-
Crecimiento sindical 19 junio 2014 Corea del Sur: sindicato de trabajadores de la educación pierde el pleito para revocar su ilegalización
Un tribunal coreano ha vuelto a dar la espalda a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo al tomar la decisión de despojar de condición jurídica a uno de los sindicatos de docentes del país.
Corea del Sur: sindicato de trabajadores de la educación pierde el pleito para revocar su ilegalización -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 junio 2014 Noruega: El Gobierno duplica la ayuda para la educación global
"La educación es la clave para reducir la pobreza". Estas fueron las palabras de la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, recogidas en un comunicado con fecha del 16 de junio. “El Gobierno, por lo tanto, tiene la intención de duplicar la ayuda al desarrollo destinada a la educación en...
Noruega: El Gobierno duplica la ayuda para la educación global -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 junio 2014 El acuerdo de la ATCI abre las puertas a la enseñanza privada
La intención de la Unión Europea de incluir los servicios educativos en un acuerdo de libre comercio negociado con Estados Unidos ha sido muy criticada por el sector de la educación europeo, ante el temor de que allane el camino hacia la privatización.
El acuerdo de la ATCI abre las puertas a la enseñanza privada -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 junio 2014 Mientras se celebra el Día del Niño Africano, 30 millones de niños/as siguen sin ir a la escuela
En todo el mundo, miles de personas se han movilizado en actividades que conmemoran el Día del Niño Africano para poner de relieve la educación global para todos/as, especialmente en África subsahariana, donde la educación de calidad sigue viéndose amenazada.
Mientras se celebra el Día del Niño Africano, 30 millones de niños/as siguen sin ir a la escuela -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 junio 2014 Dinamarca: lanzan una campaña sindical centrada en la importancia de los y las docentes para la sociedad
“El futuro comienza en la escuela” es el título de la nueva campaña que ha lanzado el Sindicato danés de docentes (DLF) el 16 de junio en Dinamarca. Esta campaña se centra en la importancia de la folkeskole (escuela pública) y los/las docentes para cada estudiante y la sociedad que...
Dinamarca: lanzan una campaña sindical centrada en la importancia de los y las docentes para la sociedad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 junio 2014 Por un Mundial sin racismo
La Internacional de la Educación recibe con alegría la iniciativa de CNTE, su filial de Brasil, de lanzar la campaña “Por un Mundial sin racismo”. Con ella trata de conseguir la participación activa de los enseñantes en la lucha contra la discriminación, desde las aulas hasta los campos de fútbol.
Por un Mundial sin racismo -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 junio 2014 Filipinas: Congreso sindical promueve la educación de calidad
La Teachers’ Organisation of the Philippine Public Sector (TOPPS), se centró en la campaña de la IE “Unámonos por la Educación Pública” durante su 5º Congreso Trienal celebrado del 3 al 6 de mayo en Brentwood Apartelle, Baguio. El tema del Congreso fue “TOPPS: Unámonos por la Educación de Calidad...
Filipinas: Congreso sindical promueve la educación de calidad -
Estándares y condiciones laborales 13 junio 2014 EE. UU.: Deciden impugnar la sentencia sobre la titularidad de los y las docentes
La National Education Association (NEA) ha criticado el fallo del Tribunal Superior de Justicia de California en el caso Vergara contra el estado de California, en el que se declaran inconstitucionales las leyes de titularidad de los y las docentes de California.
EE. UU.: Deciden impugnar la sentencia sobre la titularidad de los y las docentes -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 junio 2014 La disminución de la ayuda a la educación pone en peligro el desarrollo
En los últimos dos años, los países que más lejos están de alcanzar los objetivos establecidos en materia de educación son los que han sufrido los recortes más duros a la ayuda, como consecuencia de lo cual los objetivos de desarrollo quedan fuera de su alcance y millones de niños...
La disminución de la ayuda a la educación pone en peligro el desarrollo -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 junio 2014 La educación, preseleccionada como objetivo de desarrollo post-2015 de la ONU
La educación ha superado el último obstáculo para figurar entre los objetivos de desarrollo post-2015 que se presentarán en la Asamblea General de la ONU en septiembre, donde mediante votación se decidirán las prioridades para los próximos 15 años.
