-
El futuro del trabajo en la educación 21 marzo 2025 Campaña global “¡Por la Pública! Creamos Escuela” llega a República Dominicana
El viernes 21 de marzo Eduardo Hidalgo, Presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), anunció el compromiso de la organización de realizar un Pleno Nacional de Dirigentes para planificar el desarrollo de la Campaña ¡Por la Pública! de la Internacional de la Educación (IE) en República Dominicana.
Campaña global “¡Por la Pública! Creamos Escuela” llega a República Dominicana -
Igualdad e inclusión 21 marzo 2025 Uniendo fuerzas por los derechos de las mujeres ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU
Una delegación de mujeres sindicalistas de la educación provenientes de 12 países representó a los millones de mujeres que impulsan la educación en todo el mundo en la 69.a sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujeres de las Naciones Unidas (UNCSW). La UNCSW, que...
Uniendo fuerzas por los derechos de las mujeres ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU -
Estándares y condiciones laborales 21 marzo 2025 El personal docente nepalés presiona para que el Gobierno tome medidas: un llamamiento a la reforma de la educación
En una poderosa muestra de unidad y determinación, miles de docentes nepaleses se han congregado una vez más en la capital a fin de exigir al gobierno que apruebe la tan esperada Ley sobre la Educación Escolar. La protesta, organizada por la Confederation of Nepali Teachers (Confederación de Docentes Nepaleses...
El personal docente nepalés presiona para que el Gobierno tome medidas: un llamamiento a la reforma de la educación -
¡Por la pública! Creamos escuela 18 marzo 2025 Togo: una campaña sindical para garantizar que la educación siga siendo una prioridad
Encontrar vías para obtener una mayor financiación pública de la educación. En esto consistió el objetivo del taller de diagnóstico y planificación durante el cual la Fédération des Syndicats de l'Éducation Nationale (FESEN), afiliada de la Internacional de la Educación (IE) en Togo, elaboró un plan de acción para 2025...
Togo: una campaña sindical para garantizar que la educación siga siendo una prioridad -
Democracia 18 marzo 2025 Estados Unidos: Trump recorta la plantilla del Departamento de Educación como parte de los ataques continuos a la educación pública, el profesorado y el alumnado
Como parte de sus constantes ataques al derecho a la educación en los Estados Unidos, la administración de Trump ha ordenado una serie de recortes drásticos en el Departamento de Educación, incluido el despido de casi la mitad de la fuerza de trabajo del organismo. Los despidos forman parte de...
Estados Unidos: Trump recorta la plantilla del Departamento de Educación como parte de los ataques continuos a la educación pública, el profesorado y el alumnado -
Liderar la profesión 18 marzo 2025 El liderazgo escolar es clave para construir una educación pública inclusiva y de calidad
En un mundo donde la educación se enfrenta a desafíos sin precedentes, quienes lideran las escuelas están emergiendo como una potencia esencial para impulsar la calidad y la inclusión en los centros educativos. Este fue el eje central del debate en el seminario web “Fortalecimiento del liderazgo escolar: Perspectivas del...
El liderazgo escolar es clave para construir una educación pública inclusiva y de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 marzo 2025 Defender la educación en Nigeria: el sindicato reclama mayor financiación, mejores condiciones laborales y escuelas seguras
En Nigeria, el sistema educativo afronta numerosos desafíos que, en ocasiones, acaparan la atención de los medios internacionales. En un país con más de 220 millones de habitantes, la responsabilidad de garantizar una educación de calidad recae en el Gobierno federal, así como en los gobiernos regionales y locales. Lamentablemente,...
Defender la educación en Nigeria: el sindicato reclama mayor financiación, mejores condiciones laborales y escuelas seguras -
Igualdad e inclusión 11 marzo 2025 La Internacional de la Educación en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU: ¡La equidad de género requiere una educación inclusiva y de calidad para todas y todos!
Una delegación compuesta por 16 mujeres sindicalistas de la educación, provenientes de 12 países, participa en el 69º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU para reclamar mayores inversiones en la educación pública, como un elemento clave para lograr...
La Internacional de la Educación en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU: ¡La equidad de género requiere una educación inclusiva y de calidad para todas y todos! -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 marzo 2025 Los sindicatos educativos del sudeste asiático planean los próximos pasos de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela"
Las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación (IE) de Indonesia, Camboya, Singapur, Malasia y Filipinas se reunieron en Bangkok el 7 de marzo para debatir y plantear la próxima fase de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela en sus países y en la región.
