Ei-iE

Noticias

  1. Crecimiento sindical 22 septiembre 2015

    Nepal: las persistentes acciones de los docentes obligan al Ministro de Educación a negociar con los sindicatos

    Tras dos meses de constantes presiones, los docentes nepalíes han sido finalmente invitados por el Ministerio de Educación para discutir sobre el sistema de educación pública, la implementación de acuerdos y la reconstrucción del sector después de los terremotos.

    Nepal: las persistentes acciones de los docentes obligan al Ministro de Educación a negociar con los sindicatos
  2. Crecimiento sindical 21 septiembre 2015

    Finlandia: un frente sindical para defender el derecho a la negociación

    El sindicato de docentes Opetusalan Ammattijärjestö se unió a más de 30.000 trabajadores de todos los sectores en la manifestación que tuvo lugar en Helsinki, Finlandia, contra las leyes antisindicales planificadas por el gobierno y en defensa del derecho de negociación colectiva.

    Finlandia: un frente sindical para defender el derecho a la negociación
  3. Estándares y condiciones laborales 18 septiembre 2015

    Cierre de las escuelas en Kenia debido al agravamiento de la disputa entre los/las docentes y el Gobierno

    Entre tensiones cada vez mayores, los/las docentes kenianos/as han decidido cerrar todas las escuelas públicas y privadas después de que el Gobierno se negara a aplicar una decisión judicial que ordenaba la subida de sueldos de los/las docentes, alegando que no se puede costear el tan esperado aumento.

    Cierre de las escuelas en Kenia debido al agravamiento de la disputa entre los/las docentes y el Gobierno
  4. Los derechos sindicales son derechos humanos 17 septiembre 2015

    Declaración de la IE sobre la crisis de los refugiados: Debemos adoptar medidas colectivas

    La oleada de personas buscando refugio en Europa se cuenta entre las miles de personas que son expulsadas de sus hogares cada año temiendo por sus vidas, ya sea a causa de un conflicto violento, de la inestabilidad política o económica, de los desastres naturales o por la extrema pobreza.

    Declaración de la IE sobre la crisis de los refugiados: Debemos adoptar medidas colectivas
  5. Estándares y condiciones laborales 17 septiembre 2015

    Francia: jornada de huelga en la enseñanza media

    Una federación intersindical que agrupa a las organizaciones sindicales más representativas de la enseñanza media, entre ellas cuatro afiliadas a la IE (SNES-FSU, FO, SNETAA-FO y CGT), se enfrenta al Gobierno francés por la reforma de los centros de enseñanza media.

    Francia: jornada de huelga en la enseñanza media
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 septiembre 2015

    El fortalecimiento de la capacidad de los docentes de Liberia

    Más de 50 docentes procedentes de los 15 condados de Liberia viajaron la semana pasada a la capital, Monrovia, para discutir la manera de mejorar la calidad de la educación en el país como parte del programa de la Internacional de la Educación para impulsar la profesión docente.

    El fortalecimiento de la capacidad de los docentes de Liberia
  7. Los derechos sindicales son derechos humanos 10 septiembre 2015

    Kenia: los docentes reclaman el pago de los aumentos salariales atrasados

    La Internacional de la Educación apoya firmemente a sus afiliadas de Kenia, que llevan 18 años esperando recibir el prometido aumento salarial, reafirmado recientemente por una decisión del Tribunal Supremo.

    Kenia: los docentes reclaman el pago de los aumentos salariales atrasados
  8. Los derechos sindicales son derechos humanos 10 septiembre 2015

    Irán: Los docentes se enfrentan a una nueva oleada de represión por parte del gobierno

    El nuevo año académico en Irán se avecina con amenazas de un aumento de las intimidaciones, detenciones y persecución de los docentes, los activistas sindicales y todas aquellas personas que se atrevan a pronunciarse en favor de una educación de calidad para todos.

    Irán: Los docentes se enfrentan a una nueva oleada de represión por parte del gobierno
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 septiembre 2015

    RDC: la promoción de la educación y los docentes de calidad

    Los sindicatos de los docentes de la República Democrática del Congo participaron en el taller de dos días organizado por el ministerio de educación del país en Kinshasa con el fin de poner de relieve la importancia de la educación y los docentes de calidad.

