-
Crecimiento sindical 12 junio 2020 Argentina: importante acuerdo paritario firmado entre el ministerio de educación y CTERA
El gobierno argentino y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), organización miembro de la Internacional de la Educación, firmó un importante Acuerdo Paritario para readecuar el trabajo educativo durante el confinamiento y ponerle freno a la sobrecarga laboral provocada en por el teletrabajo.
Argentina: importante acuerdo paritario firmado entre el ministerio de educación y CTERA -
Igualdad e inclusión 12 junio 2020 Profesionales de la educación contra el trabajo infantil: buenas prácticas para erradicar el trabajo infantil después del coronavirus
Con ocasión del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Internacional de la Educación publica hoy un informe que documenta las buenas prácticas identificadas en sus proyectos para erradicar el trabajo infantil. A raíz del coronavirus se va a producir un aumento del número de niños y niñas trabajadores, por...
Profesionales de la educación contra el trabajo infantil: buenas prácticas para erradicar el trabajo infantil después del coronavirus -
Luchar contra la comercialización de la educación 11 junio 2020 Uruguay: El legado de la educación pública y democratizadora en peligro
El nuevo gobierno conservador de Uruguay, que accedió al poder en marzo pasado, ha presentado al Parlamento un proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC), profundamente antidemocrático en forma y substancia. El LUC muestra cómo el país enfrenta una avalancha de conservadurismo y privatización, alejándose de los principios públicos y...
Uruguay: El legado de la educación pública y democratizadora en peligro -
Los derechos sindicales son derechos humanos 11 junio 2020 El Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación ya está operativo
Con objeto de apoyar a los sindicatos de la educación tras la pandemia de la COVID-19, la Internacional de la Educación ha creado el Fondo de Solidaridad COVID-19, cuyos recursos provienen de numerosas organizaciones afiliadas solidarias, y ha recibido solicitudes de financiación de actividades por parte de otras organizaciones miembros.
El Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación ya está operativo -
Los derechos sindicales son derechos humanos 5 junio 2020 EE.UU.: Los/las educadores/as se suman a las protestas públicas y exigen justicia por la muerte de George Floyd
Dirigiéndose al Departamento de Policía de Minneapolis, los cargos electos de Minnesota y los medios de comunicación, la Minneapolis Federation of Teachers and Education Support Personnel exige justicia por la muerte de George Floyd, un ciudadano negro, mientras era detenido por agentes de policía. Piden a sus afiliados/as y los/las...
EE.UU.: Los/las educadores/as se suman a las protestas públicas y exigen justicia por la muerte de George Floyd -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 junio 2020 Organismos sindicales señalan que la recuperación económica pospandémica exige una reflexión drástica y la solidaridad mundial
Muchos economistas pronostican que la pandemia de COVID-19 producirá la peor desaceleración económica desde la Gran Depresión de la década de 1930. Las políticas y los detalles de su aplicación no solo determinarán el éxito de la recuperación económica, sino también si esa recuperación acelera o ralentiza el logro de...
Organismos sindicales señalan que la recuperación económica pospandémica exige una reflexión drástica y la solidaridad mundial -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 junio 2020 Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente 2020: Los docentes reconocidos como los héroes de la crisis de COVID-19 en la educación
La 10ª edición de la Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente (ISTP) se celebró el pasado 2 de junio de 2020 de manera virtual. La ISTP, que cuenta como anfitrionas con la Internacional de la Educación y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reunió a los...
Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente 2020: Los docentes reconocidos como los héroes de la crisis de COVID-19 en la educación -
Los derechos sindicales son derechos humanos 4 junio 2020 Canadá: Los docentes sindicalistas de Quebec denuncian el monólogo gubernamental en las negociaciones con el sector público
La Centrale des Syndicats du Québec (CSQ) ha urgido al gobierno de Quebec a que se involucre verdaderamente en el diálogo social y responda a las soluciones propuestas por los sindicalistas, que pretenden detener las medidas de austeridad, mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados y reforzar los servicios...
Canadá: Los docentes sindicalistas de Quebec denuncian el monólogo gubernamental en las negociaciones con el sector público -
Los derechos sindicales son derechos humanos 3 junio 2020 Nueva Zelanda: Histórico incremento de la equidad salarial para el personal de apoyo educativo
En Nueva Zelanda, los sindicalistas de la educación han obtenido un incremento histórico de la equidad salarial para el personal de apoyo educativo. A más de 22.000 docentes auxiliares se les ha ofrecido un acuerdo de equidad salarial que les cambiará la vida y que incluye aumentos salariales de hasta...