La educación, preseleccionada como objetivo de desarrollo post-2015 de la ONU -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 junio 2014 Galardonado el proyecto Educadores de Calidad para Todos
El proyecto Educadores de calidad para todos (Quality-Ed), llevado a cabo por la Internacional de la Educación y por Oxfam Novib, ha sido seleccionado como uno de los tres ganadores del Premio UNESCO-Hamdan Bin Rashid Al- Maktum 2014 en reconocimiento a una “actuación y resultados ejemplares en la mejora de...
Galardonado el proyecto Educadores de Calidad para Todos -
Los derechos sindicales son derechos humanos 5 junio 2014 La IE defiende los derechos de los docentes en la Conferencia Internacional del Trabajo
En un discurso pronunciado ante la 103.ª Asamblea General de la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, el 4 de junio, la Secretaria General Adjunta de la IE, Haldis Holst, pidió a los delegados/as apoyar la campaña “Unámonos por la Educación Pública” y subrayó la importancia del trabajo conjunto entre...
La IE defiende los derechos de los docentes en la Conferencia Internacional del Trabajo -
Luchar contra la comercialización de la educación 4 junio 2014 Asociación internacional de comercio: una amenaza para la educación pública
Las organizaciones europeas y estadounidenses miembros de la Internacional de la Educación – la federación sindical internacional que representa a más de 30 millones de trabajadores y trabajadoras del sector de la educación en todo el mundo – se han unido a la AFL-CIO y a la Confederación Europea de...
Asociación internacional de comercio: una amenaza para la educación pública -
Crecimiento sindical 4 junio 2014 Ghana: solidaridad de los sindicatos de la educación con las niñas secuestradas en una escuela de Nigeria
La Ghana National Association of Teachers (GNAT), uno de los sindicatos nacionales afiliados a la IE, ha organizado una reunión para exigir la liberación de las niñas secuestradas en Nigeria y para apoyar el derecho de las niñas a la educación.
Ghana: solidaridad de los sindicatos de la educación con las niñas secuestradas en una escuela de Nigeria -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 junio 2014 Marruecos: profundas brechas en los logros educativos
La IE auspiciará una conferencia en Beirut, del 6 al 8 de junio para sus afiliados en los países árabes con el fin de evaluar el progreso de sus Gobiernos en la aplicación de la Educación para Todos. La conferencia, que forma parte de la campaña “Unámonos por la Educación...
Marruecos: profundas brechas en los logros educativos -
Igualdad e inclusión 3 junio 2014 India: red de mujeres planifica el futuro
La Oficina regional de la IE Asia-Pacífico organizó recientemente una reunión de planificación de la red de mujeres de la Asociación del Asia Meridional para la Cooperación Regional (SAARC) conjuntamente con dos organizaciones afiliadas, la All India Federation of Teachers’ Organisation (AIFTO) y Lärarförbundet, de Suecia.
India: red de mujeres planifica el futuro -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 junio 2014 Filipinas: Congreso sindical se centra en la educación de calidad
La National Alliance of Teachers and Office Workers (SMP-NATOW), una de las afiliadas nacionales de la IE en Filipinas, celebró su XIII Congreso Nacional en Mandaluyong los días 25-26 de mayo, teniendo como tema “SMP-NATOW a 43: unida, grande y libre”. La campaña de la IE Unámonos por la Educación...
Filipinas: Congreso sindical se centra en la educación de calidad -
Los derechos sindicales son derechos humanos 3 junio 2014 Conferencia anual de la OIT: mucho en juego para el sindicalismo
La negociación colectiva y el derecho a la huelga se han convertido desde unos años en verdaderos elementos de controversia en la conferencia internacional del trabajo de la OIT. Los sindicatos de todo el mundo se coordinan para defender lo que ven como ejes centrales de los derechos de los...
Conferencia anual de la OIT: mucho en juego para el sindicalismo