-
Igualdad e inclusión 6 noviembre 2024 ¡Por la pública! Creemos escuela mediante la justicia fiscal
Se estima que todos los años se pierden 480 000 millones de dólares debido a la evasión fiscal de las compañías multinacionales y las personas desmesuradamente ricas. Si las naciones acaban con estas prácticas de elusión tributaria e implantan sistemas impositivos progresivos podrían aumentar su presión fiscal respecto al PIB...
¡Por la pública! Creemos escuela mediante la justicia fiscal -
Liderar la profesión 4 noviembre 2024 Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2024: El liderazgo colaborativo en los centros educativos es crítico para conseguir una educación de calidad
El día 31 de octubre se presentó en Fortaleza, Brasil, el Informe de seguimiento de la educación en el mundo : “Liderazgo en la educación” en el marco de la Reunión Mundial sobre la Educación de la UNESCO. Incluye los datos más recientes para el seguimiento del Objetivo de Desarrollo...
Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2024: El liderazgo colaborativo en los centros educativos es crítico para conseguir una educación de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 31 octubre 2024 Burundi: Más de 400 niños y niñas regresan a la escuela gracias a un proyecto sindical de lucha contra el trabajo infantil
Un total de 404 niños y niñas fueron reescolarizados en septiembre de 2024 en la comuna de Gihanga, en Burundi, gracias a un proyecto contra el trabajo infantil llevado a cabo por el sindicato de trabajadores de la educación Syndicat libre des travailleurs de l'enseignement du Burundi (STEB), con el...
Burundi: Más de 400 niños y niñas regresan a la escuela gracias a un proyecto sindical de lucha contra el trabajo infantil -
Liderar la profesión 31 octubre 2024 Italia: docentes en huelga para reclamar salarios justos y estabilidad laboral ante la austeridad
La Internacional de la Educación (IE) expresa su total solidaridad con su organización afiliada, la Federazione Lavoratori della Conoscenza (FLC CGIL), ante la huelga nacional que ha convocado el 31 de octubre de 2024 para exigir salarios dignos y estabilidad laboral. La huelga responde a las medidas de austeridad del...
Italia: docentes en huelga para reclamar salarios justos y estabilidad laboral ante la austeridad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 octubre 2024 Los sindicatos se oponen a que el sector financiero se haga con la educación y la atención a la primera infancia
Si busca estadísticas detalladas, investigaciones y testimonios de todo el mundo que ilustren el impacto de la creciente privatización y la penetración del capital privado en el sector de la atención y la educación de la primera infancia (AEPI), así como soluciones para sindicatos y aliados, encontrará algunas respuestas en...
Los sindicatos se oponen a que el sector financiero se haga con la educación y la atención a la primera infancia -
Liderar la profesión 28 octubre 2024 Garantizar la sostenibilidad de los proyectos de cooperación al desarrollo
¿Cuál es la mejor manera de asegurar la continuidad de los proyectos de cooperación al desarrollo? La Internacional de la Educación (IE) organizó recientemente una reunión virtual dedicada a este tema crucial. En el evento participaron representantes de diversas organizaciones miembro que trabajan en el ámbito de la cooperación al...
Garantizar la sostenibilidad de los proyectos de cooperación al desarrollo -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 octubre 2024 Los sindicatos albaneses se unen para aumentar la inversión en la educación pública y el personal docente
El Sindicato Independiente de Educación de Albania (SPASh-ITUEA) y la Federación Sindical de Educación y Ciencia de Albania (FSASH) se han unido a los sindicatos de la educación de todo el mundo al participar en la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” ....
Los sindicatos albaneses se unen para aumentar la inversión en la educación pública y el personal docente -
Estándares y condiciones laborales 24 octubre 2024 Retos y oportunidades de la educación de la primera infancia en África: Una red para el cambio
En la primera reunión de la Red de Educación de la Primera Infancia (EPI) de la Internacional de la Educación (IE), los y las participantes ahondaron en los importantes retos a los que se enfrenta la educación de la primera infancia en África, centrándose especialmente en Ghana. Los debates pusieron...
Retos y oportunidades de la educación de la primera infancia en África: Una red para el cambio -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 octubre 2024 Sudán del Sur: El compromiso con la campaña de financiación de la educación estimula el crecimiento sindical
El National Teachers Union of South Sudan (NTUSS) se ha embarcado en un viaje transformador con el lanzamiento de la campaña de la Internacional de la Educación (IE) "¡Por la pública! Creamos escuela" . Esta iniciativa ha contribuido de manera significativa al crecimiento y al desarrollo del sindicato.
