Ei-iE

Noticias

  1. Democracia 16 diciembre 2019

    México: el libro de Van Leeuwen y Hopgood, paladines de la lucha por la democracia

    Uno de los aspectos más destacados de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, México, de este año fue la presentación de un libro escrito por Fred van Leeuwen, Secretario General Emérito de la Internacional de la Educación (IE), y Susan Hopgood, Presidenta de la IE.

    México: el libro de Van Leeuwen y Hopgood, paladines de la lucha por la democracia
  2. Acción y alfabetización climáticas 11 diciembre 2019

    COP 25: el personal educativo se compromete firmemente a abordar la emergencia climática

    La Internacional de la Educación, en su intervención en la 25ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, ha reiterado su determinación de contribuir a solucionar la crisis climática abordando la emergencia climática desde las aulas.

    COP 25: el personal educativo se compromete firmemente a abordar la emergencia climática
  3. Los derechos sindicales son derechos humanos 10 diciembre 2019

    El movimiento sindical mundial pone sobre aviso al gobierno filipino: ¡dejen en paz a los defensores de los derechos humanos y sindicales!

    Hoy, Día de los Derechos Humanos, la Internacional de la Educación, sus afiliadas y el movimiento sindical mundial se unen a los sindicalistas y a todos aquellos que defienden los derechos humanos en Filipinas.

    El movimiento sindical mundial pone sobre aviso al gobierno filipino: ¡dejen en paz a los defensores de los derechos humanos y sindicales!
  4. Igualdad e inclusión 6 diciembre 2019

    América Latina: Red de mujeres afirma lucha contra la discriminación

    La RED de Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) realizó su Encuentro Regional del 2 al 3 de diciembre en Curitiba, Brasil. Representantes de las organizaciones sindicales de la Educación latinoamericanas afiliadas a la IEAL se reunieron para dialogar sobre la coyuntura regional...

    América Latina: Red de mujeres afirma lucha contra la discriminación
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 diciembre 2019

    Los resultados del informe PISA resaltan presiones sobre los sistemas educativos

    El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) que se ha publicado recientemente ha propiciado una reflexión entre los sindicatos de la educación sobre los sistemas escolares y el futuro de la educación.

    Los resultados del informe PISA resaltan presiones sobre los sistemas educativos
  6. Renovación y desarrollo sindical 6 diciembre 2019

    América Latina, unida más que nunca contra el neoliberalismo y la ultraderecha

    Los representantes de las organizaciones sindicales del sector educación afiliadas a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) se reunieron en Brasil los días 3, 4 y 5 de diciembre para definir el rumbo del Movimiento Pedagógico Latinoamericano.

    América Latina, unida más que nunca contra el neoliberalismo y la ultraderecha
  7. Estándares y condiciones laborales 4 diciembre 2019

    Francia: oposición masiva de los sindicalistas de la educación a la reforma de las pensiones del gobierno

    La Internacional de la Educación apoya a los sindicatos de docentes dispuestos a participar en una huelga general el jueves 5 de diciembre y que posiblemente se prolongará durante un tiempo. Los sindicatos se oponen a la reforma de las pensiones prevista por el Gobierno francés, con una tasa de...

    Francia: oposición masiva de los sindicalistas de la educación a la reforma de las pensiones del gobierno
  8. Igualdad e inclusión 3 diciembre 2019

    Día Internacional de las Personas con Discapacidad: la IE pide la inclusión

    La Internacional de la Educación (IE) lleva defendiendo los derechos de las personas con discapacidad desde su creación hace más de un cuarto de siglo. Entre sus preocupaciones están los problemas sociales relacionados con los derechos de las personas con discapacidad en general y, en particular, los de niños, docentes...

    Día Internacional de las Personas con Discapacidad: la IE pide la inclusión
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 diciembre 2019

    PISA 2018: entre el desempeño y el bienestar

    El tan esperado informe PISA 2018 se publica hoy, con nuevos datos sobre el desempeño de los estudiantes y un nuevo enfoque sobre el bienestar y el desarrollo sostenible.