Nueva Zelanda: Histórico incremento de la equidad salarial para el personal de apoyo educativo -
Los derechos sindicales son derechos humanos 2 junio 2020 Camerún: la reanudación de las clases presenciales sin una buena organización pone en peligro a los docentes y los estudiantes
Los sindicalistas docentes cameruneses han alertado al gobierno sobre el hecho de que regresar a la escuela el 1 de junio sin una preparación adecuada pondría en peligro a la comunidad educativa. Principalmente insisten en que se reduzca el número de alumnos por aula y se faciliten mascarillas y geles...
Camerún: la reanudación de las clases presenciales sin una buena organización pone en peligro a los docentes y los estudiantes -
Los derechos sindicales son derechos humanos 2 junio 2020 Níger: una situación insostenible para más de 2500 docentes
Los centros de enseñanza que permanecían cerrados desde el 20 de marzo han reabierto el 1 de junio, pero la situación y la seguridad de miles de docentes siguen en la cuerda floja.
Níger: una situación insostenible para más de 2500 docentes -
Los derechos sindicales son derechos humanos 28 mayo 2020 Kenia: Nuevo informe insta al Gobierno a planificar bien y salvar vidas
En Kenia, los sindicatos de docentes se han unido a organizaciones de la sociedad civil para presentar a las autoridades públicas un informe que contiene recomendaciones y medidas que se deben aplicar para garantizar una reapertura segura de las escuelas y las instituciones educativas.
Kenia: Nuevo informe insta al Gobierno a planificar bien y salvar vidas -
Los derechos sindicales son derechos humanos 26 mayo 2020 Brasil: Un manifiesto sindical exige que Bolsonaro adopte un enfoque diferente
La Confederação Nacional dos Trabalhadores em Educação (CNTE) de Brasil ha publicado un manifiesto que contiene medidas para proteger la salud pública y las vidas de los trabajadores.
Brasil: Un manifiesto sindical exige que Bolsonaro adopte un enfoque diferente -
Los derechos sindicales son derechos humanos 26 mayo 2020 Malasia: El sindicato de la educación aborda las nuevas situaciones causadas por la crisis de la COVID-19
En Malasia, el Sarawak Teachers’ Union ha respondido a problemas como la enseñanza y el aprendizaje a distancia, la salud mental de los estudiantes, los exámenes y la desigualdad de género, todos resultantes del cierre de escuelas debido a la pandemia de la COVID-19.
Malasia: El sindicato de la educación aborda las nuevas situaciones causadas por la crisis de la COVID-19 -
Los derechos sindicales son derechos humanos 25 mayo 2020 América Latina: diálogo social y políticas públicas de calidad para salir de la crisis del COVID-19
El Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) ha elaborado una declaración para la reapertura segura de centros educativos en la región.
América Latina: diálogo social y políticas públicas de calidad para salir de la crisis del COVID-19 -
Los derechos sindicales son derechos humanos 25 mayo 2020 RDC: Los sindicatos de la educación se unen para fijar unas condiciones firmes a la reapertura de las escuelas
Las organizaciones miembro de la Internacional de la Educación en la República Democrática del Congo han informado conjuntamente a las autoridades públicas de las seis condiciones que deberían cumplirse para proceder a la reapertura de las escuelas y los establecimientos educativos.
RDC: Los sindicatos de la educación se unen para fijar unas condiciones firmes a la reapertura de las escuelas -
Renovación y desarrollo sindical 20 mayo 2020 Cooperación para el desarrollo: un enfoque sólido de las necesidades de los sindicatos tras la crisis del COVID-19
La primera reunión en línea de la Red de Cooperación para el Desarrollo de la Internacional de la Educación ha permitido a los socios organizarse para satisfacer las necesidades actuales de los sindicatos de la educación gravemente afectados por la pandemia de COVID-19.
Cooperación para el desarrollo: un enfoque sólido de las necesidades de los sindicatos tras la crisis del COVID-19 -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 mayo 2020 ¡Levantad la mano por la justicia para todos los niños y niñas!
La campaña “Justicia para todos los niños y niñas”, lanzada por la campaña 100 Millones, insta a la comunidad internacional a adoptar medidas inmediatas en favor de los niños y jóvenes marginados.
¡Levantad la mano por la justicia para todos los niños y niñas!