-
Liderar la profesión 20 febrero 2025 Alemania: Los sindicatos de la educación se unen para que se mantengan las clases de apoyo en la escuela primaria
El gobierno del estado federado de Renania del Norte-Westfalia prevé suprimir las clases de apoyo del plan de estudios de primaria. El sindicato Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft (GEW) y la asociación Verband Bildung und Erziehung (VBE) de Renania del Norte-Westfalia han rechazado enérgicamente esta decisión, alegando que este «grave error»...
Alemania: Los sindicatos de la educación se unen para que se mantengan las clases de apoyo en la escuela primaria -
Estándares y condiciones laborales 19 febrero 2025 ¡Por la Pública! Sindicatos se unen por un mayor financiamiento estatal de la educación publica en Albania
El sistema de educación pública de Albania sigue recibiendo una financiación muy insuficiente, lo cual socava la calidad de la enseñanza y el aprendizaje y, además, deja al profesorado en una situación de malas condiciones laborales y salariales.
¡Por la Pública! Sindicatos se unen por un mayor financiamiento estatal de la educación publica en Albania -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 febrero 2025 Estados Unidos: Sindicatos de la educación contra las políticas educativas de Trump
La National Education Association (NEA) y la American Federation of Teachers (AFT) se movilizan contra las políticas de la nueva Administración de Trump en materia de educación, que incluyen medidas como abolir el Departamento de Educación, tan crucial, permitir que una multimillonaria sin responsabilidades tenga acceso a los datos privados...
Estados Unidos: Sindicatos de la educación contra las políticas educativas de Trump -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 febrero 2025 Un llamamiento a la reforma del sistema educativo del Kurdistán iraquí
El Kurdistan Teachers Union (KTU) ha sacado a la luz un problema acuciante y persistente: el número excesivo de días festivos en el calendario académico ha alterado considerablemente el proceso educativo, causando dificultades a docentes y estudiantes para seguir el plan de estudios.
Un llamamiento a la reforma del sistema educativo del Kurdistán iraquí -
Solidaridad en situaciones de emergencia 13 febrero 2025 La solidaridad de la Internacional de la Educación impulsa la Iniciativa de Empoderamiento del Personal Docente en el Líbano
Gracias a las generosas aportaciones económicas de las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación (IE) en todo el mundo, cuatro sindicatos de docentes de la IE, en el Líbano, han podido proporcionar asistencia vital a las y los docentes sindicalizados desplazados y en dificultades, así como desarrollar su...
La solidaridad de la Internacional de la Educación impulsa la Iniciativa de Empoderamiento del Personal Docente en el Líbano -
Democracia 12 febrero 2025 En defensa de la libertad académica: Los sindicatos de la educación superior se movilizan frente a la escalada de ataques
En todo el mundo, gobiernos, grupos de presión de derechas, organizaciones conservadoras y religiosas e intereses corporativos están redoblando sus ataques a la libertad académica. Los esfuerzos por censurar los planes de estudios, restringir la investigación y mermar la autonomía profesional crecen por doquier, y se está generalizando el acoso...
En defensa de la libertad académica: Los sindicatos de la educación superior se movilizan frente a la escalada de ataques -
Democracia 12 febrero 2025 Estados Unidos: los sindicatos de educación denuncian los ataques de Trump contra estudiantes, docentes, escuelas, la libertad académica, los derechos civiles, la democracia e incluso la oferta de almuerzos escolares para menores vulnerables
El personal docente de Estados Unidos está plantando cara a la avalancha de medidas impuestas por la nueva Administración del presidente Donald Trump, que ha situado la privatización, el desmantelamiento del Departamento de Educación, la persecución del alumnado inmigrante y sus familias, la abolición de los derechos civiles y la...
Estados Unidos: los sindicatos de educación denuncian los ataques de Trump contra estudiantes, docentes, escuelas, la libertad académica, los derechos civiles, la democracia e incluso la oferta de almuerzos escolares para menores vulnerables -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 febrero 2025 Unimos fuerzas por la educación pública: desmitificamos las alianzas público-privadas
Un documento de posición y un informe de políticas publicados recientemente por el Consorcio sobre la Privatización de la Educación y los Derechos Humanos (PEHRC, por sus siglas en inglés) sacan a la luz el modo en que funcionan las alianzas público-privadas en educación, las diferencias entre la teoría y...
Unimos fuerzas por la educación pública: desmitificamos las alianzas público-privadas -
Liderar la profesión 10 febrero 2025 Irak: La Ley Unificada sobre la Jubilación, un paso hacia la mejora de la vida de las personas jubiladas y la creación de oportunidades de empleo
El Gobierno Regional del Kurdistán, en Irak, anunció recientemente la implementación de la Ley Unificada sobre la Jubilación n.º 9 de 2014, lo que representa un paso importante hacia la justicia social y la igualdad entre las personas jubiladas. El Kurdistan Teachers Union (KTU) acoge con satisfacción esta decisión tan...