    PISA 2018: entre el desempeño y el bienestar
  10. Los derechos sindicales son derechos humanos 2 diciembre 2019

    El aumento del número de ataques a la libertad académica en todo el mundo es documentado por el informe de Scholars at Risk

    En respuesta a la publicación del informe anual de Scholars at Risk (Académicos en riesgo), que documenta y analiza los ataques contra las comunidades de educación superior de todo el mundo, la Internacional de la Educación denuncia firmemente los ataques a la libertad académica y reitera la necesidad de contrarrestar...

    El aumento del número de ataques a la libertad académica en todo el mundo es documentado por el informe de Scholars at Risk
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 noviembre 2019

    La IE condena el cierre temporal de la oficina de Jerusalén del Ministerio de Educación de la Autoridad Palestina por parte de las autoridades israelíes

    En una carta a la Embajada israelí en Bruselas, la Internacional de la Educación (IE) expresó su preocupación con respecto a la decisión del Ministro de Seguridad Pública de Israel de cerrar la oficina del Ministerio de Educación de la Autoridad Palestina en Jerusalén durante seis meses. La IE lamenta...

    La IE condena el cierre temporal de la oficina de Jerusalén del Ministerio de Educación de la Autoridad Palestina por parte de las autoridades israelíes
  12. Luchar contra la comercialización de la educación 28 noviembre 2019

    Grecia: Un informe advierte de la privatización emergente de la educación pública

    Los afiliados de la Internacional de la Educación (IE) han publicado un estudio que muestra una creciente tendencia de la privatización de la educación pública, tras años de austeridad y escasez de fondos. El informe marca el inicio de una estrategia regional para luchar contra la privatización y la comercialización...

    Grecia: Un informe advierte de la privatización emergente de la educación pública
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 noviembre 2019

    40ª Conferencia General de la UNESCO: docentes y educadores esenciales para el logro del ODS 4

    La Internacional de la Educación y sus organizaciones miembros han participado activamente en la 40ª Conferencia General de la UNESCO, donde los/las docentes y educadores/as ocuparon un destacado lugar en la agenda.

    40ª Conferencia General de la UNESCO: docentes y educadores esenciales para el logro del ODS 4
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 noviembre 2019

    Reino Unido: más de 40 000 empleados universitarios emprenden una huelga para obtener mejores pensiones, salarios y condiciones

    La University and College Union ha instado a sus miembros a que se declaren en huelga durante 8 días a partir del 25 de noviembre para reivindicar mejores pensiones, salarios y condiciones laborales.

    Reino Unido: más de 40 000 empleados universitarios emprenden una huelga para obtener mejores pensiones, salarios y condiciones
  15. Los derechos sindicales son derechos humanos 25 noviembre 2019

    #RatificarC190: movilización por un mundo del trabajo libre de violencia y acoso

    El 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Agrupación Global Unions une su fuerza y exhorta a los gobiernos a ratificar sin demora el Convenio No. 190 y la Recomendación 206 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el...

    #RatificarC190: movilización por un mundo del trabajo libre de violencia y acoso
  16. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 22 noviembre 2019

    La 55ª reunión del Consejo Ejecutivo de la IE adopta posiciones firmes respecto a cuestiones de educación y democracia

    Los dirigentes sindicales de la educación abordaron una serie de cuestiones estratégicas de importancia clave tanto para el sector educativo mundial como para los sindicatos de la educación. Además, el Consejo aprobó una serie de resoluciones que condenan la violencia y los ataques contra la democracia.

    La 55ª reunión del Consejo Ejecutivo de la IE adopta posiciones firmes respecto a cuestiones de educación y democracia
  17. Los derechos sindicales son derechos humanos 22 noviembre 2019

    Bolivia: dirigentes sindicales de todo el mundo condenan firmemente el golpe de Estado

    El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación ha denunciado la situación en Bolivia y “en nombre de sus 32 millones de afiliados/as, condena firme y unánimemente el golpe de Estado que tuvo lugar el 11 de noviembre”.

    Bolivia: dirigentes sindicales de todo el mundo condenan firmemente el golpe de Estado