Ei-iE

Noticias

  1. Los derechos sindicales son derechos humanos 20 marzo 2020

    Países africanos de habla francesa: la falta de consulta con los sindicatos de docentes crea incertidumbre sobre cómo se garantizará la enseñanza durante el cierre de las escuelas por la COVID-19

    Los sindicatos de docentes en los países africanos de habla francesa están consternados ante la falta de consulta en la decisión tomada por los gobiernos de cerrar todos los establecimientos educativos para luchar contra la propagación de la pandemia de COVID-19. Los sindicatos que representan a docentes y personal de...

    Países africanos de habla francesa: la falta de consulta con los sindicatos de docentes crea incertidumbre sobre cómo se garantizará la enseñanza durante el cierre de las escuelas por la COVID-19
  2. Los derechos sindicales son derechos humanos 20 marzo 2020

    Filipinas: el sindicato de la educación Alliance of Concerned Teachers insta al Gobierno a aumentar el apoyo a los millones de afectados por el brote de COVID-19

    Filipinas se encuentra actualmente bajo estado de emergencia sanitaria nacional y en estado de calamidad. Las clases, desde el jardín de infantes hasta la universidad, se han cancelado hasta el 14 de abril de 2020, pero el Gobierno no está efectuando pruebas de detección exhaustivas ni brinda suficiente apoyo a...

    Filipinas: el sindicato de la educación Alliance of Concerned Teachers insta al Gobierno a aumentar el apoyo a los millones de afectados por el brote de COVID-19
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 marzo 2020

    Brasil: la huelga nacional en el sector de la educación consigue el apoyo de otros sectores

    La Confederación Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE), afiliada de la Internacional de la Educación (IE) en Brasil, ha convocado una importante huelga a nivel nacional en el sector de la educación para protestar contra las políticas del Gobierno de Bolsonaro. La central sindical de Brazil, la Central Única de...

    Brasil: la huelga nacional en el sector de la educación consigue el apoyo de otros sectores
  4. Igualdad e inclusión 16 marzo 2020

    Los Estados deben garantizar a los/las niños/as indígenas y de minorías la educación en su propio idioma

    La Internacional de la Educación (IE) acoge con satisfacción la declaración del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre cuestiones de las minorías según la cual, en la medida de lo posible, se debe impartir una educación en su propio idioma a los/las niños/as de minorías lingüísticas. Esto contribuirá al...

    Los Estados deben garantizar a los/las niños/as indígenas y de minorías la educación en su propio idioma
  5. Los derechos sindicales son derechos humanos 13 marzo 2020

    Homenajes sindicales por el fallecimiento del principal sindicalista de la educación caribeño Roustan Job

    La Internacional de la Educación manifiesta su consternación ante la noticia del fallecimiento de Roustan Job, un destacado sindicalista de la educación de Trinidad y Tobago. Job luchó incesantemente por obtener mejores condiciones laborales, la profesionalidad y la autonomía de los docentes en su región y en todo el mundo.

    Homenajes sindicales por el fallecimiento del principal sindicalista de la educación caribeño Roustan Job
  6. Igualdad e inclusión 13 marzo 2020

    Turquía: Los sindicalistas de la educación reclaman medidas inmediatas para rescatar a los migrantes en la frontera con Grecia

    El afiliado de la Internacional de la Educación en Turquía, Eğitim-Sen, está profundamente preocupado por las condiciones de vida de los migrantes que se hallan en la frontera con Grecia. Así pues, el sindicato exige que se tomen medidas urgentes, tal como la asistencia de los sindicatos, con el fin...

    Turquía: Los sindicalistas de la educación reclaman medidas inmediatas para rescatar a los migrantes en la frontera con Grecia
  7. Renovación y desarrollo sindical 12 marzo 2020

    Declaración conjunta del Consejo Global Unions | COVID-19: Se requieren medidas urgentes de estímulo económico y en el ámbito laboral

    La rápida y amplia propagación del virus SARS-CoV-2 y la enfermedad que provoca (COVID-19) exigen una respuesta mundial urgente para proteger la salud y estimular, al mismo tiempo, la economía. Tanto gobiernos como empleadores deben actuar para proteger a los trabajadores y frenar la transmisión en los lugares de trabajo.

