-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 octubre 2015 La alianza de la OIT se centra en las prácticas laborales ilegales
La OIT convocó la Alianza por el Objetivo 8.7 en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU con el propósito expreso de establecer una alianza para luchar contra el trabajo infantil, el trabajo forzado y la esclavitud.
La alianza de la OIT se centra en las prácticas laborales ilegales -
Los derechos sindicales son derechos humanos 2 octubre 2015 Otro atroz tiroteo en un campus universitario estadounidense
Un joven pistolero solitario mató a nueve personas en una universidad americana - Umpqua Community College, en Roseburg, el pasado jueves por la mañana
Otro atroz tiroteo en un campus universitario estadounidense -
Estándares y condiciones laborales 1 octubre 2015 Día Mundial de los Docentes: Empoderar al profesorado para construir sociedades sostenibles
El 5 de octubre, Día Mundial de los Docentes, la Internacional de la Educación, junto con sus afiliadas y socios de todo el mundo, celebrará la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el papel fundamental que los docentes desempeñarán para garantizar su aplicación.
Día Mundial de los Docentes: Empoderar al profesorado para construir sociedades sostenibles -
Renovación y desarrollo sindical 1 octubre 2015 Ucrania: la solidaridad internacional ayuda al sindicato a construir una nueva sede
El sindicato de los trabajadores de la educación y la ciencia de Ucrania se ha mudado oficialmente a sus nuevas oficinas, construidas gracias al Fondo de Solidaridad de la Internacional de la Educación, al que han contribuido los sindicatos de la educación de todo el mundo.
Ucrania: la solidaridad internacional ayuda al sindicato a construir una nueva sede -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 1 octubre 2015 Alemania: La innovadora jornada de acción atrae la atención sobre la educación
Los activistas docentes del sindicato de educación alemán, Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft (GEW), y sus alumnos han organizado una colorida jornada de acción de sensibilización en la capital, Berlín.
Alemania: La innovadora jornada de acción atrae la atención sobre la educación -
Los derechos sindicales son derechos humanos 1 octubre 2015 Kenia: Aumento salarial de los/las docentes pendiente de la decisión del Tribunal de Apelación
Las afiliadas kenianas de la Internacional de la Educación (IE) se encuentran en huelga hasta que se examine una apelación relativa al impago de los aumentos salariales y subsidios a los/las docentes.
Kenia: Aumento salarial de los/las docentes pendiente de la decisión del Tribunal de Apelación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 30 septiembre 2015 La educación para la ciudadanía mundial es clave para los nuevos objetivos mundiales
En una serie de mesas redondas patrocinadas por la Global Business Coalition for Education y el Centro para la Educación Mundial de Asia Society, los participantes han hablado sobre cómo aumentar la concienciación y la adopción de la educación para la ciudadanía mundial.
La educación para la ciudadanía mundial es clave para los nuevos objetivos mundiales -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 30 septiembre 2015 La comunidad educativa se reúne para abordar los objetivos mundiales conjuntamente
La Internacional de la Educación se reunió junto con otros actores del ámbito de la educación en la ciudad de Nueva York con el objetivo de abordar y aprender sobre la manera en la que cada uno pretendía contribuir y movilizarse en torno al nuevo objetivo educativo de los Objetivos...
La comunidad educativa se reúne para abordar los objetivos mundiales conjuntamente -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 30 septiembre 2015 La falta de profesores, una amenaza para el desarrollo
Un nuevo estudio indica que en el año 2030, si continúan las tendencias actuales, 33 países del mundo no tendrán suficientes docentes para poder ofrecer una educación primaria a todos los niños.
La falta de profesores, una amenaza para el desarrollo -
Renovación y desarrollo sindical 30 septiembre 2015 Nuevo equipo de investigación de la IE en Bruselas
Un nuevo equipo de investigación se encarga de la coordinación y la producción de materiales acerca de la privatización de la educación, de los derechos humanos y de otros asuntos relevantes para los docentes de todo el mundo.
Nuevo equipo de investigación de la IE en Bruselas -
Crecimiento sindical 29 septiembre 2015 Burkina Faso: los sindicatos docentes y la sociedad civil, agentes decisivos para poner fin al golpe de Estado
Las federaciones sindicales y otros sindicatos independientes de Burkina Faso se reunieron bajo la Unión Action Unit. Los sindicatos miembro de la Internacional de la Educación actuaron de manera enérgica para poner fin al reciente golpe de Estado que tuvo lugar en el país.
Burkina Faso: los sindicatos docentes y la sociedad civil, agentes decisivos para poner fin al golpe de Estado -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 septiembre 2015 Hopgood lanza un mensaje fuerte por los docentes
La Iniciativa Mundial La Educación ante Todo estuvo envuelta en un aire de celebración en Nueva York, donde los líderes proclamaron la victoria con el nuevo objetivo de la educación y la Presidenta de la IE, Susan Hopgood, dejó claro que los docentes son la clave.
Hopgood lanza un mensaje fuerte por los docentes -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 septiembre 2015 La voz del movimiento sindical debe oírse alto y claro en la ONU
La Presidenta de la Internacional de la Educación, Susan Hopgood, toma un lugar central en la Cumbre ODS de la ONU en representación del movimiento sindical. Lea sus declaraciones íntegras aquí.
La voz del movimiento sindical debe oírse alto y claro en la ONU -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 septiembre 2015 Celebremos nuestro éxito
Compañeros y compañeras, este fin de semana intervine en la sede de la ONU durante la ceremonia de apertura de la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible, en Nueva York. Ha sido la Asamblea General de la ONU que ha reunido el mayor número de líderes mundiales en un mismo lugar de...
Celebremos nuestro éxito -
Estándares y condiciones laborales 25 septiembre 2015 Uganda: Los docentes desvelan el manifiesto 2016
El manifiesto de los docentes hace un llamamiento al próximo gobierno de Uganda para que aumente los fondos destinados a la educación con el fin de garantizar una enseñanza y una educación de calidad para todos los estudiantes.
Uganda: Los docentes desvelan el manifiesto 2016 -
Estándares y condiciones laborales 24 septiembre 2015 Rusia : "El sistema de retribución basado en el rendimiento crea inseguridad entre los/as docentes”
En Rusia los procedimientos de evaluación de docentes y de retribución basados en el rendimiento están creando malestar en la profesión. El sindicato de educación ruso ha expresado su preocupación a las autoridades públicas regionales, municipales y de distrito de todo el país.
Rusia : "El sistema de retribución basado en el rendimiento crea inseguridad entre los/as docentes” -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 septiembre 2015 Una líder sindical comprometida es elegida para formar parte de una nueva comisión encargada de la financiación de la educación mundial
La Internacional de la Educación acoge con satisfacción el nombramiento de Teopista Birungi Mayanja, exmiembro de su Consejo Ejecutivo y fundadora del Uganda National Teachers’ Union, como miembro de la nueva Comisión Internacional sobre la Financiación de las Oportunidades para la Educación Mundial.
Una líder sindical comprometida es elegida para formar parte de una nueva comisión encargada de la financiación de la educación mundial -
Luchar contra la comercialización de la educación 23 septiembre 2015 Cumbre sobre Fiscalidad Laboral Mundial: una fiscalidad más justa para una educación de calidad
La Internacional de la Educación estuvo representada durante la Cumbre sobre Fiscalidad Laboral Mundial, donde se insistió en que la actual laxitud fiscal es una de las principales causas de las crecientes desigualdades y de la falta crónica de financiación de los servicios públicos en nuestras sociedades.
Cumbre sobre Fiscalidad Laboral Mundial: una fiscalidad más justa para una educación de calidad