Los sindicatos educativos del sudeste asiático planean los próximos pasos de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 marzo 2025 Serbia: La organización sindical consigue mayor financiación, matrículas más bajas y salarios más justos en la educación superior
Serbia ha adoptado una medida histórica al anunciar reformas importantes en su sistema de educación superior, que prometen un futuro más esperanzador tanto para el profesorado como para el alumnado. Estos cambios, aclamados como una victoria por los sindicatos de docentes y el colectivo de estudiantes activistas, señalan un momento...
Serbia: La organización sindical consigue mayor financiación, matrículas más bajas y salarios más justos en la educación superior -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 marzo 2025 Asia y el Pacífico: sentimiento renovado de unidad y determinación para defender la educación pública
El Comité Regional para Asia y el Pacífico de la Internacional de la Educación (IE) se reunió el 5 y 6 de marzo de 2025 en Bangkok (Tailandia) para examinar los progresos alcanzados durante el último año y medio y establecer prioridades regionales en consonancia con las resoluciones adoptadas en...
Asia y el Pacífico: sentimiento renovado de unidad y determinación para defender la educación pública -
Luchar contra la comercialización de la educación 5 marzo 2025 Estados Unidos: jornada de acción multitudinaria por el derecho a una educación de calidad
El 4 de marzo, docentes, estudiantes, familias y comunidades se movilizaron para defender sus derechos y la educación pública frente a los ataques que la amenazan. Exigieron a las autoridades que refuercen las escuelas públicas locales y los servicios esenciales que ofrecen a las niñas y niños, a las familias...
Estados Unidos: jornada de acción multitudinaria por el derecho a una educación de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 febrero 2025 Rumania: la lucha sindical por mejorar la calidad de la educación continúa
Pese a los retos financieros y la escasez de docentes en Rumania, se están llevando a cabo iniciativas sindicales decididas y reformas significativas para mejorar la calidad de la educación. La Federación de Sindicatos Libres de la Enseñanza (FSLE) se esfuerza por superar los obstáculos y garantizar un futuro mejor...
Rumania: la lucha sindical por mejorar la calidad de la educación continúa -
Luchar contra la comercialización de la educación 25 febrero 2025 ¡Por la Pública! La falta de financiación pone en peligro los sistemas educativos nórdicos
A pesar de contar con sólidos sistemas de educación pública, los países nórdicos se enfrentan en la actualidad a recortes, déficit de profesorado y un proceso de privatización encubierta. Mientras gobiernos descentralizan la financiación educativa, las escuelas se ven forzadas a competir por recursos con otros servicios públicos. ¿El resultado?...
¡Por la Pública! La falta de financiación pone en peligro los sistemas educativos nórdicos -
Solidaridad en situaciones de emergencia 24 febrero 2025 República Democrática del Congo: La Internacional de la Educación condena enérgicamente la escalada de la violencia
Ante el aumento de la violencia en el este de la República Democrática del Congo (RDC) y el agravamiento de la situación de las personas desplazadas, la Internacional de la Educación (IE) muestra su apoyo y solidaridad a las organizaciones afiliadas congoleñas: la Central de la Educación Nacional y de...
República Democrática del Congo: La Internacional de la Educación condena enérgicamente la escalada de la violencia -
Acción y alfabetización climáticas 21 febrero 2025 México: El cuidado del agua, como la educación, es tarea de todas y todos
En un país donde la escasez de agua se está convirtiendo en un problema cada vez más acuciante, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha adoptado una postura proactiva. La campaña del sindicato, ¡El agua es vida, el agua se agota! , lanzada en 2024, tiene como...
México: El cuidado del agua, como la educación, es tarea de todas y todos -
Liderar la profesión 21 febrero 2025 Palestina: La solidaridad internacional refuerza las habilidades profesionales del personal docente de la primera infancia y su sindicato
Con el objetivo de mejorar las habilidades profesionales de los educadores y las educadoras de la primera infancia en Palestina, el Sindicato General de Trabajadores de Centros de Educación Infantil y Escuelas Privadas (GUWKPS) organizó una serie de cuatro talleres de medio día de duración, patrocinados por el sindicato y...
Palestina: La solidaridad internacional refuerza las habilidades profesionales del personal docente de la primera infancia y su sindicato -
Estándares y condiciones laborales 20 febrero 2025 Un futuro prometedor para la educación en Senegal: subsanar la carencia de docentes
Ante la grave escasez de docentes en el país, los sindicatos de la educación senegaleses afiliados a la Internacional de la Educación, que forman parte de la Union Syndicale pour une Éducation de Qualité (USEQ), acogen con agrado la decisión gubernamental de contratar a profesionales docentes titulados de forma oportuna...
Un futuro prometedor para la educación en Senegal: subsanar la carencia de docentes