puede desempeñar un papel clave en la autonomía de las mujeres y las niñas, y puede capacitarlas para romper el ciclo de la discriminación de género. El Plan de Acción para la Igualdad de Género de la Internacional de la Educación destaca tres prioridades principales:

  1. Fomentar el liderazgo y la participación de la mujer en los sindicatos de la educación;
  2. Adoptar medidas para incrementar la igualdad de género interseccional tanto en la educación como a través de ella;
  3. Fomentar y garantizar la autonomía económica de las mujeres.

El impacto desigual y de género de la pandemia de COVID-19 amenaza con hacer desvanecer años de progreso en materia de equidad e inclusión en todo el mundo. Junto con nuestras organizaciones miembros, nos movilizamos para poner en tela de juicio y ayudar a desarmar todas las estructuras de desigualdad en la educación y fuera de ella. Como parte de esta labor, hemos solicitado que se realicen auditorías de equidad en todos los niveles educativos para garantizar que la pandemia no defina la vida de toda una generación de estudiantes.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 21 diciembre 2012

    Los docentes filipinos ganan la batalla contra la explotación

    A principios de esta semana, un tribunal federal de Estados Unidos, en Los ángeles, sentenció a una agencia de contratación a pagar 4.5 millones de dólares estadounidenses en concepto de daños y perjuicios a 350 docentes filipinos. Los profesores, contratados como parte del programa de trabajadores temporales, habían sido obligados...

    Los docentes filipinos ganan la batalla contra la explotación
  2. Noticias 20 diciembre 2012

    Kenya: Teachers plan to secure 47 county representative seats for women

    The Kenya National Union of Teachers (KNUT), one of EI’s national affiliates, is planning to have 47 county representative positions taken up by female teachers. KNUT President Wilson Sossion has announced that his union will also support women teachers going for other political seats.

    Kenya: Teachers plan to secure 47 county representative seats for women
  3. Noticias 12 diciembre 2012

    Sindicatos se suman a campaña para terminar violencia contra la mujer

    La IE, sus afiliados y organizaciones internacionales han participado en la campaña anual de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, que se celebra desde el 25 de noviembre al 10 de diciembre.

    Sindicatos se suman a campaña para terminar violencia contra la mujer
  4. Noticias 22 noviembre 2012

    Educando para prevenir la violencia de genero

    La IE celebra el 25 de noviembre, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, como un día para promover los derechos de las mujeres en el trabajo y exigir la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas.

    Educando para prevenir la violencia de genero
  5. Noticias 22 noviembre 2012

    EI calls for a rights-based approach to migration

    EI joined forces with other global unions to call for a rights-based approach to the governance and management of migration. This call was made at the Global Forum on Migration and Development (GFMD), held in Port Louis, Mauritius, from 19 to 22 November 2012.

    EI calls for a rights-based approach to migration
  6. Noticias 11 octubre 2012

    La IE aboga por los derechos de las niñas

    La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución en 2011 que establecía el 11 de octubre de cada año como el Día Internacional de la Niña.

    La IE aboga por los derechos de las niñas
  7. Noticias 4 octubre 2012

    Conferencia de la IE: Combatir el trabajo infantil a través del derecho a la educación

    El objetivo de la Conferencia Internacional sobre Trabajo Infantil es fortalecer el papel de los sindicatos de docentes en la lucha contra el trabajo infantil y la consecución de la Educación para Todos/as. La conferencia ha sido organizada por la IE, GEW, un sindicato de docentes de Alemania, y AOb...

    Conferencia de la IE: Combatir el trabajo infantil a través del derecho a la educación
  8. Declaraciones 1 octubre 2012

    Declaración de política de la Internacional de la Educación sobre los derechos de matrícula

    8.ª Conferencia de la Internacional de la Educación sobre Enseñanza Superior e Investigación

    1. La participación en la educación superior de toda persona cualificada para hacerlo es un derecho consagrado en el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales:

    Declaración de política de la Internacional de la Educación sobre los derechos de matrícula
  9. Noticias 24 septiembre 2012

    UNCSW

    Jim Baker
    UNCSW
  10. Noticias 24 septiembre 2012

    Tom Bediako

    Jim Baker
    Tom Bediako
  11. Noticias 18 septiembre 2012

    La EPT debe incluir a los niños marginados y atrapados en situaciones de trabajo infantil

    La IE ha respondido a un artículo publicado en World Education Blog, coordinado por el equipo del Informe Mundial de Seguimiento de la Educación para Todos (EPT), que afirma que “la mejora de la enseñanza y el aprendizaje es fundamental, sobre todo para los/las niños/as marginados/as”. Reitera que no se...

    La EPT debe incluir a los niños marginados y atrapados en situaciones de trabajo infantil
  12. Noticias 6 septiembre 2012

    Iran: education union defends gender equity in access to university

    EI’s affiliate, the Cooperative Council of Iranian Teachers Trade Associations, CCITTA, has condemned the new Iranian legislation denying female students access to higher education.

    Iran: education union defends gender equity in access to university
  13. Noticias 9 agosto 2012

    Otorgar poderes a las voces indígenas

    El 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, la IE reafirma los derechos de los niños indígenas a una educación de calidad universal a todos los niveles.

    Otorgar poderes a las voces indígenas
  14. Noticias 26 julio 2012

    Los países árabes trabajan por la igualdad de género

    Los afiliados de 11 países árabes participaron en la primera reunión de la Red de Mujeres Árabes de la IE (AWN) para emprender estrategias de empoderamiento destinadas a las profesoras y a aumentar su sindicalización en toda la región.

    Los países árabes trabajan por la igualdad de género
  15. Noticias 24 julio 2012

    Del campo a la clase: Conferencia sobre el Trabajo Infantil

    Las organizaciones miembro de la IE tratarán la relación entre el trabajo infantil y la falta de acceso a la educación en la Conferencia Internacional sobre el Trabajo Infantil en la Agricultura que tendrá lugar del 28-30 de julio en Washington, EEUU.

    Del campo a la clase: Conferencia sobre el Trabajo Infantil