Irak: La Ley Unificada sobre la Jubilación, un paso hacia la mejora de la vida de las personas jubiladas y la creación de oportunidades de empleo -
Igualdad e inclusión 7 febrero 2025 Sudáfrica: Los sindicatos de la educación exigen una reforma de los derechos de autor
La Internacional de la Educación (IE) y sus organizaciones afiliadas reclaman la reforma urgente de la legislación sobre derechos de autoría con el fin de eliminar las barreras a la educación de calidad para todos y todas y de garantizar que el profesorado y el alumnado pueden acceder a los...
Sudáfrica: Los sindicatos de la educación exigen una reforma de los derechos de autor -
Estándares y condiciones laborales 4 febrero 2025 Zambia lanza la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” para hacer frente a los retos cruciales en materia de educación
Para impulsar la educación pública en el país, Zambia ha lanzado oficialmente en Lusaka la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” . Esta iniciativa, liderada por la Internacional de la Educación en África (IEA), tiene por objeto abordar los retos cruciales a los...
Zambia lanza la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” para hacer frente a los retos cruciales en materia de educación -
Democracia 3 febrero 2025 Alemania: Los sindicatos denuncian la presencia de un partido político extremista en una feria de educación
Tras conocer la participación del partido político "Alternativa para Alemania" (en alemán: Alternative für Deutschland, AfD) en la mayor feria de educación de Alemania, didacta, los dos principales sindicatos de la educación alemanes, el Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft (Sindicato de Educación y Ciencia - GEW) y la Verband Bildung und...
Alemania: Los sindicatos denuncian la presencia de un partido político extremista en una feria de educación -
Democracia 31 enero 2025 La Internacional de la Educación pide el restablecimiento de la democracia en Myanmar
Cuatro años después del golpe de Estado en Myanmar, quienes defienden la democracia siguen enfrentándose con determinación a la junta militar. Las comunidades educativas de todo el mundo apoyamos sin reservas a nuestros compañeros y compañeras y al pueblo de Myanmar en su lucha por la libertad.
La Internacional de la Educación pide el restablecimiento de la democracia en Myanmar -
Solidaridad en situaciones de emergencia 31 enero 2025 Gaza: La Internacional de la Educación celebra la liberación de la dirigente sindical palestina Fátima Al-Rimawi
La Internacional de la Educación ha expresado su satisfacción por la puesta en libertad de Fátima Nimer Al-Rimawi, maestra de educación infantil de 54 años y dirigente sindical de Jericó que formaba parte de un grupo de palestinos e israelíes retenidos, tras el alto el fuego entre Israel y Hamás....
Gaza: La Internacional de la Educación celebra la liberación de la dirigente sindical palestina Fátima Al-Rimawi -
Estándares y condiciones laborales 29 enero 2025 Guyana: El sindicato de la educación insta al gobierno a actuar por la pública e invertir en educación
El Guyana Teachers’ Union (GTU) ha aprovechado el Día Internacional de la Educación, celebrado el 24 de enero, para lanzar la campaña de la Internacional de la Educación (IE) "¡Por la pública! Creamos escuela" en su país. El sindicato exige a su gobierno que proteja los derechos laborales y asegure...
Guyana: El sindicato de la educación insta al gobierno a actuar por la pública e invertir en educación -
Estándares y condiciones laborales 29 enero 2025 San Vicente y las Granadinas se une a la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela"
San Vicente y las Granadinas (SVG) se ha convertido en el primer país del Caribe en unirse a la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" durante un taller de dos días organizado por el St. Vincent and the Grenadines Teachers' Union (SVGTU), la Internacional de la Educación (IE) y el...
San Vicente y las Granadinas se une a la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" -
Estándares y condiciones laborales 28 enero 2025 Bélgica: los sindicatos en lucha contra la degradación de las condiciones laborales en la enseñanza
Una profesión docente quemada, con falta de personal, desmotivada, devaluada e irrespetada. Docentes que aconsejan a sus propios hijos que no se dediquen a esta profesión, a pesar de haberla ejercido con pasión durante décadas. Un sector no comercial menospreciado. Esta es la situación que denuncia el profesorado belga en...
Bélgica: los sindicatos en lucha contra la degradación de las condiciones laborales en la enseñanza -
Democracia 27 enero 2025 Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto: "Cuando las señales de alarma de la historia suenan con tanta fuerza, hay que tomar partido"
El 27 de enero de 2025, Día en Memoria de las Víctimas del Holocausto, docentes y líderes sindicales de más de 20 países se dieron cita en Cracovia para conmemorar el 80.º aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau.
Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto: "Cuando las señales de alarma de la historia suenan con tanta fuerza, hay que tomar partido"