Sudán del Sur: El compromiso con la campaña de financiación de la educación estimula el crecimiento sindical -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 octubre 2024 República Democrática del Congo: los sindicatos de la educación militan juntos para pedir un aumento de la inversión en la enseñanza pública
Los sindicatos de la educación de la República Democrática del Congo (RDC) aúnan sus fuerzas para promover la enseñanza pública y combatir la privatización del sector educativo. Bajo los auspicios de la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” , desean reforzar la calidad...
República Democrática del Congo: los sindicatos de la educación militan juntos para pedir un aumento de la inversión en la enseñanza pública -
Los derechos sindicales son derechos humanos 24 octubre 2024 El sindicalismo mundial exige reformas financieras para los servicios públicos y derechos laborale
Las federaciones mundiales de sindicatos, incluida la Internacional de la Educación, están reclamando reformas urgentes al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial, instando a las instituciones financieras internacionales a priorizar la inversión pública y adoptar políticas que refuercen los servicios públicos, los derechos laborales y el diálogo social.
El sindicalismo mundial exige reformas financieras para los servicios públicos y derechos laborale -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 octubre 2024 Las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación de Asia del Norte reiteran su compromiso con la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela
Para los sindicatos de docentes de la Internacional de la Educación (IE) de Asia del Norte, los aspectos que más atención y medidas urgentes requieren por parte de los gobiernos son la remuneración, la carga de trabajo y el bienestar del profesorado.
Las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación de Asia del Norte reiteran su compromiso con la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 octubre 2024 Etiopía: El avance de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela"
La Ethiopian Teachers Association (ETA) ha dado un importante paso adelante en su defensa de la educación pública y de la mejora de las condiciones de la profesión docente con la presentación de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" de la Internacional de la Educación (IE) durante la 11.a...
Etiopía: El avance de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" -
Acción y alfabetización climáticas 16 octubre 2024 Una nueva herramienta internacional apoya a la comunidad educativa en su lucha contra el cambio climático
Como parte del trabajo de la Red del Clima de la Internacional de la Educación (IE), se realizaron consultas a sindicalistas de la educación de todo el mundo y se recibieron sus aportaciones con respecto a la Alianza para una Educación Verde , una nueva herramienta desarrollada para apoyar a...
Una nueva herramienta internacional apoya a la comunidad educativa en su lucha contra el cambio climático -
Estándares y condiciones laborales 15 octubre 2024 Día Mundial de las y los Docentes 2024: Un nuevo contrato social para la educación debe valorar al profesorado y a sus sindicatos
"Valorar la voz docente: Hacia un nuevo contrato social para la educación". Los sindicatos de profesorado de todo el mundo hicieron suyo este lema el pasado 5 de octubre para celebrar el trigésimo aniversario del Día Mundial de las y los Docentes. Muchos también reafirmaron su compromiso con la campaña...
Día Mundial de las y los Docentes 2024: Un nuevo contrato social para la educación debe valorar al profesorado y a sus sindicatos -
Estándares y condiciones laborales 7 octubre 2024 Perú: América Latina conmemora el Día Mundial de los y las Docentes
El viernes 4 de octubre, la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) conmemoró el Día Mundial de los y las Docentes con la participación de representantes de Perú, Costa Rica, Argentina, Colombia, Honduras, Ecuador y Paraguay.
Perú: América Latina conmemora el Día Mundial de los y las Docentes -
Estándares y condiciones laborales 4 octubre 2024 El futuro depende de nuestras y nuestros docentes: Apoyémosles hoy
Discurso de Mugwena Maluleke, presidente de la Internacional de la Educación, en ocasión del del Día Mundial de las y los Docentes 2024
Quiero reconocer la increíble labor de las afiliadas de la Internacional de la Educación, que celebran este día tomando acción para exigir que se respete, valore y financie nuestra profesión. En las escuelas de todo el mundo, nuestras afiliadas amplifican las voces docentes comprometidas con el futuro de los y...
El futuro depende de nuestras y nuestros docentes: Apoyémosles hoy -
Estándares y condiciones laborales 4 octubre 2024 Día Mundial de los y las Docentes 2024: la Unión Africana reconoce la necesidad de capacitar al personal educativo y pone en valor la voz del profesorado
La sede de la Unión Africana cobró vida con pasión y propósito durante la reunión de personal educativo, responsables de formulación de políticas y defensores de la educación celebrada con motivo del Día Mundial de los y las Docentes. El tema de este año, “Valorar la voz docente”, funcionó como...
Día Mundial de los y las Docentes 2024: la Unión Africana reconoce la necesidad de capacitar al personal educativo y pone en valor la voz del profesorado