    RDC: la promoción de la educación y los docentes de calidad
  10. Luchar contra la comercialización de la educación 8 septiembre 2015

    América Latina prepara una estrategia de anti-comercialización

    Los sindicatos de la educación de América Latina se reunieron en Chile para desarrollar una estrategia conjunta destinada a luchar contra la creciente privatización y comercialización de la educación, de conformidad con la reciente prioridad política de la Internacional de la Educación.

    América Latina prepara una estrategia de anti-comercialización
  11. Los derechos sindicales son derechos humanos 7 septiembre 2015

    Un informe de UNICEF advierte de la existencia de una “generación perdida” de niños que no están escolarizados a causa de la guerra

    Un nuevo informe de UNICEF indica que más de 13 millones de niños de Oriente Medio y África del Norte se ven privados de ir a la escuela a causa de los conflictos e insiste en que las instituciones de enseñanza deben seguir siendo unos santuarios seguros.

    Un informe de UNICEF advierte de la existencia de una “generación perdida” de niños que no están escolarizados a causa de la guerra
  12. Crecimiento sindical 7 septiembre 2015

    Alemania: aumenta la inclusión en las escuelas, aunque persisten los desafíos

    En Alemania, los estudiantes comparten cada vez más la misma aula con independencia de sus discapacidades, según un nuevo estudio de la Fundación Bertelsmann, aunque en algunas escuelas y regiones la inclusión sigue siendo un objetivo que está fuera de su alcance.

    Alemania: aumenta la inclusión en las escuelas, aunque persisten los desafíos
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 septiembre 2015

    Nigeria: El sindicato de docentes presiona para conseguir una financiación aceptable de la educación básica de calidad para todos

    Los sindicalistas de la educación de Nigeria han manifestado una gran preocupación por la insuficiente financiación de los programas de Educación Básica Universal en los diferentes estados del país.

    Nigeria: El sindicato de docentes presiona para conseguir una financiación aceptable de la educación básica de calidad para todos
  14. Renovación y desarrollo sindical 4 septiembre 2015

    Los docentes de Dominica y sus familias necesitan apoyo urgente

    La Internacional de la Educación ha lanzado un llamamiento de acción urgente, que insta a sus miembros a manifestar su solidaridad con los docentes de Dominica y sus familias después de que la tormenta tropical Erika golpeara duramente la isla caribeña.

    Los docentes de Dominica y sus familias necesitan apoyo urgente
  15. Renovación y desarrollo sindical 4 septiembre 2015

    El personal de la IE interviene para ayudar a los refugiados en Bruselas

    A veces las soluciones sencillas contribuyen en gran medida a superar grandes dificultades, de ahí que el personal de la IE en Bruselas esté ayudando a suministrar los productos que necesitan con apremio los numerosos refugiados acampados en el centro de la ciudad.

    El personal de la IE interviene para ayudar a los refugiados en Bruselas
  16. Igualdad e inclusión 3 septiembre 2015

    Alemania: los sindicatos de docentes piden apoyo para integrar a los/las niños/as refugiados/as

    Ante el aumento del número de refugiados que buscan paz y seguridad en toda Europa, los sindicatos de docentes en la región europea de la Internacional de la Educación hacen hincapié en la importancia de integrar a los/las niños/as refugiados/as ahora que los/las estudiantes regresan a las aulas.

    Alemania: los sindicatos de docentes piden apoyo para integrar a los/las niños/as refugiados/as
  17. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 septiembre 2015

    Argentina: hay que priorizar a la educación de la primera infancia de calidad para todos

    La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina ha criticado un proyecto de ley aprobado para ser tratado por la Cámara de Diputados del país que debilita el derecho social a la educación temprana para todos los niños.

    Argentina: hay que priorizar a la educación de la primera infancia de calidad para todos
  18. Luchar contra la comercialización de la educación 1 septiembre 2015

    Los sindicatos y la sociedad civil responden de forma contundente a una revista por promover las escuelas de bajo coste con fines de lucro

    Rápida y tajante, así ha sido la reacción al artículo de The Economist que apoya abiertamente las escuelas de bajo coste con fines de lucro en los países en desarrollo. Dirigentes de todos los sindicatos de la educación y la sociedad civil han criticado y calificado el artículo de unilateral.

    Los sindicatos y la sociedad civil responden de forma contundente a una revista por promover las escuelas de bajo coste con fines de lucro