Ei-iE

Noticias

  1. Los derechos sindicales son derechos humanos 18 julio 2014

    Únete a la acción de 100 días por la liberación de las niñas nigerianas secuestradas

    La IE invita a sus organizaciones miembros y a todos los ciudadanos y ciudadanas interesados en participar este 23 de julio en un llamamiento para conmemorar el 100º día del secuestro de las alumnas de la escuela de Chibok, de las que 219 siguen desaparecidas, mantenidas en cautiverio por Boko...

    Únete a la acción de 100 días por la liberación de las niñas nigerianas secuestradas
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 julio 2014

    Francofonía: Los Ministros apoyan una educación de calidad en la agenda para después de 2015

    Una delegación de la IE asistió a la 56ª Sesión Ministerial de la Conferencia de Ministros de Educación de los Estados y Gobiernos miembros de la Francofonía (CONFEMEN), que se celebró en Abiyán, Costa de Marfil, del 10 al 12 de julio, con el lema “Educación inclusiva y educación de...

    Francofonía: Los Ministros apoyan una educación de calidad en la agenda para después de 2015
  3. Renovación y desarrollo sindical 17 julio 2014

    Myanmar: IE encabeza una misión de exploración

    La Oficina Regional de la IE para Asia-Pacífico (IEAP) ha encabezado hace poco una fructífera misión para recabar datos en Myanmar. El equipo de la IEAP estuvo en Rangún desde el 30 de junio hasta el 2 de julio para revisar los datos disponibles y obtener información básica sobre el...

    Myanmar: IE encabeza una misión de exploración
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 julio 2014

    EE.UU.: AFT elige a sus líderes

    Los delegados asistentes a la convención nacional de la Federación Americana de Maestros (AFT) decidieron por amplísima mayoría reelegir a Randi Weingarten como Presidenta para un tercer mandato. Lorretta Johnson también resultó reelegida para el cargo de Tesorera y Mary Cathryn Ricker fue elegida como sucesora de Francine Lawrence, Vicepresidenta...

    EE.UU.: AFT elige a sus líderes
  5. Los derechos sindicales son derechos humanos 15 julio 2014

    Un nuevo informe demuestra que los educadores son un objetivo en los conflictos armados

    Los ataques contra maestros y demás educadores son una táctica tristemente frecuente en las guerras y una gravísima amenaza para la educación. Así lo afirma un la Coalición Global para la Protección de la Educación (GCPEA, por sus siglas en inglés) en un nuevo estudio publicado el 14 de julio....

    Un nuevo informe demuestra que los educadores son un objetivo en los conflictos armados
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 julio 2014

    PISA 2012: déficit de educación financiera entre los estudiantes

    Numerosos jóvenes tienen nociones confusas en lo que concierne a cuestiones de dinero, según el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de 2012, publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

    PISA 2012: déficit de educación financiera entre los estudiantes
  7. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 julio 2014

    Australia: El Senado apoya la financiación Gonski para el período completo de seis años

    El Australian Education Union ha pedido al Primer Ministro, Tony Abbot, que siga las recomendaciones de una investigación del Senado y revoque su decisión de abandonar los dos últimos años de la financiación Gonski.

    Australia: El Senado apoya la financiación Gonski para el período completo de seis años
  8. Los derechos sindicales son derechos humanos 9 julio 2014

    Reino Unido: Los docentes convocan una huelga después de que el Gobierno ignorara las peticiones de establecer unas condiciones de trabajo y de vida decentes

    Los docentes del Reino Unido han convocado una huelga mañana en protesta por las políticas educativas del Gobierno, las cuales, en su opinión, ignoran tanto las cargas de trabajo como las cargas financieras a las que hacen frente los educadores de hoy.

    Reino Unido: Los docentes convocan una huelga después de que el Gobierno ignorara las peticiones de establecer unas condiciones de trabajo y de vida decentes
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 julio 2014

    Australia: Los recortes al plan de financiación Gonski son perjudiciales para la educación pública

    Los recortes aplicados por el gobierno australiano a la financiación Gonski eliminarán 2.670 millones de dólares australianos, equivalentes a 20.000 docentes, según ha señalado la Australian Education Union (AEU), uno de los sindicatos nacionales afiliados a la Internacional de la Educación.

    Australia: Los recortes al plan de financiación Gonski son perjudiciales para la educación pública
  10. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 8 julio 2014

    Tayikistán: Un sindicato facilita el acceso a escuelas inclusivas y de calidad en regiones aisladas

    Los/as docentes están trabajando en incrementar el acceso y las oportunidades para obtener una educación de calidad en las zonas más montañosas del país, zonas donde a los niños, y especialmente a las niñas, se les priva de un lugar en el aula.

    Tayikistán: Un sindicato facilita el acceso a escuelas inclusivas y de calidad en regiones aisladas
  11. Renovación y desarrollo sindical 5 julio 2014

    Estados Unidos: tres mujeres a la cabeza de la NEA

    La organización sindical de los docentes, la National Education Association (NEA)eligió a sus nuevos dirigentes en su 93ª Asamblea Representativa celebrada en Denver, Colorado. Son tres mujeres de origen latino y afroamericano las que van a ocupar los cargos más altos en la Asociación.

    Estados Unidos: tres mujeres a la cabeza de la NEA
  12. Liderar la profesión 4 julio 2014

    NEA lanza una campaña para poner fin a las “pruebas tóxicas”

    La campaña a favor de la igualdad y en contra de las “pruebas tóxicas” se prepara para centrarse en las evaluaciones “concluyentes” encaminadas a medir la realización de determinados objetivos y en desarrollar sistemas de rendición de cuentas que realmente sean útiles para mejorar la educación en los Estados Unidos.

    NEA lanza una campaña para poner fin a las “pruebas tóxicas”
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 julio 2014

    ¿Quién dijo que no hay creatividad en la escuela? Los/las estudiantes de Mauricio aprenden a través del arte

    Educadores/as de este estado insular del Océano Índico están empleando la creatividad y el arte como una manera más eficaz de involucrar y ofrecer mayores oportunidades a los/las estudiantes con dificultades de aprendizaje.

    ¿Quién dijo que no hay creatividad en la escuela? Los/las estudiantes de Mauricio aprenden a través del arte
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 julio 2014

    La IE se une a la fiesta de la NEA, a los pies de las Montañas Rocosas

    Cuando cerca de 9.000 docentes de todos los rincones de Estados Unidos se reúnen en mitad del verano sin tener que preocuparse por la disciplina del aula ni la preparación de clases, la fiesta está asegurada.

    La IE se une a la fiesta de la NEA, a los pies de las Montañas Rocosas
  15. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 2 julio 2014

    Transformar la ciudadanía mundial de un término de moda a una realidad

    Ponerle a algo la etiqueta de ‘tendencia’ es una práctica habitual en el mundo de la música, de la moda y de los peinados extravagantes, pero en lo que respecta a la educación las tendencias pueden tener mayores repercusiones que una simple foto embarazosa de graduación de la secundaria.

    Transformar la ciudadanía mundial de un término de moda a una realidad