Ei-iE

News

  1. Estándares y condiciones laborales 8 agosto 2012

    Estados Unidos: La actividad sindical toma como eje las escuelas públicas de calidad. Foto de NEA Public Relations vía Flickr

    En los Estados Unidos, tanto la National Education Association (NEA) como la American Federation of Teachers (AFT) celebraron sus convenciones en el mes de julio. Las reuniones estuvieron marcadas por las elecciones presidenciales, ya que ambos sindicatos están apoyando activamente la reelección del Presidente Obama el próximo noviembre.

    Estados Unidos: La actividad sindical toma como eje las escuelas públicas de calidad. Foto de NEA Public Relations vía Flickr
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 agosto 2012

    El Secretario General de la ONU: “La educacion tendria que ser la primera prioridad”

    El Secretario General de la ONU – General Ban Ki-moon – tomó la iniciativa de movilizar las agencias de la ONU, el Banco Mundial, las organizaciones de la sociedad civil así como el sector privado, para ayudar conseguir educación para todos los niños por 2015. El lanzará formalmente su iniciativa...

    El Secretario General de la ONU: “La educacion tendria que ser la primera prioridad”
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 agosto 2012

    Francia: La Ley de presupuesto comprende un impuesto a las transacciones financieras

    IE acoge con satisfacción la nueva ley de presupuesto de Francia, que adoptaron ambas cámaras del Parlamento e incluye un impuesto del 0,2% sobre la compra y venta de las acciones de las empresas francesas cuya capitalización bursátil supere los mil millones de euros. Este impuesto que entró en vigor...

    Francia: La Ley de presupuesto comprende un impuesto a las transacciones financieras
  4. Crecimiento sindical 3 agosto 2012

    Suazilandia: basta de represión a docentes sindicalistas

    Los empleados públicos de Suazilandia han estado en huelga desde el 21 de junio. Están exigiendo un aumento de sueldo del 4.5%, un porcentaje bastante más bajo que la tasa de inflación del país, y que representa una pequeña fracción del aumento de sueldo del 30% que los parlamentarios de...

    Suazilandia: basta de represión a docentes sindicalistas
  5. Estándares y condiciones laborales 2 agosto 2012

    Día Mundial de los Docentes 2012: ¡Apoya ahora a tus docentes!

    Celebrado el 5 de octubre de cada año, el Día Mundial de los Docentes (DMD) es una fecha clave en el calendario de toda la comunidad educativa. Se celebra desde 1994 en todo el mundo y brinda la oportunidad de hacer un homenaje a la profesión docente y apoyar al...

    Día Mundial de los Docentes 2012: ¡Apoya ahora a tus docentes!
  6. Los derechos sindicales son derechos humanos 1 agosto 2012

    Turquía: Solidaridad con sindicalistas encarcelados/as

    La IE expresa su solidaridad con los 15 miembros encarcelados del sindicato de docentes turco Etigim-Sen, que siguen detenidos después de casi 40 días en prisión. Entre los/as detenidos/as se encuentran el Secretario General de Egitim-Sen, Mehmet Bozgeyik, y la Secretaria sobre Asuntos de la Mujer, Sakine Esen Yilmaz.

    Turquía: Solidaridad con sindicalistas encarcelados/as
  7. Estándares y condiciones laborales 31 julio 2012

    Estados Unidos: sindicatos se oponen a enseñar para el examen

    La Federación Estadounidense de Docentes (AFT) ha hecho un llamamiento para poner fin a la 'obsesión estadounidense' por las pruebas estandarizadas. El llamamiento fue realizado en la convención nacional de afiliados de la IE, que tuvo lugar del 27-30 de julio en Detroit.

    Estados Unidos: sindicatos se oponen a enseñar para el examen
  8. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 30 julio 2012

    El número de niños escolarizados se estanca en todo el mundo

    Los avances en la reducción del número de niños sin escolarizar se han estancado en todo el mundo. En 2010 había 61 millones de niños en edad de cursar estudios primarios que no asistían a la escuela, una cifra similar a la del año precedente.