    Declaración conjunta del Consejo Global Unions | COVID-19: Se requieren medidas urgentes de estímulo económico y en el ámbito laboral
  8. Los derechos sindicales son derechos humanos 12 marzo 2020

    Nepal: un sindicato de educación toma la iniciativa en la lucha contra el COVID-19

    La Nepal National Teachers' Association ha proporcionado al profesorado información sobre el COVID-19 durante un taller sindical. También tiene previsto organizar el mayor número posible de talleres informativos a lo largo de un mes. Estos coincidirán con la celebración del Día Nacional de los Docentes de Nepal.

    Nepal: un sindicato de educación toma la iniciativa en la lucha contra el COVID-19
  9. Igualdad e inclusión 10 marzo 2020

    La Agrupación Global Unions responde a la decepcionante Declaración Política adoptada por los Estados Miembros en el reducido 64º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas

    La 64ª sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU debía realizarse en la ciudad de Nueva York durante dos semanas, a partir de ayer (9 de marzo). Sin embargo, debido al brote de COVID19, la Comisión sostuvo ayer una reunión de...

    La Agrupación Global Unions responde a la decepcionante Declaración Política adoptada por los Estados Miembros en el reducido 64º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas
  10. Igualdad e inclusión 6 marzo 2020

    Día Internacional de la Mujer: los sindicatos docentes se movilizan para dinamizar la lucha mundial por la igualdad de género

    En 2020 conmemoramos el 25.º aniversario de la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el proyecto más avanzado del mundo en cuanto a la defensa de los derechos de la mujer. Aunque se han conseguido progresos considerables, aún no podemos decir que se haya alcanzado la...

    Día Internacional de la Mujer: los sindicatos docentes se movilizan para dinamizar la lucha mundial por la igualdad de género
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 marzo 2020

    OCDE: el bienestar de los docentes es fundamental para la enseñanza y el aprendizaje

    En la edición más reciente de Teaching in Focus de la OCDE se abordan el estrés y el agotamiento que padecen los docentes; factores que ponen en peligro la salud de los profesionales y perjudican la calidad de la educación. Además, dichos factores motivan en gran medida que cada vez...

    OCDE: el bienestar de los docentes es fundamental para la enseñanza y el aprendizaje
  12. Renovación y desarrollo sindical 2 marzo 2020

    Desarrollar para liderar: la Red de Cooperación para el Desarrollo de la IE se reúne en Bruselas

    La reunión de la Red de Cooperación para el Desarrollo se ha desarrollado en Bruselas del 2 al 4 de marzo, con 50 representantes sindicales de 25 países del mundo entero. Los participantes unen sus fuerzas para identificar oportunidades que les den la oportunidad de trabajar juntos y lograr un...

    Desarrollar para liderar: la Red de Cooperación para el Desarrollo de la IE se reúne en Bruselas
  13. Los derechos sindicales son derechos humanos 28 febrero 2020

    Siria: La IE condena los ataques contra escuelas en la guerra

    Al menos 20 civiles, incluidos niños y profesores, han sido asesinados en la región de Idlib en Siria durante los ataques aéreos. Muchas más personas resultaron heridas. El ataque tuvo lugar el 25 de febrero y tuvo como objetivo ocho centros escolares.

    Siria: La IE condena los ataques contra escuelas en la guerra
  14. Noticias 28 febrero 2020

    Mauricio: sindicato de docentes obtiene de las autoridades el reconocimiento de la revalorización salarial

    El sindicato de docentes Government Teacher's Union ha conseguido que el Gobierno desbloquee una suma global, bien merecida y esperada, de 18 millones de rupias de Mauricio (442.000 euros) para 425 docentes de primaria que siguieron una formación destinada a mejorar sus cualificaciones profesionales.

    Mauricio: sindicato de docentes obtiene de las autoridades el reconocimiento de la revalorización salarial
  15. Los derechos sindicales son derechos humanos 27 febrero 2020

    Argentina: reabre la paritaria nacional docente con subida de salarios

    Los sindicatos de la educación se han reunido con el presidente argentino para acordar los siguientes pasos tras la reapertura del diálogo social por parte del Gobierno.

    Argentina: reabre la paritaria nacional docente con subida de salarios