    El número de niños escolarizados se estanca en todo el mundo
  9. Estándares y condiciones laborales 27 julio 2012

    Malí: Refuerzo del desarrollo docente a través de la investigación

    El proyecto Educadores de calidad para todos (Quality-Ed) pretende mejorar la calidad de la educación en Malí ampliando las competencias profesionales de los docentes a través de un nuevo programa de formación con un marcado componente investigador.

    Malí: Refuerzo del desarrollo docente a través de la investigación
  10. Igualdad e inclusión 26 julio 2012

    Los países árabes trabajan por la igualdad de género

    Los afiliados de 11 países árabes participaron en la primera reunión de la Red de Mujeres Árabes de la IE (AWN) para emprender estrategias de empoderamiento destinadas a las profesoras y a aumentar su sindicalización en toda la región.

    Los países árabes trabajan por la igualdad de género
  11. Estándares y condiciones laborales 26 julio 2012

    Uganda: educadores se movilizan por un salario decente

    Los docentes de escuelas públicas de toda Uganda se unieron a una huelga masiva que tuvo lugar el 16 y 17 de julio en protesta por el fracaso del Gobierno para mejorar su bienestar y su situación, incluyendo un salario justo y decente

    Uganda: educadores se movilizan por un salario decente
  12. Estándares y condiciones laborales 25 julio 2012

    TALIS: La IE garantiza que se tengan en cuenta las preocupaciones de los docentes

    Acaban de efectuarse las últimas modificaciones del Estudio Internacional sobre Docencia y Aprendizaje o TALIS 2013 (por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

    TALIS: La IE garantiza que se tengan en cuenta las preocupaciones de los docentes
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 julio 2012

    Australia: acción por la reforma de la financiación de la educación

    Padres, docentes y directores/as de escuela en toda Australia participarán en una jornada nacional de acción el 24 de julio para instar a los/las políticos/as a que se comprometan a aumentar los recursos destinados a las escuelas y a la reforma de la financiación.

    Australia: acción por la reforma de la financiación de la educación
  14. Igualdad e inclusión 24 julio 2012

    Del campo a la clase: Conferencia sobre el Trabajo Infantil

    Las organizaciones miembro de la IE tratarán la relación entre el trabajo infantil y la falta de acceso a la educación en la Conferencia Internacional sobre el Trabajo Infantil en la Agricultura que tendrá lugar del 28-30 de julio en Washington, EEUU.

    Del campo a la clase: Conferencia sobre el Trabajo Infantil
  15. Luchar contra la comercialización de la educación 18 julio 2012

    Reino Unido: Los sindicatos se oponen a los planes de abrir más escuelas libres

    Las dos afiliadas más grandes de la IE en el Reino Unido, la National Association of Schoolmasters Union of Women Teachers (NASUWT) y el National Union of Teachers (NUT), han reaccionado enérgicamente contra los planes de Downing Street de abrir otras 100 escuelas libres en Inglaterra a partir del próximo...

    Reino Unido: Los sindicatos se oponen a los planes de abrir más escuelas libres
  16. Estándares y condiciones laborales 18 julio 2012

    República Democrática del Congo: Formación sindical sobre derechos humanos

    La Fédération nationale des enseignants du Congo (FENECO/UNTC), una de las afiliadas de la IE en la República Democrática del (RDC), organizó un taller sobre el tema “El papel de los/las docentes en los objetivos de la Educación para Todos”.

    República Democrática del Congo: Formación sindical sobre derechos humanos
  17. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 julio 2012

    Gordon Brown enviado especial de la ONU para la Educación

    La IE ha felicitado al ex Primer Ministro británico Gordon Brown por su nombramiento de parte del Secretario General de las Naciones Unidas como enviado especial de la ONU para la Educación Mundial.

    Gordon Brown enviado especial de la ONU para la Educación
  18. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 julio 2012

    India: educadores unidos contra la privatización de la enseñanza

    La All India Primary Teachers' Federation (AIPTF), una de las afiliadas nacionales de la IE, ha criticado severamente el plan de Asociaciones Público-Privadas (APP) del Gobierno para la enseñanza.

    India: educadores unidos contra la privatización de la enseñanza